Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La redención de la realidad

La redención de la realidad

Por: Samuel Cabanchik | Fecha: 2021

La postulación de un Borges filósofo no refiere tanto a la presencia de las muchas fuentes filosóficas frecuentadas por el autor ni pretende atribuirle un sistema filosófico a su literatura. Se trata más bien de interpretar que esta misma literatura responde a una exigencia propia de la filosofía, a la filosofía como exigencia, que es la comprensión y la expresión de nuestra conexión con la realidad.Esa exigencia filosófica recorre la obra de Borges en el siguiente sentido: la poesía expresa el encuentro íntimo con lo real, cuya intelección requiere el despliegue vívido de los problemas filosóficos subyacentes en las ficciones, para ilustrar con argumentos (ensayos) el orden de las razones de dichos problemas. Se sostendrá entonces que su obra gira en torno de un pivote filosófico, que es el que tratamos de discernir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La redención de la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sombrillas de olvido

Sombrillas de olvido

Por: Jennifer Paz Vidal | Fecha: 2023

En esta obra poética no sólo existe el amor a la naturaleza, al misterio, a la soledad, también hay furia, hay una voz que reclama, que protesta, no es una sola voz, son muchas voces, por las mujeres, los niños, por los abandonados, por los huérfanos, por los miserables, los tristes. . . es una exclamación de terror, un salto a la lucha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sombrillas de olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Efectos Suspensivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Borrosa imago mundi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sendero de suicidas

Sendero de suicidas

Por: Rubén Rivera | Fecha: 2021

Sendero de suicidas, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2021, construye un monumento a la vida al poetizar sobre la muerte. Rubén Rivera consigue sintetizar y trascender la impresión trágica de los instantes previos al suicidio con un lenguaje directo y otorga una renovada idea de la emoción y la contundencia del decir poético.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sendero de suicidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monumento al olvido

Monumento al olvido

Por: Alberto Cueva Lobella | Fecha: 2021

La habitual precaución de muchos lectores ante la poesía suele ser la de intentar no comprometerse con libros herméticos y cerrados sobre sí mismos. No es el caso de Monumento al olvido, una obra abierta al mundo a través de variopintos caminos (la lengua asturleonesa, los mitos griegos y latinos, la historia, la pintura y las estampas viajeras; pero también el reggaetón, los zombis o el deporte). A la manera de un diario, el autor nos cuenta mucho sobre su vida, aunque no nos muestre su intimidad. No obstante, hay algo que nos interesa más que el autor: nuestra realidad como individuos. La voz del poeta nos ofrece un recorrido para la introspección propia y del mundo que habitamos y lo hace desde la idea concreta, al margen de la palabrería y de la retórica más habitual, con un regusto amargo de honestidad nunca empalagoso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Monumento al olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocacion para el amor

Vocacion para el amor

Por: Julio Cesar Heríquez Toro | Fecha: 2021

"Julio César Henríquez Toro nos muestra en esta obra su vocación para el amor. Es una propuesta de gran sensibilidad y renovadora de la poesía colombiana. Sus versos de amor contienen reflexiones filosóficas con un marcado acento emotivo, combinando pensamientos y sensaciones de un universo afectivo que muestra el nivel literario de su obra... Su poesía nos hace sentir humanos". Tito Crissien Borrero. Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Ex Rector de la Universidad de la Costa. Escritor, Investigador. "El poeta Inglés William Wordsworth decía que el origen de la poesía es "la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vocacion para el amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2015

José Hernández publica "Martín Fierro" en 1872, un poema narrativo considerado por muchos una obra maestra del género gauchesco. En él narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de las canciones

Libro de las canciones

Por: Heinrich Heine | Fecha: 2015

En 1826 Heinrich Heine abandonó su gris vida como comerciante para comenzar una trayectoria literaria de la mano de su editor, Julius Campe. Ya sus primeros libros alcanzaron un gran éxito, especialmente su poesía, y en concretoEl libro de las canciones, que se publicó en 1827, y del que se realizaron trece reediciones en vida del autor. Por la influencia que ejerció más allá del ámbito literario, y por el número de adaptaciones musicales que hicieron de sus poemas casi todos los compositores románticos, desde Schubert hasta Hugo Wolf, ya solo este libro bastaría para otorgar a Heine un lugar en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de las canciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monsters, Zombies and Addicts

Monsters, Zombies and Addicts

Por: Gwendolyn Zepeda | Fecha: 2015

"I was scared of a thing that might have happened. In daytime I'm sure it / never did. At night, I don't trust daylit memories or instincts. In nightmares, like / filmstrips, the feared thing occurs. " In her second Poesía collection, monsters-real and imagined-chase Houston Poet Laureate Gwendolyn Zepeda through late nights when she can't sleep. Ghosts routinely visit in the early morning hours, but in spite of her fears, she dares to believe that she has escaped the devils that once followed her. This collection of 62 narrative poems contains witty observations about the rituals of contemporary...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Monsters, Zombies and Addicts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones