Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Por: Ginés de Albareda | Fecha: 1959

Las tierras del Plata inician su vida literaria con las descripciones y comentarios de la Conquista, con las relaciones y crónicas del descubrimiento e incorporación de sus amplias geografías al mundo hispánico. Desde la hora primera, de milicia o evangelio, en las ambiciosas extensiones rioplatenses, que luego se llamarán Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, se encuentra ya al soldado poeta o al fraile rimador. España, al llevar a América la civilización cristiana y la conciencia de la unidad moral de los pueblos, deja, como una caricia, la gracia de una lengua y la iniciación de una literatura gozosamente vivificada por el verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Álbum de un loco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A pesar de la lluvia

A pesar de la lluvia

Por: Juan Herrero Diéguez | Fecha: 2022

A pesar de la lluvia comenzó siendo un cuaderno de notas escrito desde la pequeña aldea de Santa Apolonia (Guatemala) durante un campo de trabajo y misión en un hogar para niños huérfanos. El poemario, que trata de ofrecer una mirada hacia nosotros mismos y hacia los demás por parte de quien se siente un extranjero ante el sufrimiento y los derechos incumplidos, se nos presenta además plagado de citas de poetas hispanoamericanos en permanente diálogo con los textos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A pesar de la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brevísimos fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kümedungun / Kümewirin

Kümedungun / Kümewirin

Por: Fernanda Moraga Garcia | Fecha: 2011

Esta antología recupera y sistematiza la poesía producida por mujeres mapuche. Se inicia con una muestra de los cantos tradicionales y culmina con una selección de lo más destacado de las poetas contemporáneas, desde los 70 en Chile y los 80 en Argentina. Utiliza así una mirada genealógica a una poesía que busca dar cuenta de la irrupción y contribución al campo poético canónico chileno y latinoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Kümedungun / Kümewirin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantares. Nuevas voces de la poesía chilena

Cantares. Nuevas voces de la poesía chilena

Por: Raúl Zurita | Fecha: 2004

Los 42 poetas incluidos representan una escritura urgente, de hoy, de este momento, y las típicas coartadas estadísticas que se argumentan para señalar que son muy pocos los que al final sobreviven, no le restan un átomo a la absoluta concretud y permanencia de cada uno de los poemas que aquí se reúnen. Al mismo tiempo, hay en el conjunto -en la cantidad de poetas nuevos, en la contundencia de sus lenguajes, en la irrupción definitiva de grandes poetas mujeres- algo que los sobrepasa, un efecto total como si colectivamente se estuviesen escribiendo otra vez los Cantares de Ezra Pound. Es la razón...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantares. Nuevas voces de la poesía chilena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Francisco de Quevedo | Fecha: 2011

A los veinticinco años fueron incluidos varios poemas de Quevedo en la antología de Pedro Espinosa Flores de poetas ilustres (1605). La primera edición de sus versos fue publicada póstumamente por Jusepe González de Salas con el título de El Parnaso español, monte en dos cumbres dividido, con las nueve musas castellanas (1648). Un sobrino de Quevedo, Pedro Aldrete y Villegas, continuó publicó su obra lírica en Las tres últimas musas castellanas (1670). Quevedo fue la figura más célebre de esta tendencia. Fue adversario de Luis de Góngora y de los culteranos, a quienes ridiculizó en varios poemas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantar de Mío Cid

Cantar de Mío Cid

Por: Anónimo | Fecha: 2011

Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la edad media. El poema fue escrito por primera vez en 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos a los que se refiere.El poema, dividido en tres partes o cantares, narra el injusto destierro y las aventuras del Cid, Rodrígo Díaz de Vivar. El tema del deshonor y la recuperación de la honra, constituyen el eje central de la obra que describe la mentalidad y los valores éticos de la época. Muchos de los personajes y hechos que nos muestra están atestiguados lo cual le confiere un gran valor histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantar de Mío Cid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cesto de Lilas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones