Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Salvatierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo del héroe

El hijo del héroe

Por: Karla Suárez | Fecha: 2020

A los doce años, Ernesto recibe en La Habana la noticia de que su padre ha muerto en la guerra de Angola. Una guerra en la que, entre 1975 y 1991, participaron miles de cubanos. Ante los otros, Ernesto se convierte en el hijo de un héroe y el peso de esa responsabilidad cambiará su vida. Desde sus distintas edades y distintas ciudades, siempre perseguido por el fantasma de su padre cuya muerte intenta reconstruir, Ernesto reflexionará sobre el largo período de la presencia cubana en África y buscará su propio lugar en el mundo. Una búsqueda que lo llevará a comprender que la realidad puede no ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El hijo del héroe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La trampa

La trampa

Por: Rogelio Guedea | Fecha: 2020

Dos plagas azolan los campos y los sueños de prosperidad de don Chema Pinto: una natural, que gracias a los pesticidas y el cuidado del sembradío se encuentra bajo control; y la otra, mucho más temible, la podredumbre y corrupción de un sistema que acorrala y asfixia al agricultor del campo mexicano. Don Chema, acostumbrado a las derrotas, no está dispuesto a soportarlo más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La trampa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción

Canción

Por: Eduardo Halfón | Fecha: 2021

La nueva novela de Eduardo Halfon Una fría mañana de enero de 1967, en plena guerra civil de Guatemala, un comerciante judío y libanés es secuestrado en un callejón sin salida de la capital. Nadie ignora que Guatemala es un país surrealista, había afirmado años antes. Un narrador llamado Eduardo Halfon tendrá que viajar a Japón, y revisitar su infancia en la Guatemala de los bélicos años setenta, y acudir a un misterioso encuentro en un bar oscuro y lumpen, para finalmente dilucidar los detalles de la vida y el secuestro de aquel hombre que también se llamaba Eduardo Halfon, y que era su abuelo. En...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Canción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobrevivir los domingos

Sobrevivir los domingos

Por: Eduardo Halfon | Fecha: 2020

Las lluviosas calles de Harlem, en Nueva York, se vuelven testigos silenciosos del viaje al apartamento de Marjorie Eliot, donde algo extraordinario y conmovedor sucede cada domingo. Dos seres extraños, un escritor perdido y una misteriosa mujer calzada con botas color sangre, se acompañan hacia un destino en común, mientras los guía una melodía distante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sobrevivir los domingos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La madre del Metro y otros cuentos

La madre del Metro y otros cuentos

Por: Óscar de la Borbolla | Fecha: 2020

La madre del metro y otros cuentos es una breve selección de tres cuentos del escritor mexicano Óscar de la Borbolla: "La madre del metro", "La infancia interminable" y "Manual de lujuria". "La madre del metro" narra la vida de un joven que nació en el metro de la Ciudad de México y la relación que tanto él como su madre entablan con y dentro de este famoso sistema de transporte colectivo. "La infancia interminable" relata la vida de un niño que vive atrapado en el cuarto año de primaria y las dificultades de ver a su amigo Manolo crecer, mientras que él solamente encarna los recuerdos y las memorias sin experimentar una nueva vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La madre del Metro y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Crítico

El Crítico

Por: Antonio Malpica | Fecha: 2020

El crítico es un cuento de humor negro, lleno de referencias y alusiones a la Ciudad de México contemporánea: sus lugares, sus 'eficientes' investigadores y su violencia normalizada. Malpica nos presenta con su cuento, una suerte de metaficción donde, como hiciera Carlos Fuentes en Aura, nos volvemos cómplices con una serie de preguntas y juegos de palabras que cuestionan el rol de la crítica y la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El almohadón de plumas y otros cuentos

El almohadón de plumas y otros cuentos

Por: Horacio Quiroga | Fecha: 2020

El almohadón de plumas y otros cuentos de Horacio Quiroga es una breve selección de tres cuentos del escritor uruguayo: "El almohadón de plumas" (1917), "A la deriva" (1917) y "La lengua" (1921). "El almohadón de plumas" describe la lucha contra la enfermedad de una recién casada, acompañada de su marido, sus trabajadoras domésticas y los múltiples médicos que intentan sin éxito alguno explicar y aliviar el extraño padecimiento de la mujer. "A la deriva" narra la larga agonía de un hombre que es mordido en una selva alejada de la civilización; el hombre intenta con todas sus fuerzas luchar contra el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El almohadón de plumas y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo soy Fontanarrosa

Yo soy Fontanarrosa

Por: Juan Villoro | Fecha: 2020

"Yo soy Fontanarrosa", le dice a su viejo conocido, al terminar de jugar uno de los peores partidos de su vida. Sus compañeros de equipo son Chéjov, Tolstói, Kafka, Hemingway, Joyce y seis más, a todos los ha decepcionado. Es casi el final de un insólito día entre policías, escritores, futbolistas y la cabeza de Juárez. Este entrañable cuento de Villoro, a manera de crónica urbana, es un regalo de humor, pasión literaria y pasión futbolera
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Yo soy Fontanarrosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chaco

Chaco

Por: Liliana Colanzi | Fecha: 2020

"Chaco" es una vasta región en Sudamérica que abarca Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil, pero podría representar cualquier lugar, cualquier territorio de América Latina. En "Chaco" se desarrolla una sobrenatural y sombría historia de vidas despojadas, de abandono y miseria, de la que emergen personajes con una sabiduría inesperada, como el abuelo alcohólico, con determinación, como la madre que huye de su hijo, y en la que se da el encuentro fortuito entre dos parias que sella su destino. "Chaco" es un ejemplo del cuento latinoamericano actual, teñido de los colores y memorias de los pueblos originarios atrapados en la peor faceta del mundo moderno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Chaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones