Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1888 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020180291200 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 61874 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia de Unificacion SU 086 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C1024 de 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 202211601945501 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 89510 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El principio de igualdad en la configuración de los regímenes pensionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La calificación integral y la pensión de invalidez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Por: Carlos Andrés Hernández García | Fecha: 2012

Since the creation of the Old Age Pension scheme (Algemene Ouderdomswet, henceforth; AOW) in 1957 some important changes in its regulation have taken place. The purpose of this study is to analyse the redistribution of income for different individuals in the AOW taking into account these changes in regulation and different groups of individuals according to their gender, civil status and income. This comparison is made by using the Generational Accounts approach, initially presented by Auerbach (1991), in which the Net Present Value of the pension benefits received by every individual from the system is subtracted from the Net Present Value of the contributions paid to the system. In this study the database IPO, Documentatierapport Inkomenspanelonderzoek from CBS, Statistics Netherlands, has been used for some specific years after 1977. For the data of 2008 onwards the future contributions and benefits of the individuals will be projected according to the forecasts of the wage increases and pension benefits. A sensitivity analysis is also performed in order to check the changes in the Generational Accounts of the individuals with different discount rates and including the effects of the New Pension Contract.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Pensiones
  • Economía

Compartir este contenido

Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

Por: Claudia Patricia Guauque Becerra | Fecha: 2020

La presente investigación aborda el estudio del nuevo modelo de protección para la vejez como piso mínimo y su relación en la ampliación de cobertura "pensional", entendiéndose esta como la existencia de un ingreso económico en la tercera edad, se analiza para este objetivo el sistema pensional, el sistema de protección a la vejez y la cobertura pensional. Se realizó un análisis que buscó determinar la incidencia de los programas Colombia Mayor y Beneficios Económicos Periódicos, identificando los problemas públicos y formulando alternativas de solución para la emisión de una política pública eficiente. De tal manera, el presente documento se divide en cinco capítulos; en el primero se desarrolla un análisis del sistema pensional en el país, sus características y sus problemas estructurales; en el segundo capítulo se hace un abordaje del concepto de los Pisos de Protección Social para la vejez analizando BEPS y Colombia Mayor; en el tercer capítulo se desarrolla la metodología utilizada, en el cuarto capítulo se establece la relación entre el Nuevo Modelo de la Protección a la Vejez y su ampliación en la cobertura, para finalizar, en el quinto capítulo con fórmulas y alternativas de solución que responden al problema público identificado.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Pensiones
  • Otros

Compartir este contenido

El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones