Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Imagen de apoyo de  Maravillas de la naturaleza: volumen I, parte II

Maravillas de la naturaleza: volumen I, parte II

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 1956

El autor narra los pormenores de las misiones a las que asistió y las limosnas que recogió; así como las medidas que implementó el sacerdote en la formación de su pueblo (Agustinillo).En los siete capítulos que componen este volumen se describen los acontecimientos que le ocurrieron al autor en sus viajes por Almaguer, Timaná, Paicol, Mina, Tunja, Honda, Retiro y el pueblo de Caquetá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maravillas de la naturaleza: volumen I, parte II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte III

Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte III

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 1956

En los siete capítulos que componen este volumen se describen los acontecimientos que le ocurrieron al autor en sus viajes por Almaguer, Timaná, Paicol, Mina, Tunja, Honda, Retiro y el pueblo de Caquetá; así como los pormenores que tuvo el autor en sus misiones de recolección de fondos para su pueblo: Agustinillo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maravillas de la naturaleza: volumen I,parte I

Maravillas de la naturaleza: volumen I,parte I

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 1956

El autor narra todos los pormenores que ocurren durante su misión civilizadora: su papel en la fundación de Agustinillo (1758); los conflictos con el padre Barrutieta por la malversación de fondos de los conversores; sus viajes, travesías y experiencias por la geografía colombiana, y las dificultades que enfrentó en el proceso de evangelización.En los siete capítulos que componen este volumen se describen los viajes y “cosas raras” que experimenta el autor en sus recorridos por Cartagena, Mahates, Mompóx, Honda, La Plata, Almaguer y el Río del Putumayo.Finalmente: "el relato de Maravillas de la naturaleza se extiende entre los años de 1756 y 1767; es decir, pocos años después de la reimplantación del Virreinato de Nueva Granada (1740), y ocupa parte de los virreinatos de Solis (1753 -1761) y de Messia de la Cerda (1761 – 1773)”.Tomado de la introducción de este documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maravillas de la naturaleza: volumen I,parte I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maravillas de la naturaleza

Maravillas de la naturaleza

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 1956

En esta publicación, el lector encontrará el relato de Fray Juan de Santa Gertrudis, sacerdote español que sirvió como misionero en la cuenca amazónica a mediados del siglo XVIII. Este es un testimonio de los viajes, travesías y experiencias que tuvo el sacerdote en sus múltiples recorridos por la geografía colombiana, en los que evangelizó comunidades indígenas y buscó ayudar en la organización de los pueblos americanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maravillas de la naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte IV

Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte IV

Por: Juan de Santa Gertrudis | Fecha: 1956

El autor narra los pormenores de las misiones a las que asistió; las aventuras de Nicolao I; las condiciones sociológicas de algunas poblaciones que visitó en su viaje por Quito y el Valle del Cauca, y los detalles finales sobre el estado en que se encontraba Agustinillo antes de su regreso a EspañaEn los siete capítulos que componen este volumen se describen los acontecimientos que le ocurrieron al autor en sus viajes por Pasto, Sapuyes, Quito, Riobamba, Cuenca, Loja, Cariamanga, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Angasmarca, Guaras, Lima; Tarma; Cuchero; Ocopa y España; así como las medidas de gobierno que el autor implementó en su pueblo: la conversión de los indios “murciélagos”, las reformas que se realizaron en el ordenamiento social y la implementación del gobierno cristiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maravillas de la naturaleza: volumen II, parte IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos y escritos de Francisco de P. Mateus

Documentos y escritos de Francisco de P. Mateus

Por: Francisco de P. Mateus | Fecha: 1910

Compilación de documentos, escritos y textos del abogado Francisco de Paula Mateus, en los que ofrece su opinión sobre varios temas de actualidad nacional en Colombia a inicios del siglo XX. Específicamente, varios de los textos se refieren a la separación de Panamá de Colombia y las consecuencias políticas y diplomáticas con Estados Unidos que este evento produjo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Documentos y escritos de Francisco de P. Mateus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Dr. José Félix de Restrepo y su época

El Dr. José Félix de Restrepo y su época

Por: Mariano Ospina Rodríguez | Fecha: 1936

Este libro reúne cuatro escritos de Mariano Ospina Rodríguez de temáticas variadas. El primero es un ensayo biográfico sobre el doctor José Félix de Restrepo; el segundo es una carta dirigida a su hija María Josefa previa a su matrimonio, y las últimos dos son artículos de opinión política. Adicionalmente esta edición incluye, a manera de prólogo, una biografía de Ospina Rodríguez escrita por Manuel Briceño.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Dr. José Félix de Restrepo y su época

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestacion a copete [recurso electrónico].

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Advertencia patriótica

Advertencia patriótica

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Impreso anónimo en el que se respalda el accionar de algunos ciudadanos que se opusieron al accionar militar del general José Sarda y se defiende la institucionalidad del Estado apartado de la religión. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se hace manifiesto el apoyo del pueblo granadino a los padres de la patria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Advertencia patriótica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Regeneración: (leyenda política)

La Regeneración: (leyenda política)

Por: Jenaro Guerrero | Fecha: 1915

Folleto en el que se aclaran varios aspectos sobre las publicaciones realizadas en los números 1084 y 1088 del periódico "La Sociedad", respecto al tema de la Regeneración política en Colombia a inicios del siglo XX. Según Genaro Guerrero, autor de la publicación, mediante esta aclaración se busca aclarar algunos detalles que habían sido omitidos, con el fin de mostrar los beneficios que ha traído a la nación este proyecto político.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La Regeneración: (leyenda política)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones