Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santo y seña

Santo y seña

Por: Pura López Colomé | Fecha: 2013

En este libro, la poeta vuelve a indagar en sus temas recurrentes: la viva representación de las yertas imágenes de su infancia, el viaje corporal por el paisaje del espíritu, el desamparo natural del hombre, la soledad en llamas de la inteligencia. No obstante, en esta ocasión, López Colomé agudiza su mirada y capta momentos epifánicos a través de la lengua. Sobre este poemario, Hernán Bravo Varela ha escrito: "Basta el santo y seña para que una puerta se abra. Sin embargo, el santo y seña pide una presencia detrás de las palabras proferidas. Pura López Colomé ha concebido la palabra como una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Santo y seña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Antonio Cisneros | Fecha: 2013

Esta Antología poética compila una selección de lo más destacado de la obra de Antonio Cisneros, poeta emblemático y destacado de la llamada 'generación del 60' de la literatura peruana, entre Destierro (1961) y Un crucero a las islas Galápagos (2005). La poesía de Cisneros no sólo es sólo una de las más fértiles e innovadoras en Perú, sino de toda la literatura en lengua española. Esta antología, que busca servir como introducción a su obra, lo sitúa, además, en su horizonte histórico-cultural gracias a la cuidada edición de Peter Elmore.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz de viento

Luz de viento

Por: José Homero | Fecha: 2013

En tanto poeta, José Homero ha decidido privilegiar el sentido de la vista: sus poemas son construcciones imaginales que al desplegarse reconstruyen un mundo de valores alterados y febriles. En su obra hay una conexión directa entre el poema que ocupa la página y el soplo de la inquietud que se apodera de la conciencia del lector. Sus versos están inscritos en la mejor tradición de las vanguardias hispánicas: su mundo es hostil y es otro, pero siempre regresa al nuestro. Creador de vena decididamente terrestre, mira al mundo como una serie de casualidades que, de pronto, pueden prodigarnos una gota...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz de viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la poesía y el conocimiento

Entre la poesía y el conocimiento

Por: Ramón Xirau | Fecha: 2013

Antología preparada por Josué Ramírez y Adolfo Castañón, que busca reconstruir la trayectoria que durante cuatro décadas han seguido los ensayos literarios de Ramón Xirau. Los textos que conforman este volumen han sido publicados en diferentes libros y momentos. En orden cronológico y geográfico, aparecen figuras fundamentales de las letras de lengua española y de la portuguesa tales como san Juan de la Cruz, Lope de Vega, sor Juana Inés de la Cruz, Alfonso Reyes, Octavio Paz, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entre la poesía y el conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caleidoscopio

Caleidoscopio

Por: José María Micó | Fecha: 2013

José Mª Micónació en Barcelona en 1961. Es catedrático de literatura española en la Universitat Pompeu Fabra, donde promovió t dirige el primer Máster Universitario en creación literaria. Entre las actividades que ha compaginado con la escritura destaca su obra filológica (1981-2011), que comprende ediciones de autores españoles (Mateo Alemán, Cervantes, GóngorayQuevedo), antologías de poesía clásica (comoParaíso cerrado, conJaime Siles) y varios libros de estudios y ensayos: el más reciente esClásicos vividos(Barcelona, Acantilado, 2013). También ha traducido a grandes poetas europeos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Caleidoscopio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ola que regresa

La ola que regresa

Por: Fabio Morábito | Fecha: 2013

Reunión de los tres libros de poesía que el autor ha publicado a la fecha: Lotes baldíos, De lunes todo el año y Alguien de lava. Las palabras que suscribió Luis Ignacio Helguera en su valoración crítica de De lunes todo el año, en 1992, son extensivas a este volumen de poesía reunida: 'La presencia de Fabio Morábito, su profunda y distante mirada dirigida hacia los lotes baldíos, las lagartijas, el mar lejano, la riqueza de su escritura, delatan su biografía y rezuman el aire de un conquistador meridional'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La ola que regresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquí

Aquí

Por: Daniel Sada | Fecha: 2013

Antecedido por Los lugares (1997) y El amor es cobrizo (2005), Aquí es el tercer libro de poesía del autor, conocido ya por su trabajo como narrador. Los textos de este volumen hacen patente la necesidad de seguir creando nuevos universos narrativos. Para Sada 'la poesía nunca puede ser una aclaración', y en este libro nos ofrece, a lo largo de las 11 inmersiones de que consta el libro, poemas envueltos por un halo de misterio que logra sostener gracias a un lenguaje poético inusual, directo, sin metáforas, sorprendente por la experimentación con las formas, lo mismo que por esa extraña combinación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ínsulas extrañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida

Poesía reunida

Por: Amparo Dávila | Fecha: 2013

Poesía completa de Amparo Dávila es, como su nombre lo indica, un libro en el que se encuentran los primeros escritos de la autora zacatecana; contrario a lo que se podría pensar, ella comenzó escribiendo poesía y no cuentos o narraciones breves (por las que es más conocida). Sus tres pequeños poemarios tratan de transmitir esa paz interna que se obtiene después de la ardua tarea del autoconocimiento, pero a la vez representan la inquietud de lo no encontrado, lo añorado y lo extrañado, con ambientes por demás sencillos, llenos de paz, tranquilidad y pureza, sus escritos evocan los idilios de infante, la búsqueda de un ser especial que sólo existe en uno mismo y que nunca llega a hacerse real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como fue el presagio

Como fue el presagio

Por: Raúl Renán | Fecha: 2013

Como fue el presagio es, como su nombre lo indica, una compilación personal de Raúl Renán en la que se encuentran algunas de sus obras más emblemáticas como Catulinarias y Sáficas. El libro reúne además caligramas y poemas en prosa que cuentan historias que mueven a la reflexión evidenciando la experiencia cuentística y poética del autor, dando como resultado una suerte de introducción a la obra del autor y un breve panorama de la poesía contemporánea más experimental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Como fue el presagio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones