
Estás filtrando por
Se encontraron 542 resultados en recursos

Desde tiempos inmemoriales, las personas cuentan sus sueños al despertar mientras otros escuchan. Los sueños inspiran a poetas y escritores. El psicoanálisis ha heredado esta tradición. Nació de los relatos de los sueños en la sesión y de los recuerdos y asociaciones posteriores. El relato del sueño se ha convertido, por medio de su interpretación, en la vía directa al inconsciente. El objetivo de este libro es reflexionar sobre el destino de los relatos de sueños en la sesión, teniendo en cuenta las transformaciones indicadas por la presencia o la ausencia de ellos, intentando siempre mantenerse en el interior de la unidad fundamental de nuestra práctica, representada por la sesión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño y la sesión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El superyó femenino: La moral en las mujeres
Esta obra reformula el concepto psicoanalítico clásico del Superyó femenino a partir de la incorporación del concepto de género en la constitución de la subjetividad, junto con una reseña de las críticas que dicho concepto recibió — ya en sus inicios— desde el propio ámbito psicoanalítico. Se remarca la insuficiencia de instrumentos conceptuales de la época — Viena fin de siglo— para concebir una especificidad diferencial del desarrollo evolutivo y de la feminidad/masculinidad. Las propuestas actuales sobre el principio de homogeneidad que ha dirigido la teoría de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El superyó femenino: La moral en las mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Femenino melancólico
En 1932 Freud admite el enigma de lo femenino como tal y se detiene en el reconocimiento de sus misterios: se trata, sin duda, de uno de los desafíos más complejos del psicoanálisis, el querer, a toda costa, aclararlos. Frente a la existencia de imágenes reivindicativas de reconocimiento de la feminidad, la expresión femenino melancólico se presenta provocadora por la fatalidad que denuncia, debido a una prematura asociación de la feminidad al masoquismo y a la pérdida, a los desbordamientos de afectos y al desamparo. Sabemos que si lo más extraño puede esconderse en la sombra del inconsciente, lo más privado puede alojarse en un discurso público. Las figuras de lo femenino no escapan a esa ley.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Femenino melancólico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Figuras de la violencia en la sociedad actual
Este libro reúne las reflexiones de ocho psicoanalistas sobre la violencia, cada uno de ellos nos transporta desde las concepciones teóricas de nuestra infancia y las relaciones con los padres, pasando por la adolescencia, hasta llegar a la edad adulta. Una trayectoria que pensada en sus aspectos generales parece de fácil comprensión, pero que vivida a través de cada persona, reviste una complejidad extraordinaria. Para comprender esta trayectoria, los autores recurren a las teorías psicoanalíticas más conocidas, y también a los mitos, como representantes simbólicos de la estructura psíquica de cada...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Figuras de la violencia en la sociedad actual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida operatoria : Estudios psicoanalíticos
Prólogo de Rafael Cruz Roche / La vida operatoria es un modo particular del funcionamiento del psiquismo que se expresa por un conjunto de manifestaciones clínicas puestas en evidencia por la investigación contemporánea en psicosomática. Se trata de uno de los descubrimientos más remarcables del psicoanálisis y constituye una verdadera invención clínica y conceptual en el campo de la psicopatología. Nace de los trabajos iniciados por Pierre Marty, Michel de M"Uzan, Christian David y Michel Fain, verdaderos aventureros de la aproximación psicoanalítica en sujetos portadores de enfermedades somáticas....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida operatoria : Estudios psicoanalíticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los sueños que vuelven una página
Algunos sueños asustan a quien los tuvo y más si le hacen volver a padecer angustias asociadas con conflictos y síntomas superados gracias a sesiones de psicoterapia. Para el psicoanalista, esos sueños son señal de progreso, porque el paciente en lugar de sufrir ese conflicto o síntoma, ha podido soñar con él. Además, esos sueños revelan la estructura de los fantasmas del inconsciente y proporcionan claves para resolverlos. Por eso el autor los llama los sueños que vuelven una página. Este estudio pone de relieve la necesidad de completar el acercamiento clásico a la interpretación de los sueños,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los sueños que vuelven una página
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mito y poesía en el psicoanálisis
¿Qué es el psicoanálisis? ¿Cómo se gestó, inventó y desarrolló? ¿En qué consiste su experiencia? ¿Cómo cura? ¿De qué cura? Son preguntas que su autor, médico y psicoanalista, desarrolla y articula, de forma transparente y rigurosa, a partir de los textos de Freud y de Lacan, también mediante esa lógica que se desprende de su propia experiencia analítica. Para este menester, López Herrero no tiene reparos en abrazar -en esta época marcada por el furor de la ciencia, la técnica y el pragmatismo cognitivo-conductual- el valor del mito y la poesía en su abordaje hacia lo imposible de decir. En este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mito y poesía en el psicoanálisis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Psiquiatría vivida
Confesión de un médico con honda vocación de ayuda. Una tremenda curiosidad le adentra por los pasadizos más oscuros del alma humana, la suya y la de los demás. Arriesgada aventura para el autor y para el lector, una vez traspasado el umbral de los laberintos del espíritu. Lo grave del asunto se atempera por la finura de un humor que acompaña la obra de principio a fin. Suave y persistente ironía, británica si no saltara más de una chispa de socarronería carpetovetónica. Personalísima y polémica visión desde el otro lado de la mesa de la consulta. Biografía íntima que se desparrama en anécdotas de vida cosmopolita, la de un ciudadano del mundo, cuya españolía golpea las puertas del chiquero que el autor pretende, en vano, controlar. Telón de fondo son algunas décadas de historia reciente, que se pueden contar de varias maneras, incluidos los cambios de sensibilidad colectiva.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Psiquiatría vivida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Qué es la psicología de las diferencias de sexo
Las diferencias de sexo despiertan gran interés en los medios de comunicación social. El libro de divulgación que tiene en sus manos se estructura para ir descubriendo con facilidad los resultados acumulados por la ciencia sobre las diferencias físicas, intelectuales, de personalidad y de salud que separan a las mujeres de los varones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Qué es la psicología de las diferencias de sexo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Qué es persuasión
¿Cómo podemos ganar credibilidad profesional y simpatía de las personas que habitualmente conviven y trabajan con nosotros?, ¿qué fórmulas son las más aconsejables para conseguir consensos allí donde las discrepancias abundan?, ¿cómo "vender" mejor productos comerciales, políticos e ideológicos? A estas y otra preguntas semejantes se contesta en Qué es persuasión, una excelente guía para conocer los fenómenos persuasivos de forma sencilla y práctica sin menoscabo del rigor científico. A lo largo del texto se ofrece una visión si sistemática y elaborada de este fenómeno a partir de los resultados de las investigaciones más recientes sobre cambio de actitudes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Qué es persuasión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.