Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2008

La escritura miradaaborda una aproximación al concepto de poesía visual y resume la aparición, desarrollo y asentamiento de esta manifestación artística en España. Para ello se retrotrae a las vanguardias del primer tercio del pasado siglo, hoy ya consideradas clásicas: futurismo, surrealismo y dadaísmo. En una primera parte, el libro estudia las corrientes poéticas que han perdido o abandonado a la palabra como medio de comunicación; una poesía que, en la época de la cultura de la imagen, se erige como un arte fronterizo entre plástica y escritura. La segunda parte del libro, "Nueva escritura", se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  dQA El Quijote Apócrifo

dQA El Quijote Apócrifo

Por: Enrique Suárez Figaredo | Fecha: 2008

Por primera vez se reedita el Don Quijote de Avellaneda (dQA) siguiendo el texto de su auténtica edición príncipe del libro, recientemente descubierta por Enrique Suárez Figaredo, también autor del estudio Cervantes vs. Figueroa: "la puntual merecida correspondencia": artículos en su día publicados en la Revista Electrónica LEMIR, en que presenta a Cristóbal Suárez de Figueroa como el posible verdadero autor de este inquietante libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

dQA El Quijote Apócrifo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sanitarios Centenarios

Sanitarios Centenarios

Por: Fernando Sorrentino | Fecha: 2008

Durante la puesta en marcha de la campaña publicitaria de la empresa Sanitarios Spettanza, Hernando, el protagonista, se encuentra en una serie de situaciones cada vez más absurdas. El humor cáustico de Fernando Sorrentino dibuja una caricatura de las glorias del confort, de la publicidad y del marketing. La empresa sanitarios Spettanza cumple cien años y tres de sus seis propietarios, Pedro, Juan y Lucas se dirigen a la agencia publicitaria Convicción Suasoria, para poner en marcha una campaña publicitaria, que sea capaz de multiplicar las ventas difundiendo las cualidades de las cuatro líneas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sanitarios Centenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología del cuento romántico

Antología del cuento romántico

Por: Borja Rodríguez Gutiérrez | Fecha: 2008

Esta antología recoge 22 cuentos fantásticos, históricos, realistas, populares y humorísticos. La selección es producto de una minuciosa labor de búsqueda, lectura y clasificación. Se localizaron y analizaron 908 cuentos, publicados entre 1831 y 1850, en más de 50 revistas y periódicos, además de otras publicaciones. La amplitud del número de cuentos consultados permite afirmar que esta obra ofrece un panorama incomparable del género y del período, tanto en la calidad de los textos como en su relevancia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antología del cuento romántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escombrera

La escombrera

Por: Emilio Rodríguez Pérez | Fecha: 2008

Hoy los autocares han bajado muy temprano. No eran aún las nueve y media cuando ya cruzaban las primeras unidades sobre el puente que atraviesa el cauce un poco más acá del cruce, justo donde acaba el río y comienza con su ensanche el estuario. A esa hora tan temprana llegaban sólo dos, pero a lo largo de la gris mañana fueron desfilando lentamente uno tras otro, hasta que a eso de las doce se acabó de completar el cupo cotidiano de cada domingo de verano; cupo que, según la altura de la temporada o la pauta impuesta por ese juez inapelable y caprichoso que es el tiempo, puede alcanzar los treinta y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El político

El político

Por: Azorín | Fecha: 2007

El Político, obra en la que Azorín cifra la teoría política de la pequeña filosofía, presenta una gran coherencia entre los ideales político-morales que propugna y los valores estilísticos desde los que se configura. ética y estética discurren en el texto en indisoluble unidad, en lo que es una clara recuperación de un clasicismo que se despliega hacia adelante como decidido retorno a los ideales pre-ilustrados propios de la tradición velada. Y tienen un mismo carácter normativo porque ambas -ética y estética- hunden sus raíces en una misma comprensión de la verdad que no puede ser separada del bien y de la belleza. Azorín desvela el sentido moderno de una retórica antigua, y ofrece una comprensión del arte que informa un estilo de vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El género picaresco en la crítica literaria

El género picaresco en la crítica literaria

Por: Juan Antonio Garrido Ardila | Fecha: 26/11/1990

Concierto interpretado por el grupo de cámara del departamento de música de la Universidad Nacional, dirigido por Sigfried Miklin. En esta ocasión interpretaron obras de Franz Danzi, Michel Correte, Wolfgang Amadeus Mozart, Milhaud Darios, Boucard Marcel y Jaques Ibert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cámara del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza

Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza

Por: Fernando Sorrentino | Fecha: 2008

Since La regresión zoológica was published in 1969, Fernando Sorrentino has been outlined for being a teacher in the genre of short story. His control of language, his skill to handle limit situations and his enormous capacity of creation, have led him to devoting as one of the writers of irony, humor and the burlesque critique in spanish language. The story that opens this collection edited by Carena, also opened collection in Imperios y Servidumbres (Seix Barral, Barcelona, 1972; Torres Agüero Editor, Buenos Aires, 1992). Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scat

Scat

Por: Albert García Ripoll | Fecha: 2008

La novela se compone de un conjunto sabiamente equilibrado y coetáneo de personajes y espacios. El lenguaje de la calle, el estilo directo y la fuerza rítmica dotan de categoría artística a la vida cotidiana de los barrios de nuestras urbes globalizadas.Hacerse su primer tren es el rito de iniciación a que se somete Albert Garcia Ripoll, que firma como SCAT, joven "graffitero" del cinturón industrial de Barcelona cuya adolescencia transcurre entre la familia disgregada, el insti, las bandas callejeras y su afición por los graffitis. Las aventuras, el primer enamoramiento de una inmigrante, las desilusiones y las oportunidades desfilan por las páginas de este libro cuyo protagonista es definido como gris como el plomo: duro fuerte y compacto, con la tendencia a hincar los pies en la tierra, SCAT.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Scat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrellas errantes

Estrellas errantes

Por: Antonio Pérez García | Fecha: 2009

"¿Hasta dónde vamos a llegar en el mundo? ¿Vale más el poder que la vida? " Estas y muchas otras preguntas son las que todos nos formulamos diariamente. No somos los únicos, pues Nícolas Merin también se las planeta a su manera. ¿Es posible cambiar la sociedad? Y si es así, ¿el cambio sería para mejor? El ser humano es un animal racional y gracias a su potencial se ve capacitado para alcanzar metas cada vez mayores. Sin embargo, llegamos a un punto en el que para proseguir en la larga ascensión debemos pasar por encima de nuestros semejantes. Esa fina línea distingue a los que alcanzan el poder de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Estrellas errantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones