Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2018

El escritor Mario Mendoza incursiona en la novela gráfica con un guion de su autoría de su novela más exitosa: Satanás. Lo hace de la mano del talentoso Keco Olano, quien se encargó de ilustrar la historia de Campo Elías Delgado, el veterano de Vietnam que mató a casi una treintena de personas en diferentes lugares de Bogotá. La capital colombiana cobra vida y se vuelve protagonista del relato porque es el lúgubre escenario en el que el mal entreteje el destino del asesino con el de un sacerdote exorcista, un pintor que plasma sus extrañas visiones proféticas en sus cuadros y una 'tomasera', una mujer que utiliza sus encantos para seducir hombres en los bares, drogarlos y robarlos. Este es el abreboca del nuevo camino que tomará Mario, quien a partir de 2020 se concentrará en la publicación de una trilogía de novelas gráficas titulada El fin de los tiempos.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Satanás (Novela gráfica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡No, no fui yo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A pesar de todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Python práctico: herramientas, conceptos y técnicas /

Python práctico: herramientas, conceptos y técnicas /

Por: Alfredo Moreno Muñoz | Fecha: 2020

Variables, programar, bucles, programación orientada a objetos, funciones, bases de datos, recursividad, booleanos, terminal, integración de aplicaciones, listas, Python, código fuente, excepciones, IDLE, tuplas, entorno de programación, pruebas, diccionarios, ficheros, pilas, colas, intérprete, comentarios de código... ¿Cuántos de estos términos te resultan familiares? En estos días la programación se están convirtiendo en algo cada vez más a la orden del día. Está demostrado que programar tiene una serie de beneficios y es por ello por lo que está siendo introducida como asignatura en los colegios. Entre los beneficios de la programación podemos destacar
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frankenstein

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La polivalencia periodística de las agencias de noticias

La polivalencia periodística de las agencias de noticias

Por: Guillem Sànchez Marín | Fecha: 2021

En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo. Un genio que pierde el control de sus emociones puede ser un desastre financiero. Y lo mismo vale en caso contrario: gente de a pie sin formación en finanzas puede enriquecerse si cuenta con unos cuantos patrones de comportamiento. Esto, impensable en otras disciplinas como la arquitectura o la medicina, es fundamental en el campo de las finanzas. Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos, cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él. A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.   «Un libro imprescindible para cualquiera que quiera tomar decisiones más inteligentes y vivir una vida más rica.» Daniel Pink, autor de La sorprendente verdad sobre qué nos motiva «Ideas fascinantes y consejos prácticos. Cualquiera que quiera hacerse rico debería tener una copia de este libro.» James Clear, autor de Hábitos atómicos «Uno de los mejores y más originales libros de finanzas de los últimos años.» Jason Zweig, Wall Street Journal «Housel es de esos escritores capaces de hacer digeribles conceptos financieros de lo más complejos. Este es un libro que se devora de principio a fin y que no solo nos explica por qué tomamos malas decisiones con respecto al dinero, sino que nos ayudará a tomar mejores.» Annie Duke, autora de Thinking in Bets La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo.  Es fruto de nuestro comportamiento.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La psicología del dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo pensar ideas creativas en publicidad?

¿Cómo pensar ideas creativas en publicidad?

Por: Eduard Farran Teixidó | Fecha: 2016

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este libro presenta de manera clara los primeros pasos para empezar a tener ideas creativas en publicidad mediante distintos métodos que se usan a diario en las agencias y a través, sobre todo, de diferentes casos prácticos frecuentes y basados en hechos reales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Cómo pensar ideas creativas en publicidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mejor libro jamás escrito sobre entrevistas

El mejor libro jamás escrito sobre entrevistas

Por: Francesc Burguet Ardiaca | Fecha: 2015

Preguntar es el alma y el músculo de la entrevista. Y para preguntar, antes hay que saber qué queremos saber, porque si no, ¿qué carajo preguntarás? Pues nada. Tonterías. Es sabiendo más y más que advertimos lo mucho que ignoramos, es aprendiendo que surgen las preguntas. De la ignorancia no nace nada, insolencia a lo sumo, ridículo casi seguro. Este libro enseña con detalle y muchos ejemplos las técnicas y los recursos, la edición y la estructura de las entrevistas. Mediante el análisis de entrevistas de conocidos periodistas ?El Caballero Audaz, Azorín, Manuel del Arco, Camilo J. Cela, David Frost, Oriana Fallaci, Salvador Pániker, Indro Montanelli, Baltasar Porcel, Joaquín Soler Serrano, Bernard Pivot, Arturo San Agustín, Iñaki Gabilondo, Ana Pastor??, se explican estrategias para resolver asuntos delicados y casos complejos: el que no responde y el bocazas, el que se escabulle o calla, el que engaña o miente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El mejor libro jamás escrito sobre entrevistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teoría de la comunicación II

Manual de teoría de la comunicación II

Por: Alejandro Barranquero Carretero | Fecha: 2016

Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual de teoría de la comunicación II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio

Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio

Por: R. Rodríguez Ferrándiz | Fecha: 2001

En este libro se analizan y se discuten las últimas bazas del intelectual llamado un día apocalíptico, y también las que emplea el nuevo intelectual integrado, en relación con una también remozada neotelevisión. Esa enemiga íntima suscita ahora nuevas angustias y nuevas esperanzas. Unos denuncian la atrofia de la percepción y de la imaginación, el cinismo disolvente, la invasión de los simulacros, el compulsivo "zapeo" en un océano de irrelevancia. Otros defienden la estimulante fabulación de todos los mundos, la cordial ecúmene tecnológica, la quiebra de ominosos cielos ideológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad y comunicación persuasiva (2a ed.)

Creatividad y comunicación persuasiva (2a ed.)

Por: José M. Ricarte Bescós | Fecha: 1999

Anàlisi del pensament creatiu des de la perspectiva en la que comprendre i aprehendre el procés de creació és imprescindible per a totes aquelles persones que s'interessen per la comunicació persuasiva en i des de qualsevol tipus d? organització. Conèixer i dominar aquest procés els ajudarà -tant si són publicitaris com si no ho són- a superar prejudicis i inhibicions, a desenvolupar intel·ligentment la seua imaginació i a despertar una actitud favorable cap a la innovació. El contingut d'aquesta obra permetrà al lector accedir a uns plantejaments bàsics sobre l'apassionant món del pensament creador...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Creatividad y comunicación persuasiva (2a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones