Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La unión liberal.

La unión liberal.

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Hoja suelta en la que se celebra la reintegración del partido liberal, a la cual se adhirieron diversos sectores de la sociedad, el domingo de la fiesta católica de Cuasimodo de 1881. De acuerdo al autor de este documento, la unión liberal simbolizaba la paz de la República y su principal oponente estaba representado en el partido conservador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La unión liberal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Telegrama oficial

Telegrama oficial

Por: Rufo Urueta | Fecha: 31/05/1882

Documento en el que Rufo Urueta se dirige al presidente del Estado de Antioquia comunicándole que el Senado está de acuerdo con la ley de orden público. Esta ley indica que el poder ejecutivo desconocerá los gobiernos que se impongan contrariamente sobre la constitución, y en caso de que estos se vean atacados por el pueblo, el ejecutivo no prestará su apoyo para mantener el orden público.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Telegrama oficial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asegurar lo presente para lo futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La convención popular de Santander

La convención popular de Santander

Por: Felipe Zapata | Fecha: 20/11/1884

Felipe Zapata, comisionado del gobierno nacional en la guerra civil del Estado de Santander, mostró su rechazo a la propuesta de Narciso González Lineros, presidente del Estado, de disolver la Convención derivada del tratado de paz con el que se puso fin a la guerra. Según afirma Zapata, González desconoció la Convención por no tener carácter constituyente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La convención popular de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La traición

La traición

Por: Anónimo | Fecha: 06/11/1884

Con motivo de las elecciones celebradas el 5 de noviembre de 1884, los liberales de Pasto acusan a José María Navarrete, Jefe Municipal; Leonidas Puyana, Procurador del Departamento; Anselmo A. Figueroa, Administrador Municipal de Hacienda; Enrique Muñoz, Secretario de la Jefatura; entre otros, de haber intervenido las elecciones para ganarlas. Los autores del documento solicitan que se les otorguen garantías en su participación política y denuncian actos arbitrarios y violentos en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La traición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto a los liberales independientes

Manifiesto a los liberales independientes

Por: Julián Trujillo Largacha | Fecha: 30/04/1881

Documento en el que Julián Trujillo, Pablo Arosemena, Hermójenes Wilson y Salvador Camacho Roldán invitan a los liberales independientes a consolidar la unión del partido, debido a que, en otras ocasiones, la división había puesto en peligro la preponderancia del liberalismo. De igual modo, los autores afirman que no rechazarán el apoyo conservador siempre que sea con el propósito liberal de proteger la constitución.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto a los liberales independientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Candidatura del Sr. jeneral José Hilario López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdos de la convención electoral de Santander

Acuerdos de la convención electoral de Santander

Por: Varios | Fecha: 1882

Documento en el que se indican las medidas a través de las cuales se organizarán las elecciones generales de Estado en diferentes municipios de la República. Entre esas medidas se encuentra la creación de dos departamentos, dos periódicos y una junta general. Adicionalmente, Francisco Javier Zaldúa muestra su apoyo a la Convención Electoral instalada en el Cauca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Acuerdos de la convención electoral de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público

Al público

Por: Anónimo | Fecha: 01/09/1853

Documento en el que sufragantes de Santa Marta publicaron los nombres de los candidatos que recomendaron para ocupar cargos públicos en las elecciones de octubre de 1853. Algunos de estos cargos son: gobernador de la provincia, procurador general de la nación, magistrados de la suprema corte y miembros de la legislatura provincial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Candidatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones