
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Territorio fronteraes una aproximación a los lugares de la madurez, a una frontera temporal donde el poeta, lejos de los escalofríos que pueden provocar los abismos de una vida, opta por la aceptación y la esperanza. En esta entrega, que cierra la trilogía compuesta también por los librosJuegos de construcciónyEcosistemas, el poeta visita los terrenos más particulares, los más próximos, para hecerlos presente ante el lector. Es este libro una reconciliación con la propia vida, aquella que nos deja en los lugares de la experiencia para acercarnos, definitivamente, a una senda por la que de manera...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Territorio frontera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luz de orilla
Observación, ternura, intensidad, desprovistas de todo cerebralismo e intervención inoportuna de la conciencia. Nada hay en este libro, cerebral. Nada deliberado. Ni un solo verso discursivo que nos deprima, o que acuse alguna influencia de retórica masculina invadida (Machado, Neruda, Vallejo). Sino: capacidad de evocación con datos inmediatos de la no-conciencia; fragmentos de la memoria en estado puro, que dejan al final un poso, una sensación de extrañeza y maravillamiento sin ser el libro un libro de género fantástico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luz de orilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Monstruos y otros. Poesía reunida
Josep Lluís Aguiló(Mallorca, 1967) reúne los libros de poemas La Biblioteca Secreta (2004), La Estación de las Sombras (2004), Monstruos (2005) y Lunario (2008). Monstruosrecibió el Premio Ciudad de Palma Joan Alcover 2004 y el Premio de la Crítica 2006. Lunario obtuvo el Premio de los Juegos Florales de Barcelona de 2008. Josep Lluís Aguiló fue nombrado Poeta de la Ciudad de Barcelona durante el periodo 2008-2009.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Monstruos y otros. Poesía reunida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recuento de poemas 1950-1993
La obra completa de JaimeSabines (México, 1926-1999) se reúne en esta edición revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, en la que se recupera poemas que habían sido excluídos en algunas ediciones anteriores. Una obra imprescindible en la historia de la literatura hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recuento de poemas 1950-1993
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología poética
Federico García Lorca(1898-1936) es uno de los poetas decisivos de la cultura del siglo XX. Su voz personal, con una riqueza de tonos y de imágenes muy reconocible, consigue que la más llamativa agilidad formal se convierta en una indagación profunda sobre las claves del mundo contemporáneo: la identidad entendida como conflicto, el cuestionamiento de los vínculos entre el individuo y la sociedad, las tensiones entre la inocencia y la lucidez, la desacralización de la realidad, el desarraigo de la vida urbana y los retos de la libertad amorosa, literaria y cívica.El poetaLuís García Montero, responsable de esta antología, estudia en un minucioso prólogo la evolución de la obra lorquiana, empeñada en una lectura modernizadora de la estirpe romántica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A un mar futuro
Juan Malpartida(Marbella, 1956) es poeta, narrador y crítico literario. Es redactor jefe deCuadernos Hispanoamericanosy colaborador deEl Cultural de ABCy de la revistaLetras Libres. Ha publicado varios volumenes de poesía, antologados enA favor del tiempo(FCE, 2007). Como novelista es autor deLa tarde a la deriva(Galaxia Gutenberg, 2002) yReloj de viento(Artemisa, 2008). Una parte de su obra ensayística estárecogida enLa perfección indefensa. Ensayos sobre literaturas hispánicas del siglo XX(FCE, 1998) yLos rostros del tiempo(Artemisa, 2006). La editorial Fórcola ha publicado, en 2012, su diario...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A un mar futuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Voces
l libroVocesnos da testimonio íntimo de una existencia que se acerca a los noventa años. Volver al mar, al origen, supone un acto de amor y de viaje cumplido. El adiós es así una forma de celebración, de destino que ha encontrado su verdad. La memoria convive con cada amanecer, las voces del insomnio con las palabras que nos entran por los ojos cuando abrimos la ventana. La poesía asume una doble dimensión: lo que está ahí (los animales, las rosas, las nubes, la vejez, la muerte), y lo que el corazón y la inteligencia hacen con lo que está ahí para tejer el significado de la verdadera realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Voces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El fin del mundo en las televisiones
EL jurado delPremio Tiflos, premio concedido por unanimidad, señaló que este libro"aborda un nuevo modelo de poesía que huye de la dulzura poética y se adentra, con un gran gusto por el lenguaje, en poemas que hablan de la vida actual. Un texto, sin duda, muy diferente y novedoso".Y, en efecto, la novedosa utilización de las imágenes, la construcción de los poemas y su forma de acercarse a la realidad así lo apuntan. El fin del mundo en las televisiones habla de las víctimas de este tiempo, de un sistema donde el dinero, la mercancía y el espectáculo se convierten en los valores no solo de la política o de la economía sino de la práctica social común.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fin del mundo en las televisiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía, situación irregular
queLihnes una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Nació en Santiago de Chile en 1929. Además de poeta, fue cuentista, ensayista y novelista. Su libro de 1963, La pieza oscura, es considerado una de las obras fundamentales de la poesía chilena. En 1966, Poesía de pasoobtuvo el Premio Casa de las Américas de Cuba. Otras obras suyas destacadas sonLa musiquilla de las pobres esferas(1969) yA partir de Manhattan(1979). Por más de 15 años fue profesor investigador del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile. En el período de la dictadura militar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía, situación irregular
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La gratitud
FermínHerrero(1963) es natural de Ausejo de la Sierra, Soria. Licenciado en Filología Hispánica por la Univ. de Zaragoza. Ha publicado un docena de libros de poesía. , entre los que citaremosDe la letra menuda, El tiempo de los usureros, Tierras altasoUn lugar habitable. Su obra ha obtenido varios premios de prestigio, entre otros, el "Hiperión" porEcharse al monteo el "Alfons el Magnanim" porTempero y ha aparecido en varias antologías representativas de la lírica española actual comoCambio de siglo, Campo abiertooAnimales distintos. Ha colaborado en revistas literarias y de pensamiento y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gratitud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.