Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Compartir este contenido

Decreto 1998 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz /

Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz /

Por: Edward Amorocho Herrera | Fecha: 2019

Colombia ha experimentado un conflicto armado complejo y extenso que ha perdurado por más de 50 años, este ha despertado el interés de investigadores y educadores, quienes buscan comprender sus causas, manifestaciones y consecuencias y realizar estrategias educativas para superar la violencia y propiciar una convivencia más pacífica. De esta manera se han construido diversas trayectorias, dentro de las cuales la investigación y la educación han jugado un papel significativo por el conocimiento construido, los aprendizajes generados y la visión de futuro que potencia su realización. En este largo camino, la educación se consolida como un proyecto indispensable para contribuir a la construcción de un nuevo país, en el que se logre la justicia social, se pueda contribuir a la realización de los acuerdos de paz y se generen los conocimientos, actitudes y prácticas necesarios para decirle adiós a la guerra y convivir en una paz que implique libertad, igualdad y democracia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 2272 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 2422 de 2022

Decreto 2422 de 2022

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Hacemos uso de la teoría de operadores de solución fuertemente continuos para modelos fraccionarios junto con el principio de subordinación para ecuaciones de evolución fraccionarias (Bazhlekova (2000) y Prüss (1993)) para analizar y mostrar resultados de existencia para un modelo de fragmentación fraccionario con crecimiento caracterizado por su tasa de crecimiento. De hecho, fenómenos extraños como el fenómeno de la fragmentación (McGrady y Ziff (1987)) y la aparición repentina de un número infinito de partículas en algunos sistemas con un número finito inicial de partículas no podrían ser explicados completamente por modelos clásicos de fragmentación o agregación. Por lo tanto, hay una creciente voluntad de probar nuevos enfoques y extender los modelos clásicos a modelos fraccionarios. En el modelo de crecimiento, uno de los principales desafíos en el análisis ocurre cuando es integrable en , el tamaño mínimo de una celda. Restringimos nuestro análisis al caso de integrabilidad en . Este caso requiere más consideraciones sobre la
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Hacemos uso de la teoría de operadores de solución fuertemente continuos para modelos fraccionarios junto con el principio de subordinación para ecuaciones de evolución fraccionarias (Bazhlekova (2000) y Prüss (1993)) para analizar y mostrar resultados de existencia para un modelo de fragmentación fraccionario con crecimiento caracterizado por su tasa de crecimiento. De hecho, fenómenos extraños como el fenómeno de la fragmentación (McGrady y Ziff (1987)) y la aparición repentina de un número infinito de partículas en algunos sistemas con un número finito inicial de partículas no podrían ser explicados completamente por modelos clásicos de fragmentación o agregación. Por lo tanto, hay una creciente voluntad de probar nuevos enfoques y extender los modelos clásicos a modelos fraccionarios. En el modelo de crecimiento, uno de los principales desafíos en el análisis ocurre cuando es integrable en , el tamaño mínimo de una celda. Restringimos nuestro análisis al caso de integrabilidad en . Este caso requiere más consideraciones sobre la
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 2658 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 2659 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Hacemos uso de la teoría de operadores de solución fuertemente continuos para modelos fraccionarios junto con el principio de subordinación para ecuaciones de evolución fraccionarias (Bazhlekova (2000) y Prüss (1993)) para analizar y mostrar resultados de existencia para un modelo de fragmentación fraccionario con crecimiento caracterizado por su tasa de crecimiento. De hecho, fenómenos extraños como el fenómeno de la fragmentación (McGrady y Ziff (1987)) y la aparición repentina de un número infinito de partículas en algunos sistemas con un número finito inicial de partículas no podrían ser explicados completamente por modelos clásicos de fragmentación o agregación. Por lo tanto, hay una creciente voluntad de probar nuevos enfoques y extender los modelos clásicos a modelos fraccionarios. En el modelo de crecimiento, uno de los principales desafíos en el análisis ocurre cuando es integrable en , el tamaño mínimo de una celda. Restringimos nuestro análisis al caso de integrabilidad en . Este caso requiere más consideraciones sobre la
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Mathematical Analysis of Fractional Fragmentation Dynamics with Growth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2863 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 387 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones