Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Que hacemos con la financiación de los partidos

Que hacemos con la financiación de los partidos

Por: Varios autores | Fecha: 2013

QUé HACEMOS para contar CON medios de control democrático de LA FINANCIACIóN frente a la corrupción DE LOS PARTIDOS. Es un lugar común decir que los ciudadanos hemos dado la espalda a los principales partidos políticos, pero más bien son los partidos quienes han ensanchado ese alejamiento. La sucesión de escándalos de corrupción, la falta de transparencia en su funcionamiento y de democracia interna, y sobre todo la absoluta ausencia de control sobre su financiación, están detrás de la actual crisis de confianza institucional. A analizarla se dedica este libro, que mira al origen histórico del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Que hacemos con la financiación de los partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derroches oficiales: 22 de Febrero de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos referentes a las solicitudes de las Asambleas Lejislativas de los Estados sobre reformas a la Constitución Nacional

Documentos referentes a las solicitudes de las Asambleas Lejislativas de los Estados sobre reformas a la Constitución Nacional

Por: Anónimo | Fecha: 1880

Compilación de cartas de representantes de los Estados de Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y Santander, en las que se esbozan algunas características que, a su juicio, deberían ser incluidas en la reforma constitucional de 1880. El documento está incompleto e inicia en la página 7.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Documentos referentes a las solicitudes de las Asambleas Lejislativas de los Estados sobre reformas a la Constitución Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos comunicaciones importantes sobre asuntos políticos de actualidad: 29 de Octubre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta segunda al cachaco de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos, senadores i representantes: 25 de Mayo de 1852

Ciudadanos, senadores i representantes: 25 de Mayo de 1852

Por: Alejandro Mac-Douall | Fecha: 1852

Impreso en el que el británico Alejandro Mac-Douall manifiesta ante los senadores y representantes de Nueva Granada, su descontento por el proyecto de ley radicado en el Congreso Nacional, con el cual perdería buena parte de sus bienes inmuebles de Zipaquirá. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanos, senadores i representantes: 25 de Mayo de 1852

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El malestar de Chile. ¿teoría o diagnóstico?

El malestar de Chile. ¿teoría o diagnóstico?

Por: Eugenio Guzmán | Fecha: 2012

¿Existe el llamado "malestar chileno"? ¿Ha habido en Chile, sobre todo a partir de 2011, una confluencia real de hechos que justifique que buena parte de los líderes políticos y de opinión, la sociedad en general y hasta observadores internacionales, sostengan que la gente está pidiendo un cambio radical en la manera de organizar el país? La respuesta a esas preguntas es el centro de este libro. Mientras, por un lado, la población parece satisfecha con los índices de desarrollo alcanzados y optimista sobre el futuro, por otra parte se ha instalado la idea de una "crisis estructural", supuestamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El malestar de Chile. ¿teoría o diagnóstico?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chile y China. Cuarenta años de política exterior

Chile y China. Cuarenta años de política exterior

Por: Yun Tso Lee | Fecha: 2011

En coincidencia con la conmemoración de los 40 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y China, se solicitó a sectores gubernamentales y académicos, tanto chilenos como chinos, que analizaran, desde una perspectiva amplia e histórica, los distintos ámbitos que han marcado la relación bilateral en este período, y que plantearan cuáles serán los desafíos que marcarán las próximas décadas. A lo largo del tiempo, la relación de Chile con la República Popular China se ha caracterizado por su continuidad, perseverancia y pragmatismo, lo cual se ha traducido en un progreso sostenido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Chile y China. Cuarenta años de política exterior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraños en la noche. Intelectuales y usos políticos del conocimiento durante la transición chilena

Extraños en la noche. Intelectuales y usos políticos del conocimiento durante la transición chilena

Por: Marcelo Mella | Fecha: 2011

Luego de más de veinte años de recuperada la democracia, la política en Chile se ha transformado en un campo habitado por extraños con sus paradojas: rupturas de lugares, roles, valores, relatos y proyectos; nuevas síntesis ideológicas con pretensiones hegemónicas que han aniquilado no solo las formas orgánicas de la política, sino también sus referentes de significado y las claves que hacen posible una representación compartida de la sociedad. A "la noche" del disciplinamiento implementado por la dictadura sobre políticos e intelectuales, sobreviene la oscuridad derivada de la sobredaptación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Extraños en la noche. Intelectuales y usos políticos del conocimiento durante la transición chilena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocaso sin sol

Ocaso sin sol

Por: Gloria Inés Rincón | Fecha: 2010

"Según varios pensadores y politólogos, la forma de gobierno -en cualquiera de sus etapas- está llena de errores que cometen los gobernantes al anteponer el interés particular al interés general de la comunidad. Prueba de ellos es que el sendero político que en la actualidad siguen la mayoría de quienes practican la política es pragmático, y ello se evidencia en que varios de los legisladores o gobernantes, que están en sus cargos gracias a la voluntad popular, no siguen las convicciones del partido ni corresponden a las esperanzas de sus electores, sino que legislan o ejecutan políticas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ocaso sin sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones