Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Mauricio Rosenmann Taub nos devuelve a esa edad indiscernible en que gesto, grafía y sonido no constituían compartimentos separados. Sus poemas se perciben antes de leerlos y se leen antes de cualquier pensamiento, como si de pronto tuviéramos ante nosotros la memoria futura de las lenguas, es decir, el registro de aquellos signos que sobreviven al irremediable malentendido que desde siempre han implicado las palabras. Cada letra deDisparación, cada grafía, cada huella, moviliza los infinitos de lo no dicho y en ese sentido esta poesía es fundamentalmente una poesía frente a la muerte. Lo milagroso...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Disparación, silabario disparatado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obra poética completa
Antonio Colinas, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016, Ediciones Siruela publica la poesía completa de una de las voces más personales y valiosas de la poesía española actual. En 1990, María Zambrano escribió sobre la poesía de Antonio Colinas que "ésta no se perdería" porque era el resultado de haberse elaborado "paso a paso"; es decir, se debía a un proceso creativo en el tiempo y profundamente unido a la experiencia de vivir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obra poética completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El día anterior al momento de quererle
A partir de elementos ya presentes en la larga e intensa trayectoria poética de Concha García la voz instalada como entidad de conciencia tanto poética como ideológica; una mirada sobre la realidad no lineal en la que los tiempos y los personajes se entrecruzan, solapan y dialogan; la indagación en lo cotidiano, El día anterior al momento de quererle es, paradójicamente, un libro iniciático, un libro que se sostiene en la inminencia y, a la vez, en la memoria. Concha García recorre en él las épocas de la vida que incluyen también la de los antepasados y la de los muertos, cuyas voces resuenan en los vivos. A través de la metamorfosis de un yo en otros y otras, se des pliega el mapa de los poemas que aluden a instantes en permanente movimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El día anterior al momento de quererle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cantos : & : ucronías
cantos : & : ucronías es un sorprendente ejercicio de escritura que desafía a la costumbre y a la corrección discursiva. Textos que asumen la perturbación del lenguaje ante lo irreal y las posibilidades significativas de la palabra. Poesía intuida como destino y razón de su propio saber, una radical activación de las utopías del conocimiento con la que el autor prosigue su apasionante deconstrucción crítica del enigma y los límites del lenguaje. Un libro donde la memoria de lo lingüístico habla de lo ausente, permutaciones entre la semántica y lo ortográfico como prefiguración de los textos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantos : & : ucronías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las identidades
Las Identidades reúne sus poemas escritos en los últimos siete años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las identidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atenas
JUAN VICENTE PIQUERAS nació en Los Duques de Requena (Valencia). Ha vivido en Francia, Italia, Grecia y, actualmente, en Argel. Trabaja para el Instituto Cervantes. Ha publicado los siguientes libros de poemas: Tentativas de un héroe derrotado, Castillos de Aquitania, La palabra cuando, La latitud de los caballos, Adverbios de lugar, La edad del agua, Aldea, Palmeras, La hora de irse y Yo que tú (Manual de gramática y poesía). En Italia ha publicado Manzanas de mar (Mele di mare) y Ascuas (Braci). Y en Grecia, Historia de la sed y Qué hago yo aquí. Ha traducido a Tonino Guerra, Cesare Zavattini,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Atenas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cosas que se dicen en voz baja
Daniel Rodríguez Moya(Granada, 1976). Con su primer libro de poemas, Oficina de sujetos perdidos, obtuvo el Premio de PoesíaFederico García Lorcade la Universidad de Granada en 2002. Ha publicado tambiénEl nuevo ahora(Cuadernos del vigía, 2002), Cambio de planes(Visor, 2008) y la antologíaLa poesía del siglo XX en Nicaragua(Visor, 2010). es uno de los autores dePoesía ante la incertidumbre(Visor, 2011). "Es ejemplo de una nueva poesía trasatlántica como no se veía desde hace un siglo en los tiempos del modernismo". José Emilio Pacheco "Estos poemas de Daniel Rodríguez Moya han decidido hablarnos en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cosas que se dicen en voz baja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Se pierde la señal
Hay poetas que viven atados por amor e inteligencia a las verdades humanas, las verdades limpias y las verdades oscuras. Y algunos, comoJoan Margarit, ni pierden la señal ni, sobre todo, saben perderla. Los poemas de este libro no cantan compasivamente el desconsuelo dela pérdida sino la luminosa vibración de estar vivo cuando la vida es más tibia, más esquiva, menos vistosa: la alegría lúcida de un poeta"brusco, fiel, solitario. Agradecido. "Jordi Gracia En este libroJoan Margaritha querido extremar su apuesta por la esencialización del discurso poético. Al mismo tiempo ha sometido la versificación...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Se pierde la señal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En la avanzada juventud : Poemas
En este libro,Gioconda Belli(Managua, Nicaragua) aborda la experiencia de ser mujer desde una madurez asumida con plenitud, ternura y humor. Ampliamente conocida y leída en lengua española, ganadora de numerosos premios internacionales tanto por su poesía como por su narrativa,Giocondavuelve aquí a los ejes de su creación literaria. Sus poemas abordan tanto el compromiso con las luchas de su tiempo como con la exploración de una feminidad que busca definirse a partir de una relación abierta con el propio cuerpo y con ese orgullo de ser mujer que, desde sus primeros poemas la llevó a "bendecir su sexo".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En la avanzada juventud : Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bajo otro tiempo
Juan Van-Halennació en Torrelodones (Madrid) y publicó su primer libroi, Lejana palabra, antes de cumplir veinte años. Ha publicado una veintena de libros de poemas y diez antologías de su obra. Cuenta con reconocimientos importantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bajo otro tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.