
Estás filtrando por
Se encontraron 1816 resultados en recursos

Las autoras de estos relatos no imitan el discurso masculino, ni su lenguaje, ni sus historias, ni sus símbolos. Pero tampoco intentan un discurso específico femenino, sino que hacen su propio discurso personal: crean unos mundos, unos personajes, un estilo, que se sitúa entre las infinitas posibilidades que ofrece la literatura. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de mujeres 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos japoneses
Este título incluye cuentos:El viejo que hacía florecer; los árboles; Rashomon; La nariz; Terror; La perla; El periódico; El antiguo secreto; La escena de la muerte. En los últimos tiempos asistimos, con creciente interés y atención, a una pacífica e insinuante invasión de la vida oriental. Si el interés general por Oriente es evidente, las relaciones mutuas con Japón son especialmente intensas. En este contexto, la selección de unos relatos japoneses, tiene plena actualidad y sentido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos japoneses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias de la escuela
¿Quién, si busca, no encuentra algún recuerdo de su escuela? Es fácil no saber contarlo tan bien como el poeta, pero si es nuestro deseo, la literatura conseguirá despertar viejos recuerdos dormidos. Los relatos aquí recogidos, nos muestran dos escuelas distintas: Una rural, pobre, con niños y niñas que dicen «Padre» o «Madre», y están llenos de hambre; y otra urbana, colegio de ciudad, con niños que dicen «papá» o «mamá», incluso con institutriz propia. Dos escuelas a la vez, vistas desde distinto rincón: La pizarra y el pupitre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de la escuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los sobrinos del Tío Sam
Déjeseme entonces hacer ver que muchas de las cosas que aquí critico no son propias de América porque es América, sino del nivel de vida que los americanos han alcanzado y que otros por todas partes se esfuerzan por alcanzar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los sobrinos del Tío Sam
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viajes inciertos
Este título incluye cuentos de: Medardo Fraile Elías Canetti Manuel Vicent Silvina Ocampo Italo Calvino Samira Azzam Fritz Leiber Al Nussbaum Fernando Pessoa Buscar el propio sentido, ser dueño de su tiempo y su espacio es, para muchos, un eterno ejercicio de fantasía, una manera de tender puentes imaginarios que faciliten el encuentro entre la realidad y el deseo. Así surgen, agrupados aquí, estos relatos tan sugerentes a los que llamamos Viajes inciertos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viajes inciertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos Rusos
Chéjov, que se jactaba de no emplear más de veinticuatro horas en escribir una historia, que nunca llegó a terminar una sola novela, es reconocido universalmente como uno de los más influyentes escritores rusos. Gran conocedor de su país, llenó sus obras con tipos de todas las clases sociales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Rusos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de la calle de la Rua
Este título incluye los siguientes cuentos: Aparicio, J. P. Holderoni, el italiano Aparicio, J. P. El gran Buitrago Mateo Díez, L. Maestro Panicha Merino, J. Ma. La prima Rosa Merino, J. Ma. El espectro rijoso Tienen estos Cuentos de la Calle de la Rúa otras par-ticularidades que les dan cierto aire común, como ese evidente homenaje a unos espacios humanos que, en la memoria real y en la fabulosa, resultan familiares a los tres autores. Sin embargo, dejando aparte el regusto oral y la concreta geografía, creo que, incluídos todos ellos en un libro único, una vir-tud especialmente resalta-ble del conjunto consiste, precisamente, en su diver-sidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de la calle de la Rua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Callejón sin salida
El intrépido investigador de la Policía Montada se lanza de nuevo a la lucha contra la injusticia y la inmoralidad. Jack Taggart investiga, junto con su compañera, el asesinato de un sacerdote que estaba en el momento y el lugar equivocados. Una vez más todas sus pesquisas les conducen a la banda de motoristas la Ira de Satanás. A partir de aquí una trama de violencia, secuestros, asesinatos
se irá tejiendo alrededor de Taggart, del que sus propios compañeros sospechan. Don Easton desarrolla en esta nueva entrega de la serie un realismo que solo puede lograrse a través de la experiencia de la vida real. Sus obras cada vez son más realistas y huyen de todo artificio, descubriendo así el sórdido mundo de las bandas del crimen.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Callejón sin salida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La visita del Presidente y otros cuentos
Los relatos que forman parte de este volumen están cargados de sencillez y ternura. La melancolía, el amor y las pequeñas alegrías de la vida cotidiana de niños y adultos, que se ven enmarcadas por la tradición judía, el terrorismo, las actitudes cerradas de los pequeños pueblos y asentamientos, son algunas de las claves que tejen los cuentos de Levana Moshon.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La visita del Presidente y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vanguardia
Alejo Carpentier, el gran renovador de la prosa narrativa latinoamericana, nos deleita con estos tres cuentos, considerados de formación, antecedentes de su obra posterior, y nunca antes recopilados. Son tres grandes joyas, divertimentos literarios, en los que Carpentier intenta atrapar lo insólito, antecedente de lo real maravilloso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vanguardia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.