Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La alegría

La alegría

Por: Luiz Ruffato | Fecha: 2020

Encontramos en la voz de Luiz Ruffato la historia de un viaje sin rumbo, donde lo maravilloso y lo mezquino de la cotidianidad harán que Luiz, un ser ávido de todo y consiente de nada, corra y tropiece ante los infortunios de la maldad y la crueldad humana. El autor devela, a partir de encuentros con seres extraños y situaciones mayormente raudas, la silueta de alguien en busca de sí mismo. Lo traza de una forma tan frágil y carente de malicia, como la sombra de alguien que aún no logra vislumbrar su andar. Es una obra donde se advierte que lo irreal, puede sencillamente, no siempre serlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La alegría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estación de máscaras

Estación de máscaras

Por: Arturo Úslar Pietri | Fecha: 2020

Álvaro Collado, el protagonista, regresa a Caracas tras diez años de destierro, en 1948, y se encuentra a sus viejos amigos y conocidos alterados por una circunstancia que más que extrañarle, le repele: el inminente golpe de Estado. Ese revuelo por agasajar al próximo dueño del país que anima a los amigos del protagonista y los tipos de turbia catadura de los que el futuro dictador se sirve para cumplir sus propósitos constituyen la galería que urde este relato, descubriendo con su trama toda la hipocresía y la avilantez de una sociedad. Con Estación de máscaras, Úslar Pietri concluyó lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Estación de máscaras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un retrato en la geografía

Un retrato en la geografía

Por: Arturo Úslar Pietri | Fecha: 2020

¿Qué ocurre cuando un dictador muere? Que se desata un torbellino de intereses para apoderarse del vacío de poder. Sobre este resbaladizo escenario se constituye la trama de Un retrato en la geografía, con el acicate de una sociedad que se ha descubierto rica de pronto con las explotaciones petrolíferas. Por tanto, Un retrato en la geografía es, ante todo, un daguerrotipo sobre cualquier cambio de régimen y sus característicos actores, alentados unos por la codicia y el poder, y los otros, por la promulgación e implantación de las libertades públicas secuestradas por el régimen recién periclitado....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un retrato en la geografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Subasta

Subasta

Por: María Fernanda Ampuero | Fecha: 2020

Una mujer toma un taxi y se queda dormida en el camino a su casa; al despertar se encuentra en un lugar sucio y lúgubre, lo que le hace recordar su infancia con su padre que se dedicaba a las peleas de gallos. Se da cuenta de que está en medio de una subasta en la que se venden seres humanos y ella es la siguiente mercancía a ofrecer. Entre recuerdos de abusos pasados y vivencias de violencia presentes, la mujer observa cómo pujan por las personas y planea salvar su vida antes de que la compren.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Subasta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sunamita

La sunamita

Por: Inés Arredondo | Fecha: 2020

"La sunamita" es uno de los cuentos más conocidos de Inés Arredondo, en él conocemos la historia de Luisa, una joven que recibe un telegrama con la noticia de que su tío Apolonio está a punto de morir. Movida por el cariño a una figura paterna, regresa al pueblo para verlo por última vez, sin embargo la salud de Apolonio mejora sólo para traer represión y sufrimiento a la vida de Luisa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La sunamita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rayo Macoy

El Rayo Macoy

Por: Rafael Ramírez Heredia | Fecha: 2020

A mediados de la década de los ochenta, Filiberto Macario Reyes se ha convertido en uno de campeones de boxeo más prometedores, llegando a ser internacionalmente conocido como El Rayo Macoy. De orígenes modestos, pero con una tenacidad inigualable, El Rayo toma su lugar en la historia como uno de los personajes más reconocido de la obra de Rafael Ramirez Heredia, quien en este relato busca plasmar no sólo la vida de un hombre que siendo humilde logra trascender este ámbito para convertirse en un personaje de renombre, si no busca, en gran medida, pintar los excesos de una sociedad signada por la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Rayo Macoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dochera

Dochera

Por: Edmundo Paz Soldán | Fecha: 2020

"Dochera" es la historia de un súbito amor que reescribe el mundo. Benjamín Laredo, crucigramista de El Heraldo de Piedras Blancas, se obsesiona con una visión: una mujer de su pasado o quizá de su imaginación, a la que no vuelve a ver. La búsqueda de esa quimera vuelca el mundo esquemático de Benjamín y no sólo fisura la precisión de sus rompecabezas gramaticales, sino que lo lleva a un camino de creación, de furia nominalista, sin retorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dochera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte tiene permiso

La muerte tiene permiso

Por: Edmundo Valadés | Fecha: 2020

Una reunión agraria con el presidente se convierte en el momento ideal para que un grupo de ejidatarios de San Juan de las Manzanas exprese los malestares que el presidente municipal los ha hecho padecer. Retrato de la impunidad posrevolucionaria gestada por las propias autoridades y muestra de un auténtico estilo, en "La muerte tiene permiso", luego de enlistar uno a uno los sinsabores el auditorio determinará el destino del infame mandatario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La muerte tiene permiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología personal

Antología personal

Por: Julio Ramón Ribeyro | Fecha: 2020

Julio Ramón Ribeyro dejó una amplia obra que lo ubicó como uno de los más importantes escritores peruanos del siglo XX. Sin duda, estas páginas son una manera estupenda para acercarse a este escritor que, con su singular pulcritud narrativa y realismo no exento de ironía, consiguió que sus lectores trabaran una cariñosa amistad con él y sus personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antología personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conducir un tráiler

Conducir un tráiler

Por: Rogelio Guedea | Fecha: 2020

Guedea narra la historia de Abel Corona en dos líneas alternadas de tiempo. Una cuenta las vivencias del pasado de Abel, cómo se escapó de su casa por perseguir a su exnovia y todo lo que vivió en sus viajes por diferentes pueblos de México. La otra cuenta su vida en el presente, su trabajo en la Procuraduría de Justicia de Colima y las peleas que él y sus hermanos tienen con las familias de los ranchos enemigos. Además se intercalan remembranzas de la infancia de Abel, historias de su familia y de otros rancheros. Conducir un tráiler es una gran historia y un reflejo de la cruda realidad del norte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Conducir un tráiler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones