
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Edición de uno de los textos fundacionales de la lírica lopesca, las Rimas sacras (1614) constituyen una claro exponente del sentir espiritual del hombre del barroco.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rimas sacras de Lope de Vega
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Jardín de Venus
Félix María Samaniego, célebre por sus fábulas, escribió también este libro de poemas eróticos en la España del siglo XVIII.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jardín de Venus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los cinco misterios dolorosos de la pasión y muerte
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los cinco misterios dolorosos de la pasión y muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poéticas del presente
Esta publicación reúne una selección de ensayos críticos sobre poesía contemporánea cuya principal contribución es abordar el estudio de la poesía hispánica, tanto española como latinoamericana, desde la perspectiva de los movimientos y relaciones trans-territoriales que proliferan en nuestro tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poéticas del presente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía
Edición preparada por Evangelina Rodríguez Cuadros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La risa del ahorcado: antología poética
La risa del ahorcado es un recorrido cronológico por las dos etapas de la obra de Luque Muñoz: una primera, de corte experimental e intuitivo, que va desde su primer libro Sol cuello cortado (1973), de aliento surrealista, pasando por Lo que puede la mirada (1977), de corte prosaico, donde entra con novedad el tema de la ciudad, hasta el Libro de los caminos (1990), un homenaje a la historia y literatura de Grecia y Rusia, atravesadas por el exotismo del viaje. Y una segunda etapa, en la que despliega y consolida toda su imaginación en un lenguaje simbólico, de contenido irónico, crítico y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La risa del ahorcado: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un vuelo de inefable poesía = Un vol d'inefable poesia
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un vuelo de inefable poesía = Un vol d'inefable poesia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un vago escalofrío
"Los poemas de Francisco José Cruz, generalmente pequeños, con rimas asonantes, distribuidos en estrofas, tienen una estructura muy sólida, bien pensada. Cada poema de Francisco José Cruz, de igual manera, aspira a ser uno, con contornos, con rasgos, con una ley y una manera de ser. Me asombra en esta poesía su capacidad para darnos un mundo complejo y poblado, con seres que se pueden individualizar, al mismo tiempo que son productos de una perseverancia en la verdad que rechaza sin contemplaciones la mentira: los versos de Francisco José Cruz nos sueltan verdades muy fuertes, justo porque son las que todos los hombres enfrentamos; las expone encarnadas y amargas, sí, pero en poemas muy bellos, cada uno con su materia y su sueño.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un vago escalofrío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No me despiertes si tiembla: antología poética
Acaso en el brillo de las latas vacías en la basura, en la luz de los apartamentos y los faros, en la luna diurna o en los pájaros, ha encontrado Morábito una música (una gracia en el sentido más secular) que trae el trazo espontáneo, el estilo sin esfuerzo, la posibilidad del canto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No me despiertes si tiembla: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Efectos Suspensivos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Efectos Suspensivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.