Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2516 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas III: Tomo III

Poesías completas III: Tomo III

Por: Emily Dickinson | Fecha: 2016

REUNIMOS en este tomo tercero y último de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del 1201 al 1775, según la edición canónica de Johnson (1955). Pocos la vieron, entre nosotros, como Juan Ramón Jiménez, que escribió sobre ella lo siguiente: Un poeta es un ser en gracia que da destellos y permanece lleno de su secreto, que nace, vive, muere y permanece como un tesoro del que regalará joyas menores, que lleva su reserva mayor a la nada para enriquecerla; esto es, un poeta es un enriquecedor, un abolidor verdadero, de la nada. ¿Qué conciencia más rica que la de un poeta de esta naturaleza? E. D. fue eso, una mujer en gracia, que se llevó el secreto del mundo a la eternidad, por si estaba vacía; que se llevó el mundo querido de la ausencia de su vida humana al universo de su presencia definitiva, por si acaso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías completas III: Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

Por: Ángel Campos Pámpano | Fecha: 2008

ángel Campos Pámpano (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1957) es profesor, poeta, editor y traductor. Ha combinado sus tareas docentes y la escritura de poesía con su dedicación a la traducción literaria de autores portugueses, principalmente poetas, desde Fernando Pessoa o Eugénio de Andrade, hasta Carlos de Oliveira o Al Berto. Como poeta ha recibido el Premio Extremadura a la Creación en 2005 por su libro La semilla en la nieve (2004), y como traductor fue reconocido en 2006 con el Premio de Traducción "Giovanni Pontiero" por su traducción de la antología poética Nocturno mediodía de Sophia de Mello Breyner. Recientemente le ha sido otorgado el Premio "Eduardo Lourenço" (2008), que convoca el Centro de Estudios Ibéricos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vida de otro modo : Poesía 1983-2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía épica colonial del siglo XVI

Poesía épica colonial del siglo XVI

Por: Raúl Marrero-Fente | Fecha: 2017

Además de uno de los más amplios estudios sobre la poesía épica colonial del siglo XVI hasta ahora publicados, esta obra es una investigación sobre el estatuto ontológico de la épica dentro del discurso crítico, desde un enfoque que somete a revisión las ideas preconcebidas sobre este género en el discurso teórico de los estudios coloniales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía épica colonial del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías pedagógicas

Poesías pedagógicas

Por: Ricardo Diéguez Aguilar | Fecha: 2015

¡Es por medio de las palabras maestras, como mejor nos podemos enriquecer y comunicar, ante el aprendizaje que debemos alcanzar en nuestro viaje temporal! El motivo principal por el que ha sido creado este libro con tintes filosóficos y trazos poéticos, es para poder tener una herramienta educativa eficiente y eficaz, que nos sirva de libro de consulta. A la hora de definir las respuestas que surgen y emergen, cuando nos ponemos a debatir sobre lo que en realidad significa el fluir o en influir del pensar y del sentir en nuestro crecimiento personal. Creando para ello una especie de ciencia de la comunicación, de los sentidos y de las razones, a la que podamos acceder a la hora de enseñar. De enseñar cómo se debe uno expresar, para poder su condición mejorar. Por medio de un aprendizaje, que si lo sabemos aplicar como corresponde, nos puede servir, para poder consolar con palabras comprensibles, sensibles y sabias, el sufrimiento que en ocasiones se genera en el latir, que hay tanto en
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías pedagógicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía amorosa de José Luis Tejada

La poesía amorosa de José Luis Tejada

Por: Luis García Jambrina | Fecha: 2005

Este volumen reúne una serie de estudios críticos inéditos sobre la poesía amorosa de José Luis Tejada (El Puerto de Santa María, 1927-1988), firmados por ángel Luis Prieto de Paula, Alberto González Troyano, José María Pozuelo Yvancos, Hernán Loyola, Luis García Jambrina, Manuel ángel Vázquez Medel, Jaime Siles y Leopoldo de Luis. El libro se completa con una introducción de García Jambrina y Mercedes Gómez Blesa a su peculiar trayectoria poética, una antología representativa de su poesía amorosa y una breve cronología de Tejada, un poeta a contratiempodentro de la época y la generación a la que históricamente pertenece, la de los 50.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía amorosa de José Luis Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías devotas y nuevo mes de María

Poesías devotas y nuevo mes de María

Por: Juan León Mera | Fecha: 2024

"Poesías devotas y nuevo mes de María" de Juan León Mera es una obra que invita al lector a sumergirse en un universo de profunda espiritualidad y devoción. A través de versos conmovedores y llenos de fervor religioso, Mera celebra la figura de la Virgen María, ofreciendo una reflexión poética sobre su vida, sus milagros y su intercesión divina. Cada poema es una muestra del amor y la veneración que el autor siente por la Madre de Dios, transformando su fe en una experiencia literaria rica y emotiva. Este libro no solo es un tributo a la Virgen, sino también una guía espiritual para los fieles que buscan fortalecer su devoción y encontrar consuelo en sus oraciones. "Poesías devotas y nuevo mes de María" es, sin duda, una obra que toca el alma y enciende el corazón con su belleza y sinceridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías devotas y nuevo mes de María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lirismo en la poesía francesa

El lirismo en la poesía francesa

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

No es lo mismo lo contemporáneo que lo moderno. Entre ambos conceptos existe una notable diferencia. Lo moderno es necesariamente contemporáneo; pero lo contemporáneo no es moderno muchas veces. Es lo contemporáneo, en arte y literatura, lo que se produce en nuestros tiempos, y nuestros tiempos, para este caso, no son únicamente el día de hoy, ni el plazo de nuestro vivir, sino una época dada, que claramente señalan y limitan grandes acontecimientos y desarrollos de la evoluciónartística y literaria. Para nosotros, lo contemporáneo empieza en el romanticismo; y, sin embargo, al romanticismo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El lirismo en la poesía francesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Por: David Hamilton | Fecha: 2003

David Hamilton fou des de mitjans dels anys 70 i durant més de dues dècades l'editor de The Iowa Review. Aquests assajos que aquí es recullen constitueixen una part de la seva autobiografia intel·lectual, ja que traça el seu compromís amb la literatura americana, especialment en la poesia escrita en anglès als Estats Units. En aquest volum es recopilen diversos assajos sobre poesia contemporània nord-americana, des de William Carlos Williams, Robert Frost, Richard Wilbur fins a John Ashbery.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Por: Luis Vargas Tejada | Fecha: 1851

Luis Vargas Tejada (1802-1829) fue un escritor autodidacta nacido en el Virreinato de la Nueva Granada, poco antes del inicio del proceso de independencia. La mayor parte de su producción escrita data del periodo 1824-1829. Sus obras muestran una admiración al Libertador como héroe colombiano, una habilidad para escribir en verso, inclusive sus tragedias y comedias. El presente libro es una edición a cargo de José Joaquín Ortiz en 1857, compuesta por la selección de seis obras del escritor, polítivo y dramaturgo colombiano Luis Vargas Tejada. Las cinco obras de autoría propia presentadas son los poemas "Patria", "Amor y amistad" y "El Proscrito"; la comedia 'Las Convulsiones' y la tragedia 'Sugamuxi'. 'Traducciones' es un compendio de cuatro poemas de los escritores Moore, Schiller, Pope y Campbell, que fueron traducidos al español por Vargas Tejada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones