
Estás filtrando por
Se encontraron 340 resultados en recursos

Por medio del cual se hace una designacion en un Consejo Directivo Universitario
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 593 de 2024
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Momentos
Por medio del cual se modifica parcialmente el Capitulo 2 del Titulo 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto numero 1075 de 2015 Unico Reglamentario del Sector Educacion
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 529 de 2024
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas de una vida en clave de humor
Por el cual se crea la beca Jovenes Ciudadanos de Paz
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 507 de 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bicicleta roja
Las personas en las que confiamos son siempre las que guardan los secretos más atroces. Meli lleva a tres de sus amigos a conocer el almacén que, una vez derribado y reconstruido, albergará el restaurante de su novio. Sin embargo, lo que se presentaba como una tarde tranquila y relajada se convierte en un auténtico infierno cuando alguien encierra al grupo dentro del almacén. Por si fuera poco, el derribo del local tendrá lugar a la mañana siguiente. El pánico ante esta situación extrema hará que los amigos acaben por desvelar secretos que habían mantenido ocultos durante mucho tiempo. Accésit en el I Certamen Textos Teatrales "Escena Canaria"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La bicicleta roja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Como las hormigas de Dalí
Disfrutarás de mis hormigas si estás loco, si no lo estás, o si eres un cuerdo enamorado del desequilibrio. Lo mío más que mariposas en el estómago, eran hormigas. Fuertes y llenas de picardía, algunas enfundando el miedo, otras la pasión y la locura Conseguí al fin vomitarlas todas, por los andenes, en los vagones. Por las calles, en cada esquina. Bajo la lluvia, sobre la almohada En forma de letras atrapadas y encerradas en este libro como pedazos de mí, para vosotros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como las hormigas de Dalí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de poemas, libro de palabras
Las historias que he vivido, las historias que me han contado convertidas en poesías Estos poemas los he estado escribiendo desde los dieciséis, diecisiete años hasta ahora que casi lo he dejado. Faltan poemas, faltan poemas a mi familia, a la hermosa naturaleza, a los sirios que están muriendo y pocos hacen algo por ellos. Falta el poema a mis amigos actuales, y a mi perra Nana que es adorable, y cariñosa, única y buena perra. Y no sé si falta pero me gustaría dedicar un poema a la paz que siento, a los instantes que vivo. Faltan poemas, poemas actuales que ya no escribo, por ejemplo falta un poema, que sería precioso, a los maestros, los profesores que actualmente me están enseñando a conseguir algo más que un título de la ESO, los que me están enseñando el bachillerato, los que me han enseñado cursillos o cursos porque son buena gente y se les nota que quieren enseñar, sin palos, sin La letra con sangre entra, para que todos seamos mejores personas. Y a los compañeros con los que estudio que me ayudan mucho también les escribiría un poema. Pero estoy en paz, aunque no siempre, y no necesito escribir más, a veces me sale alguno, puede que incluso llene otro libro de poemas con el tiempo, ¿quién sabe lo que puede pasar en el futuro?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de poemas, libro de palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de la Yoruba
Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de la Yoruba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las últimas páginas
Poemario de amor de una joven voz de hoy en día. Amor en todas sus formas: ése ha sido el tema elegido por Zoe Fuentes para los versos recogidos en este libro. Desde los enamoramientos más apasionados hasta los limbos entre el amor y el odio o las luchas interminables por olvidar a alguien, la autora logra plasmar todos esos sentimientos en esta colección de poemas que promete hacer revivir al lector sus viejos amores o bien, encontrar desahogo para los actuales. Tiene en sus manos no sólo la obra de una autora joven, sino un escrito lleno de pasión que lo llevará a preguntarse por la profundidad y complejidad de las emociones humanas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las últimas páginas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De flores y espinas nace la poesía
Si crees en el amor (y en el desamor) estas poesías son para ti, porque nacen de tu propia experiencia. Este libro es un compendio de poesías de amor totalmente inspiradas en vivencias propias, válidas para cualquier lector que haya tenido, tenga o esté esperando una historia de amor, con sus rosas y espinas, esto es, con sus momentos dulces y otros no tan dulces. A fin de cuentas el amor es eso: sentimiento puro. Poesía pura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De flores y espinas nace la poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El arte de olvidar
Ya lo decía Neruda: «Qué corto es el amor...». Ahora, nos toca aprender el arte más prolongado del ser humano: el arte de olvidar. El arte de olvidar: En el Griego antiguo, la palabra «olvidar» significaba «en contra de lo oscuro». En esa oscuridad se ocultan nuestros miedos, nuestra nostalgia, nuestra incertidumbre, todos aquellos recuerdos que queremos olvidar. Es en esa penumbra donde nace este arte, el arte de olvidar, el que nos enseña que no hay forma de hacerlo, sino es amando nuestros miedos muy fuerte, hasta convertirlos en nuestro castillo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arte de olvidar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.