Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la guerra

Historia de la guerra

Por: Ivone Andrea Peñuela Díaz | Fecha: 2008

Esta obra permite ver la anamnesis como herramienta fundamental y oportuna en el seguimiento a los trabajadores expuestos a ruido mayor de 85db. A lo largo del texto se realiza una explicación concisa de los temas, mediante recurso didáctica, como guías, cuestionarios, procedimientos, tablas y protocolos, necesarios para el estudio de las leyes y patologías relacionadas con el ruido. Se precisa el papel del fonoaudiólogo en la toma de los datos y de la investigación, en los factores que influyen en la presencia de hipoacusias neurosensoriales por exposición a ruidos mayores de 85db. El objetivo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Anamnesis auditiva para trabajadores expuestos a ruido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El robo de la historia

El robo de la historia

Por: Jack Goody | Fecha: 2023

En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el autor examina en detalle a una serie de teóricos, como Karl Marx, Max Weber y Norbert Elias, y se enfrenta, con admiración crítica, a historiadores de la talla de Fernand Braudel, Moses I. Finley o Perry Anderson. Plantea, ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El robo de la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Academia Colombiana de Historia. 120 años

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Como parte de la celebración de los 120 años de la Academia, se realiza esta publicación con el fin de recorrer su historia mostrando lo que se ha hecho y lo que no, lo que ha salido bien y lo que podría ser mejor, las limitaciones y los triunfos, así como las buenas y malas opiniones que ha suscitado esta labor en el ámbito del estudio y la cultura de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medianoche en la historia

Medianoche en la historia

Por: Reyes Mate | Fecha: 2009

Walter Benjamin no quiso abandonar Europa cuando el fascismo le pisaba los talones. Tenía que mirar de frente a la barbarie para arrancarle el secreto de su poder. El resultado lo dejó escrito en unos folios titulados «Sobre el concepto de historia» que le costaron la vida. Decía que eran el «armazón teórico» para desentrañar el siglo xx. Frases suyas como «No hay un documento de cultura que no lo sea también de barbarie» o «Para los oprimidos el estado de excepción es permanente», están en todas la bocas, al igual que la imagen del ángel de la historia o la singular partida de ajedrez del muñ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Medianoche en la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reflexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Últimos textos de Luis Sepúlveda en Le Monde Diplomatique

Últimos textos de Luis Sepúlveda en Le Monde Diplomatique

Por: Luis Sepúlveda | Fecha: 2020

Este libro lo preparamos con Luis Sepúlveda a comienzos de febrero de 2020 con la idea de presentarlo cuando viajara a Chile en el transcurso del año, pero la pandemia quiso otra cosa. El 29 de febrero Luis fue internado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, a pesar de todos los esfuerzos, falleció el 16 de abril. Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Luis Sepúlveda Calfucura, escritor y amigo, miembro del equipo de Le Monde Diplomatique y de la editorial Aún Creemos en los Sueños, en cuya inauguración, el 16 de abril de 2002 en la Biblioteca Nacional, pron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Últimos textos de Luis Sepúlveda en Le Monde Diplomatique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Datos históricos sobre democracia cristiana

Datos históricos sobre democracia cristiana

Por: Jorge Magasich | Fecha: 2015

La influencia de Roger Vekemans en la DC- Los inicios de las relaciones entre la DC italiana y la DC chilena- Frei, una figura continental alternativa a Fidel Castro- La campaña de Frei en 1964 : programa "progresista" y campaña del terror-Cuando Frei Montalva temía un golpe de Estado-La DC entre el golpe y el apoyo a Allende-Dos hitos decisivos en las relaciones de la UP con la DC-El "acuerdo" de la Cámara que indujo el golpe
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Datos históricos sobre democracia cristiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho a la rebelión

El derecho a la rebelión

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Este libro parte de la idea de que ante las injusticias hay derecho a rebelarse. El derecho a la resistencia está incluido en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) de la Revolución francesa. Se dan numerosos ejemplos de rebeliones, incluyendo la Comuna de París. Al final se reproducen extractos de textos de Salvafor Allende, Rosa Luxemburgo, Mao Tse-tung, Robespierre, Victor Hugo, hasta declaraciones de los zapatistas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El derecho a la rebelión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historias ocultas de la segunda guerra mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Por: Esther Burgos Bordonau | Fecha: 2023

Este catálogo de la exposición La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen Hosseschrueders es fruto de dos pasiones. Por un lado, la de la familia Hazen, sin la que no podría entenderse la historia del piano y de la música en España durante los siglos XIX y XX. Y, por otro lado, la de Bibliopergia, un grupo de investigación complutense sobre libro antiguo y encuadernación, en el que, la documentación Músicaal tiene un papel protagonista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones