
Estás filtrando por
Se encontraron 872 resultados en recursos

Todos, de un modo u otro, hemos experimentado el aburrimiento y la rutina. En la era del entretenimiento y de las tecnologías, que privilegia el placer y no facilita la frustración, "estar aburrido" es apenas más aceptado que "ser aburrido". El aburrimiento es una emoción que combina diferentes manifestaciones de la angustia y que, por algún motivo, hemos creído que es necesario divertirnos para librarnos de ella. El aburrimiento es un estado interior que afecta las emociones del ser humano. En sus grados iniciales, puede ir desde la rutina con un leve estado de fastidio y cansancio básico hasta las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo vivir sin aburrirse
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo entrenar la fuerza de voluntad
Ejercicios y estrategias para entrenar la voluntad y terminar con todas esas excusas que inventamos para no ponernos en marcha. Un libro que no hay que dejar para mañana. Toda nuestra vida está sujeta a la toma de decisiones: dormir diez minutos más a la mañana, comprar un par de zapatos negros y no rojos, cambiar de trabajo, gastar los ahorros, separarnos de una pareja, leer este libro y no otro# Muchas de esas decisiones son desafíos y no necesitan ser las más importantes para sentirnos comprometidos con esa acción. ¿Por qué no tenemos ganas? ¿Por qué lo dejamos para mañana? ¿Por qué el lunes de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo entrenar la fuerza de voluntad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cerebro, emociones y estrés
La Psiconeuroinmunoendocrinología (PINE) es un abordaje de la medicina que propone un modelo humano integral, con explicaciones científicas sobre cómo la mente y el psiquismo impactan en el bienestar psicológico y físico. En este segundo libro sobre esta novedosa disciplina, el Doctor José Bonet aborda un tema que nos es común a todos: el estrés. Bajo la lupa de PINE, el especialista explica cómo se las arregla el cerebro para ajustarse y ajustar al cuerpo a ambientes adversos en los primeros momentos de la vida. La forma en que esto se realice puede determinar cómo será la respuesta de estrés en el futuro, y por lo tanto la influencia en la salud y en la enfermedad. Es decir, cuándo y cómo el ambiente se "mete" en el cuerpo, y cómo la mente se enlaza con el organismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cerebro, emociones y estrés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aprender a sentir
Las emociones se generan por nuestra forma de pensar, interpretar y valorar los hechos, no por los acontecimientos que vivimos. Si aprendemos a educar nuestro sistema de pensamientos, lograremos tomar mejores decisiones. Este es el desafío a enfrentar, y es una responsabilidad personal. Este libro presenta información valiosa y herramientas prácticas que nos permitirán abordar tres emociones negativas básicas. Aprenderemos a: canalizar la ira; confrontar los miedos; vivir la tristeza y elaborar las pérdidas. El autor, médico y pastor evangelista de gran trayectoria en Córdoba, entremezcla sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aprender a sentir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ansiedad, estrés, pánico y fobias
Contamos con una gran cantidad de recursos eficaces a la hora de controlar la ansiedad una vez que se ha detectado su existencia y sus efectos sobre nuestra calidad de vida. En todos los casos, para alcanzar los mejores resultados, se requerirá de nuestro tesón y constancia. En muchos otros casos será necesario, además, contar con la guía de profesionales especializados en el tipo de desorden de ansiedad que padecemos. Muchas personas con síntomas de ansiedad leves podrán beneficiarse de su lectura y de la puesta en práctica de diferentes acciones o ejercicios. A otros les servirá como puerta de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ansiedad, estrés, pánico y fobias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El camino de la creatividad
Repita su nombre varias veces en voz alta. ¡Vamos! Hágalo ahora. Al cabo de algunos segundos descubrirá que comienza a perder sentido; como si ya no lo representara. ¿Ve? Sucede con la mayoría de las cosas: repítalas rutinariamente, hasta el cansancio, y al cabo de un tiempo descubrirá que comienzan a perder sentido. Porque la rutina en el trabajo, en las relaciones personales y en el resto de las actividades humanas es el camino directo hacia un paredón sin salida que siempre nos deja con sabor a poco.Su antídoto es la creatividad: el fenómeno que nos permite realizar ideas y desarrollarnos a través de lo realizado. Su puerta de acceso es un sendero de exploración mental, físico y espiritual repleto de montes, valles y bifurcaciones. Un juego por completo apasionante cuyo leitmotiv es el (re)descubrimiento permanente.Este libro propone un camino accesible para todo lector hacia el estilo de vida creativo-productivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El camino de la creatividad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Demoliendo límites
Este libro invita al lector, con un estilo directo y entusiasta, a un "viaje de autodescubrimiento y superación personal". Mediante conceptos como coaching y autocoaching, el énfasis en el poder del lenguaje y en la importancia del autoconocimiento, el texto pone la lupa sobre aquellos mecanismos que traban el desarrollo personal. Propone una serie de ejercicios y estrategias para demoler esos límites de manera creativa.Los beneficios de este viaje son múltiples: emociones más equilibradas, capacidad para resolver conflictos, desarrollo de fortalezas, toma de mejores decisiones, aumento de la autoestima y, fundamentalmente, capacidad para generar cambios allí donde los necesitemos.Por todo equipaje para esta aventura, solo hará falta este libro, un cuaderno, un lápiz y una mente abierta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Demoliendo límites
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tu poder Ninja
EL MAESTRO SOLO APARECE CUANDO EL ALUMNO ESTÁ PREPARADO. La filosofía Ninja, con más de dos mil años de antigüedad, se expande para alcanzar a todas aquellas personas que están preparadas para ser felices, conectar con los demás y vivir sus vidas plenamente en armonía. Tu poder ninja sabe que el verdadero maestro está en nuestro interior y que el entrenamiento es parte fundamental de la comprensión de la vida. Si quieres conocerte y vivir en paz debes atreverte a conectar con tu grandeza interior. Aquí encontrarás formas de desarrollar tus habilidades mentales, emocionales y espirituales para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu poder Ninja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La respuesta
La respuesta guiará al lector para que este decida lo que realmente quiere de la vida y cómo conseguirlo. Le enseñará a dar prioridad a sus ideas, a recuperar su vida, a superar los obstáculos que se encuentre en su camino, a evitar ser manipulado por los demás (especialmente por familiares y amigos), y a cómo seguir el camino que ha elegido, no el que los demás tratan de imponerle. Y todo ello mediante una serie de pasos que incluyen la identificación detallada de los objetivos, la planificación del proceso con una fecha final, la toma de responsabilidades, el uso de la visualización y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La respuesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Respira
«La respiración es energía, fuerza vital, vigor físico y mental. Es el vínculo entre el cuerpo y la mente, entre la consciencia y el inconsciente, entre el aliento individual y el Gran Aliento o aliento cósmico. La respiración es una aliada extraordinaria, una herramienta formidable que no debemos dejar de utilizar.Existe una muy estrecha relación entre la respiración y la mente; tanto es así que los yoguis siempre han dicho que la respiración es el caballo y la mente es el jinete. Por la conquista de la respiración se llega a la de la mente; por el control de la mente surge el control de la respiración. Si estamos más atentos a nosotros, nos daremos cuenta de la íntima conexión entre la mente y la respiración. Los estados de ánimo se reflejan en un tipo específico de respiración, del mismo modo que cada tipo de respiración recrea un especial estado de ánimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Respira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.