Estás filtrando por
Se encontraron 2168 resultados en recursos
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior y cubierta original en teja de barro. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. En 2015, presentaba un regular estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Parque Caldas # 6
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Parque Caldas # 7
Inmueble con tipología de planta en L y patio posterior. Las puertas y ventanas cambiaron de madera a metal y vidrio. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Parque Caldas # 7
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - El Hoyo # 11
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior. En 1990, estaba destinado a uso habitacional-comercial. En 2015, presentaba un regular estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - El Hoyo # 11
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 77 - Edificio Tamanaco
El Edificio Tamanaco fue diseñado por el arquitecto W. M. Halley y construido, en 1927, por el ingeniero Manuel Rincón y la Ullen & Co. Fue remodelado, en 1989, por el arquitecto Rubén Coconubo Sánchez, construyendo en su interior una obra nueva, agregando un piso y la cúpula. Solo conserva la fachada original del primer y segundo piso. Éste inmueble es de planta rectangular cuadrada, con estructura en concreto reforzado; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; balcones en hierro forjado; carpintería en madera; y cubierta en placa y marquesina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 77 - Edificio Tamanaco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - El Hoyo # 14
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior rectangular. Las puertas y ventanas del primer piso cambiaron de madera a metal. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - El Hoyo # 14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 178 - Palacio Arzobispal
El Palacio Arzobispal se encuentra ubicado en el centro histórico, sobre la carrera 23 con calle 19. Fue construido entre 1926 y 1927, bajo el obispado de Monseñor Tiberio de J. Salazar y Herrera. Su diseño estuvo a cargo del sacerdote Giovanni Buscaglione y fue construido por los italianos Papio y Bonarda. A los arquitectos José María Gómez y Benjamín DussanCanals, se les atribuye gran parte del diseño de la ornamentación. Fue declarado Monumento Nacional en 1984.
La planta arquitectónica del edificio es rectangular de dos pisos con vestíbulo y patio en forma de claustro descubierto con corredores perimetrales delimitados por arcadas, en el primer piso. La fachada de la entrada principal se caracteriza por incorporar elementos renacentistas, tales como las molduras y el frontón, que enmarca el acceso y se compone de una sección triangular que descansa sobre columnas adosadas a la pared con alto relieves de ordenes clásicos. Todos los pisos están recubiertos con baldosas en relieve.
Este inmueble, en 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 178 - Palacio Arzobispal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial
El Hotel Escorial fue diseñado, en 1928, por el por el arquitecto francés Julien Auguste Polti, para el señor Guillermo Gutiérrez Vélez sin embargo, no se construyó por los efectos de la crisis de 1929. Su edificación se llevó a cabo hasta mediados de los años treinta por los arquitectos Arnoldo Michaelsen y Jorge Arango Uribe, quienes le realizaron algunas reformas a los planos del arquitecto francés, eliminando de la fachada los elementos decorativos, dándole un estilo de Transición. Inicialmente recibió el nombre de Hotel Manizales, luego Nacional, después Olivares y finalmente El Escorial. Fue inaugurado para los Cuartos Juegos Nacionales de 1936 realizados en la ciudad.
Este inmueble es de planta cuadrada, con estructura en concreto armado, fachada en mampostería y cubierta en asbesto cemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - El Hoyo # 12
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior colindante. Las puertas y ventanas cambiaron de madera a metal y vidrio. En 1990, tenía uso habitacional. En 2015, presentaba un regular estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - El Hoyo # 12
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - El Hoyo # 17
Inmueble con tipología de planta el L, cubierta en teja de barro, puertas y ventanas en madera. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - El Hoyo # 17
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - El Hoyo # 2
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior. Conserva las ventanas en madera. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. En 2015, presentaba un regular estado de conservación y mantenía el mismo uso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - El Hoyo # 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.