Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Trío Doppler, trío con piano (Italia)

El Trío Doppler, trío con piano (Italia)

Por: El Trío Doppler - Trío con piano (Italia) | Fecha: 14/05/1987

Concierto interpretado por el Trío Doppler. compuesto por dos flautas (flautas en Do, octaviano, flauta en Sol, flauta baja) y piano fue constituido oficialmente en 1978 y tiene como objetivos principales, la divulgación de este original conjunto de cámara, la investigación, descubrimiento y proposición al público de obras del pasado a veces bellísimas e injustamente olvidadas y, finalmente, la difusión, sobretodo en el extranjero, de la música contemporánea italiana a través de conciertos, seminarios y conferencias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

El Trío Doppler, trío con piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  London Festival Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

London Festival Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Por: London Festival Chamber Orchestra - Orquesta de cámara (Reino Unido) | Fecha: 13/05/1987

Concierto interpretado por la London Festival Chamber Orchestra. Esta agrupación fue fundada en 1980 por el cellista Ross Pople, tras el retiro de la Orquesta de Cámara de dos festivales en Alemania en los cuales lo promotores fallaron. Después de su triunfal debut, la Orquesta del Festival de Londres fue invitada a regresar a Alemania por derecho propio para tocar ante audiencias más amplias en los años siguientes. Desde entonces la Orquesta ha realizado numerosas presentaciones en Inglaterra y en el exterior teniendo como solistas a destacados músicos de cámara y concertinos de las orquestas de Londres, en asocio con famosos directores invitados. En 1986 el director Ross Pople fue encargado de inaugurar un nuevo festival de artes: "Clásicos de Catedral" (Festividades de Música de Verano y Otoño de la Orquesta del Festival de Londres en Catedrales).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

London Festival Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 09/05/1987

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Ciudad de Sao Paulo (Brasil)

Cuarteto de Cuerdas Ciudad de Sao Paulo (Brasil)

Por: Cuarteto de Cuerdas Ciudad de Sao Paulo - Cuarteto de cuerdas (Brasil) | Fecha: 06/05/1987

El Cuarteto de Cuerdas Ciudad de Sao Paulo, entidad oficial de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de esa ciudad, se sitúa entre los más importantes de América Latina, manteniendo una de las más intensas actividades artísticas en giras por Brasil y también por Europa. Sus presentaciones han sido recibidas con grandes elogios por la crítica especializada. Frecuentemente el Cuarteto ha realizado conciertos y sus integrantes han actuado como profesores en festivales internacionales de música. El Cuarteto fue escogido por la A. P. C. A. (Asociación Paulista de Críticos de Arte), como el mejor conjunto de cámara de 1980.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Ciudad de Sao Paulo (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 02/05/1987

Concierto interpretado por la camareta Cristancho. La Camerata Cristancho fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. La totalidad de sus integrantes es producto de su Escuela de Arcos en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo. Esta orquesta ha iniciado su objetivo de divulgar el repertorio de música de cámara, dando predilección a la música del Renacimiento, Barroco, música contemporánea y a la producción musical de los compositores colombianos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Por: Cristina - Órgano (Uruguay) García Banegas | Fecha: 30/04/1987

Concierto interpretado por la organista Cristina García Banegas. García nació en Montevideo Uruguay, en 11954. Alumna de Renée Bonnet (piano) y Renée Pietrafesa (órgano), se perfecciona en Ginebra y en París, teniendo como profesores respectivamente a Lionel Rogg y Marie Claire Alain. Obtiene el primer premio de virtuosismo del Conservatorio de Ginebra Suiza, en 1981, al igual que el primer premio de excelencia en el Consevatorio de Rueil- Malmaison (París, 1982). Se especializa en varias oportunidades en la interpretación de la música ibérica para teclado de los siglo XVI al XIX, con los maestros Moserrat Torrent y Guy Bovet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Por: Cristina - Órgano (Uruguay) García Banegas | Fecha: 29/04/1987

Concierto interpretado por la organista Cristina García Banegas. García nació en Montevideo Uruguay, en 11954. Alumna de Renée Bonnet (piano) y Renée Pietrafesa (órgano), se perfecciona en Ginebra y en París, teniendo como profesores respectivamente a Lionel Rogg y Marie Claire Alain. Obtiene el primer premio de virtuosismo del Conservatorio de Ginebra Suiza, en 1981, al igual que el primer premio de excelencia en el Consevatorio de Rueil- Malmaison (París, 1982). Se especializa en varias oportunidades en la interpretación de la música ibérica para teclado de los siglo XVI al XIX, con los maestros Moserrat Torrent y Guy Bovet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 25/04/1987

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Colombia. El profundo y sincero deseo cultural que se siente en el país, ha sido la razón fundamental de la existencia de la Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Las proyecciones de la Orquesta de Cámara de Colombia, tanto a nivel nacional como internacional, son ilimitadas. Su constitución le permite ofrecer conciertos en Bogotá, su sede habitual, y en todas las ciudades del país, ofreciendo así, una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música. Por otra parte, propicia actividad didáctica a escala nacional, pues cuenta para ello con la inobjetable calidad de sus integrantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alexander Jenner, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dramaturgas españolas en la escena actual

Dramaturgas españolas en la escena actual

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Editor Literario : Raquel García-Pascual Actualmente el teatro creado por mujeres se publica y se estrena más que nunca y en el panorama nacional contamos con grandes autoras y magníficos textos. Como muestra de ello, esta antología ofrece cinco obras fundamentales, escritas por Lourdes Ortiz, Carmen Resino, Paloma Pedrero, Lluïsa Cunillé y Laila Ripoll; cinco dramaturgas de primer nivel, todas en activo, con importantes éxitos en escena y traducidas a varios idiomas. La violencia de género, la trata y el tráfico de personas, el maltrato infantil, la violación de derechos humanos o la falta de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Dramaturgas españolas en la escena actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones