Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Por: Abraham Santibáñez M. | Fecha: 2013

Este es un libro que pone la ética en tierra firme, recurriendo a distintos casos concretos que han comprometido la práctica periodística, tanto en nuestro país (por ejemplo, caso Spiniak), como en el extranjero (por ejemplo, caso Watergate). Un libro que no resulta de un gesto rápido, sino como producto de una larga experiencia, tanto en lo que refiere al manejo y acumulación de la información, como al fino sentido reflexivo que exhibe, cultivado a fuego lento a través de tantos años. El libro tiene un sustrato profundo, pero se despliega con sutileza, principalmente en el plano ejemplar, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aprendamos a consumir mensajes: televisión, publicidad, prensa, radio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología de las pantallas

Sociología de las pantallas

Por: Gustavo Cardoso | Fecha: 2013

Este es un libro sobre el poder de las pantallas en nuestras sociedades. Del móvil a la tableta, del PC al televisor, las pantallas nos acompañan en nuestro día a día, en familia, en el trabajo, en la escuela. A través de las pantallas tenemos acceso al entretenimiento, la política, la economía y la ciencia, ya sea en casa, en la calle, en la oficina o en la fábrica. Y a través de las pantallas protestamos en las redes sociales, nos posicionamos frente a la opinión pública comentando noticias de los periódicos o buscamos fondos para lanzar un proyecto cultural que anime nuestra alma creativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sociología de las pantallas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #Edusoentrevistas

#Edusoentrevistas

Por: Miquel Rubio Domínguez | Fecha: 2013

Actualmente no existe debate alguno sobre la importancia de la inclusión de la educación social en dichas redes sociales, ya que el debate solo se centra en los beneficios o peligros que conllevan su uso. Los profesionales de la educación social pueden hacer uso de las mismas para aglutinar conocimientos y experiencias, permaneciendo en continuo contacto e interacción, lo que les permitirá desarrollar su trabajo de manera más efectiva. Una vez mostrada la importancia de la relación entre redes sociales y educación social, puede ser fundamental crear una marca en internet, así como espacios que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

#Edusoentrevistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodismo volátil

El periodismo volátil

Por: Nereida Carrillo Pérez | Fecha: 2013

Este libro aborda el periodismo de hoy, en crisis de identidad, que busca su nuevo modelo. Describe cómo la cultura del espectáculo ha impactado en las historias y la profesión periodística hasta desembocar en un periodismo volátil. Este periodismo está marcado por el infoentretenimiento, que prima los rumores y construcciones interesadas a los hechos y que utiliza el lenguaje de lo dramático. La obra analiza con detalle la hibridación del entretenimiento con la información política y plantea algunos debates: ¿El entretenimiento está desterrando la información?, ¿El modelo de infoentretenimiento actual está contribuyendo a alejar más a los ciudadanos de la política? Debates todos ellos imprescindibles para que el periodismo vuelva a encontrase a sí mismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El periodismo volátil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mujer invisible : una lectura disidente de los mensajes publicitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

Por: Xavi Casinos Comas | Fecha: 2013

Los periódicos están librando una cruenta batalla por sobrevivir en la era digital. La crisis económica y los nuevos hábitos de lectura introducidos por las nuevas tecnologías han provocado una caída de los ingresos publicitarios y una venta de ejemplares en los quioscos cada vez menor. El sector intenta buscar nuevos modelos de negocio en un mundo que lee más prensa que nunca, pero buena parte de ella se lee de forma gratuita en las ediciones en línea de los propios diarios y de otros operadores nacidos al amparo de internet.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competencias en la comunicación

Competencias en la comunicación

Por: Víctor Miguel Niño Rojas | Fecha: 2011

Con la tercera edición de Competencias en la comunicación: hacia las prácticas del discurso, Víctor Miguel Niño promueve las habilidades comunicativas a nivel superior. Con estilo didáctico y fundamentado el autor describe paso a paso el proceso de generación e interpretación de discurso, en diversos contextos de la comunicación. Su propósito es orientar y motivar a los lectores en la tarea de producir sus propias piezas, en los distintos géneros de la oralidad y la escritura. Reflexiona sobre los procesos discursivos para que el lenguaje se convierta en verdadero instrumento para una mejor calidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Competencias en la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodismo ante el cambio climático

El periodismo ante el cambio climático

Por: Bienvenido León Anguiano | Fecha: 2013

El cambio climático se ha convertido en uno de los principales retos para nuestra aldea global. Los científicos han alcanzado un notable consenso sobre la magnitud y origen de este proceso, cuyas consecuencias son ya evidentes. Sin embargo, la investigación señala que existe un déficit de información sobre el cambio climático en los medios de comunicación y que su calidad no es la idónea. Esto se debe, entre otros factores a la complejidad de comunicar las ciencias implicadas en su estudio y a la incidencia de las normas y valores empleados habitualmente en el ejercicio periodístico, que pugnan con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El periodismo ante el cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infoentretenimiento

Infoentretenimiento

Por: Carme Ferré Pavia | Fecha: 2013

La obra es una contribución académica amena al fenómeno global del entretenimiento en los medios de comunicación. La fusión entre la información y el entretenimiento cuenta con clásicos como el programa británico "Spitting Image". Desde las revistas satíricas hasta la sátira televisiva, pasando por los realities, el infoentretenimiento impregna gran parte de nuestro consumo audiovisual. Colaboran en esta obra el periodista e historiador Toni Soler, quien además de "Polònia", ya había dirigido "Set de nit", un magazine humorístico que parodiaba la actualidad periodística, y quien la prologa, así como los profesores universitarios Nereida Carrillo, Carme Ferré, Iliana Ferrer, Catalina Gayà, José Carlos Lozano y Diego F. Montoya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Infoentretenimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones