Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infortunios de Alonso Ramírez

Infortunios de Alonso Ramírez

Por: Carlos de Sigüenza y Góngora | Fecha: 2017

Edición de los 'Infortunios de Alonso Ramírez', la obra más conocida de don Carlos de Sigüenza y Góngora. La amenidad de su lectura, los indudables artificios literarios que presenta y la práctica inexistencia de novelas en la América colonial han llevado a la crítica mundial durante cincuenta años a buscar en ella una ficcionalidad inexistente, para presentarla como la primera novela de hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Infortunios de Alonso Ramírez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migración y frontera

Migración y frontera

Por: Javier García Liendo | Fecha: 2017

Reflexión sobre los modos en que la cultura literaria del siglo XX ha puesto en discusión los imaginarios de migración y frontera en Perú, eje en torno al cual se relacionan diferentes géneros (novela, crónica, poesía, ensayo, crítica), con el fin de mostrar los cruces entre debates y políticas representacionales, y de explorar aspectos como las tensiones entre campo y ciudad, la función cultural del cosmopolitismo y la modernidad, las relaciones entre lo indígena, lo criollo, lo mestizo y lo cholo, así como el debate sobre la nación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Migración y frontera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obra

El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obra

Por: Pedro Ángel Palou | Fecha: 2017

Hace cien años nació el más clásico escritor mexicano del siglo XX. Con tal motivo, este volumen reúne quince contribuciones que cubren las perspectivas críticas más diversas sobre la obra de Juan Rulfo. Así, se abordan algunos de sus cuentos menos estudiados, se proponen lecturas novedosas de otros ya sobradamente conocidos, se dan visiones globales de su escritura y se abren, en suma, nuevos caminos a partir de sugerentes posiciones teóricas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ángeles y solitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Vasili Fivieiski y otros relatos

Vida de Vasili Fivieiski y otros relatos

Por: Leonid Andréiev | Fecha: 2018

Vasili Fivieiski había cargado desde su juventud con el peso de la aflicción, las enfermedades y el dolor; sin embargo, era un hombre de alma bondadosa, paciente y sumiso, como su padre. La muerte de su hijo desencadenará una tras otra las desgracias… De un modo absolutamente conmovedor, la escritura de Andréiev asume como motivación central la reflexión sobre el alma humana frente a las vicisitudes de la existencia. Los demás relatos que acompañan este texto no se apartan de dicha preocupación: siempre en un tono de búsqueda afanosa e inquietante, con perspicacia penetra en los intersticios más recónditos de nuestra psicología, preguntándose por el sentido de la vida, la muerte, el deseo, la libertad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vida de Vasili Fivieiski y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Cola del diablo

La Cola del diablo

Por: Ramón Díaz Eterovic | Fecha: 2018

Más de veinte años después de su primer viaje a Punta Arenas, Heredia regresa a la austral ciudad, respondiendo al llamado de una amiga que requiere sus servicios para encontrar a una muchacha desaparecida al término de una animada fiesta estudiantil. El detective inicia su trabajo, y lo que podría ser la fuga de una liceana enamorada se convierte en un enigma que compromete a predicadores con pies de barro. El diablo ha metido su cola en los templos y el detective no puede quedar indiferente a la verdad que poco a poco va develando con la ayuda del hijo de una antigua enamorada, de un vendedor de flores, de Gardel Artigas, un ex policía que odia los tangos, y de su gato Simenon, con quien, desde la distancia, imagina diálogos que serán claves para la resolución del caso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Cola del diablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ayer

Ayer

Por: Juan Emar | Fecha: 2018

Narración de una serie de sucesos insólitos e inhabituales ocurridos en un sólo día, anterior al presente relato. Juan y su esposa Isabel recorren las calles y lugares de San Agustín de Tango, ciudad de la zona central de Chile, ribereña del río Santa Bárbara. Acaso en aquel pueblo la vida cotidiana es mágica, o tal vez el mundo por ese entonces todavía era un lugar encantado en toda latitud; lo cierto es que la pareja vivirá una jornada extraordinariamente excepcional, colmada de sucesos memorables dignos de un relato. El absurdo y lo irreal absoluto manifiestan la revelación de una conciencia del ser disperso en la multiplicidad de lo cotidiano. Esta novela resume la obra fundadora de uno de los escritores más imaginativos y audaces de la narrativa chilena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ayer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Línea del día

La Línea del día

Por: Sonia González Valdenegro | Fecha: 2018

Un día cualquiera la escritora-a-pedido Lourdes Barrera recibe en su despacho la visita del despampanante y enamorado Antonio Martin du Gard, quien viene a entregarle lo que denomina "una historia": un dossier de cartas íntimas cargadas de metáforas, que él espera ver convertidas acaso en una gran novela. Premunida de esa displicencia existencialista de quien ya no teme a la frustración y al fracaso, dueña de una sabiduría que en el anonimato intelectual más absoluto ha ido templando su mirada, y montada sobre un talento literario respetable, la escritora-a-pedido acepta el juego, y uno no menor: el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Línea del día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia crítica de la literatura chilena. Volumen II

Historia crítica de la literatura chilena. Volumen II

Por: Varios autores | Fecha: 2018

Volumen dedicado a la producción literaria que se genera en torno a los procesos de Independencia y formación del Estado nacional o, más exacto, consagrado a la producción que aparece en el período que abarca desde la Primera Junta Nacional de Gobierno hasta las décadas del setenta y ochenta del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia crítica de la literatura chilena. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángeles susurrándome

Ángeles susurrándome

Por: Erika España | Fecha: 2018

"Bartolomé esperaba impaciente. Comprobaba que cuandorepartieron el don de la tolerancia, a él lo dejaron fuera dela fila. Amaba viajar y sobre todo cuando de coger carreterase trataba. Le encantaba la adrenalina del volante, sentir elolor a tierra caliente, creerse el dueño de la vía y pelear concuanto cretino tuviera la osadía de pasarle por delante; al finalse esmeraba por tener el mejor carro para humillar, automovilísticamentehablando, a los demás. Si bien lo suyo no era lapaciencia, tampoco lo era la resignación, después de 19 añosde casado no aprendía que su esposa, Ariadna, no tenía registradoen su diccionario el significado de la palabra afán. Ycomo al que no quiere caldo le dan tres tazas, su problema semultiplicaba en la misma proporción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ángeles susurrándome

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones