Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Spleen de Paris

El Spleen de Paris

Por: Charles Baudelaire | Fecha: 2009

El Spleen de París es una obra maestra, un libro que, además de gozar de una actualidad y una influencia abrumadora, es considerado ya un clásico de la literatura universal. Charles Baudelaire, el primero de los llamados poetas malditos, debido a su vida llena de excesos y a la particular concepción de la moral que se encuentra en sus poemas, nació en París en 1821. Su padre murió cuando él tenía seis años y siempre odió a su padrastro, quien nunca aprobó su estilo de vida bohemio y al que culpaba del alejamiento de su madre. Fue poeta, crítico de arte y traductor. Para Barbey d'Aurevilly, periodista francés, era el Dante de una época decadente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El Spleen de Paris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida asesina

La vida asesina

Por: Felix Vallotton | Fecha: 2008

El protagonista de La vida asesina, el joven Jacques Verdier, es un verdugo disfrazado de víctima. Desde niño desarrolla una extraordinaria capacidad para provocar accidentes y muertes a su alrededor. Abandona su ciudad de provincias para trasladarse a París y alejarse de los malos recuerdos. Aspira al triunfo social y aunque lo consiga, nunca estará satisfecho y necesitará saciar su apetito de emociones de otro modo. Todo en esta obra resulta sorprendente. El enfoque es puramente moderno, despojado de cualquier elemento ineficaz en el relato. La obsesión del protagonista se convertirá en una trampa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La vida asesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvíos

Desvíos

Por: René Crevel | Fecha: 2008

Desvíos es una novela que podríamos calificar de autobiográfica, si su autor, enemigo de los lugares comunes, no lo hubiese negado. No obstante se advierte que ciertos personajes parecen pegados a la piel del escritor. Desvíos es la primera novela de René Crevel, que con su prosa sofisticada e irónica, cuenta los intentos de un joven para desprenderse de los lastres familiares y conquistar, conciliándolos, amor y libertad. Escarceos amorosos, ambiciones literarias, entrevistas, juergas con amigos y la presencia de una extraña condesa, componen esta deliciosa novela traducida por primera vez al español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Desvíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rarahu

Rarahu

Por: Pierre Loti | Fecha: 2007

Rescatada del olvido aparece el clásico de Pierre Loti "Rarahu. El matrimonio de Loti". Rarahu es la novela que quiso vivir Gauguin, para lo cual dejó la civilización que le aburría en busca de un sueño. Pierre Loti encuentra el paraíso a punto de perderse, y nos describe su paisaje apabullante y la gente que lo habita. El oficial de la Marina Británica Loti desembarca en Tahití y se queda prendado del paisaje y de sus gentes. Conoce a la jovencita Rarahu, una pequeña salvaje de apenas 14 años de maneras libres y apasionadas. "Rarahu. El matrimonio de Loti" describe esta visita a Polinesia que es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Rarahu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Piratas de América

Los Piratas de América

Por: Alexander Olivier Exquemelin | Fecha: 2011

En 1666 Exquemelin partió hacia América desde el puerto de El Havre en la nave San Juan, de la Compañía Francesa de las Indias Occidentales. El barco cayó en manos de los piratas y Exquemelin fue vendido como esclavo en la isla Tortuga. Durante su cautiverio aprendió de su amo el oficio de cirujano, y adoptó la Ley de la Costa siendo pirata. Así sirvió a las órdenes de piratas tan insignes como L"Olonnais, Morgan o Bertrand d"Oregon hasta el fallido desembarco en la costa occidental de Puerto Rico, en 1674. Participó asimismo en asedios a las plazas de tierra firme: combatió en los dos asaltos a Maracaibo, en las dos tomas de la isla de Santa Catalina y en la toma y desvastación de Panamá.Los piratas de América es la crónica apasionante, narrada en primera persona, de un actor presencial de las aventuras de los piratas del siglo xvii.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los Piratas de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña de la banquisa

La niña de la banquisa

Por: Adélaïde Bon | Fecha: 2021

Una novela que testimonia y denuncia la agresión sexual padecida por la autora siendo niña. Un libro valiente, perturbador y necesario. Un soleado domingo de mayo, Adélaïde, una niña de nueve años de familia parisina acomodada, sufre una agresión sexual por parte de un desconocido en el hueco de la escalera de su casa. Como mecanismo de autodefensa, su mente bloqueará los recuerdos del episodio. Pero el trauma de lo vivido derivará en soledad, tristeza y una persistente sensación de culpa y vergüenza que marcarán su vida. Ella tratará por todos los medios de ocultar a los demás el abismo de un sufrimiento que no ceja y tendrá problemas en la adolescencia y en su iniciación en la sexualidad.Veintitantos años después, superado -al menos en parte- ese trauma infantil, Adélaïde revivirá lo ocurrido de nuevo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La niña de la banquisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Golpéate el corazón

Golpéate el corazón

Por: Sergi Pàmies | Fecha: 2019

Marie, joven belleza de provincias, despierta admiración, se sabe deseada, disfruta siendo el centro de atención y se deja cortejar por el galán más guapo de su entorno. Pero un embarazo imprevisto y una boda precipitada cortan en seco sus devaneos juveniles, y cuando nace su hija Diane vierte sobre ella toda su frialdad, envidia y celos. Diane crecerá marcada por la carencia de afecto maternal e intentando comprender los motivos de la cruel actitud de su madre hacia ella. Años después, la fascinación por el verso de Alfred de Musset que da origen al título del libro la impulsará a estudiar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Golpéate el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las lealtades

Las lealtades

Por: Javier Albiñana Serraín | Fecha: 2019

Una novela desgarradora sobre un niño que se evade bebiendo y unos adultos que tratan de encontrar un sentido a sus vidas. En el centro de esta novela hay un niño de doce años: Théo, hijo de padres separados. El progenitor, sumido en una depresión, apenas sale de su caótico y degradado apartamento, y la madre vive consumida por un odio sin fisuras hacia su ex, que la abandonó por otra mujer. En medio de esa guerra, Théo encontrará en el alcohol una vía de escape. A su alrededor se mueven otros tres personajes: Hélène, la profesora que cree detectar que el niño sufre maltrato a partir del infierno que vivió en su propia infancia; Mathis, el amigo de Théo, con el que se inicia en la bebida, y Cécile, la madre de Mathis, cuyo tranquilo mundo se tambalea después de descubrir algo inquietante en el ordenador de su marido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Las lealtades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Els noms epicens

Els noms epicens

Por: Amélie Nothomb | Fecha: 2020

Els noms epicens són aquells que, com Claude o Dominique, tant poden ser femenins com masculins. En aquesta història en Claude és ell i la Dominique és ella. Ell s'entossudeix a casar-se amb ella i, després d'endur-se-la a viure a París, s'entesta encara més a deixar-la embarassada. Finalment neix la seva filla, a qui posen el nom d'Épicène, agafat d'una obra teatral de Ben Jonson -coetani de Shakespeare- i que també és un nom epicè. Quan neix la criatura, l'obsessió procreadora del pare es converteix en indiferència cap a la filla. Arrossegat per una ambició social també fora mida, convenç la seva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Els noms epicens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña duende

La niña duende

Por: George Sand | Fecha: 2021

El señor Barbeau, próspero agricultor y concejal del pueblo de La Coisse, decide ceder a uno de sus hijos, Landry, a un vecino para que trabaje en sus tierras. Sylvinet, su hermano gemelo, se siente menospreciado por no haber sido el elegido y un buen día, triste y airado, huye de casa. Al partir a buscarlo, Landry se encuentra con Fadette, apodada por los niños del pueblo el Cricrí porque dicen que es más fea que un grillo. La muchacha, con fama de bruja, se ofrece a ayudarle a encontrar al hermano perdido si le promete que obedecerá cualquier orden que le imponga después. Landry acepta, Sylvinet...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La niña duende

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones