Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los cielos del cielo

Todos los cielos del cielo

Por: Ramón Fernández-Larrea | Fecha: 2015

Doce años después de su última celebración, Editorial Verbum ha vuelto a convocar el Premio Internacional de Poesía "Gastón Baquero" en memoria del poeta cubano que fuera una de las voces mayores de la lengua española.Un Jurado compuesto por Jaime Siles (España), Alfredo Pérez Alencart (Perú), Pedro Shimose (Bolivia) y Pío E. Serrano (Cuba), entre los 184 libros recibidos de Hispanoamérica y España, acuerda por unanimidad otorgar el Premio a la obra presentada bajo el títuloTodos los cielos del cielo, de la que resultó autor el escritor cubano Ramón Fernández Larrea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todos los cielos del cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Residual y otros versos (1987-2012)

Residual y otros versos (1987-2012)

Por: Alberto Villanueva | Fecha: 2015

Un proemio a poemas propios disemina dudas sobre una muy reclamada veracidad delo que se escribe en ese campo borroso e insistente denominado poesía. Mi propósitoconsiste en indicar las posibles figuras tras las líneas de fuerza en cada libro, y por quéno deseo que nada, fuera de lo que he seleccionado, si acaso permanezca: este libro esuna suerte de testamento poético que comprende veinticinco años de publicaciones yun último inédito. Varios de los poemas aquí resultantes de los libros publicados en elsiglo xx fueron reelaborados, con la excepción del mejor trabajado de ellos, Mínima...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Residual y otros versos (1987-2012)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Ernesto Cardenal | Fecha: 2009

Ernesto Cardenal(Granada, Nicaragua, 1925) es uno de los poetas latinoamericanos más difundidos porque provoca y reta a cuantos lo leen, escapándose de las categorías poéticas, teológicas y polítticas normativas, para fundir sus propias ideas y sus múltiples actividades públicas en una sola obra vital, original y renovadora. Se ordenó sacerdote en 1965 y fundó la comunidad de Solentiname en el Gran Lago de Nicaragua, refugio de poetas, místicos y opositores a la tiranía deSomoza, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra el régimen somocista, organizando campañas humanitarias y de lucha por la libertad de su país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lamentos del Sinaí

Lamentos del Sinaí

Por: Max Aub | Fecha: 2008

Max Aub  (París, 1903-México D.F., 1972), de padre alemán y madre francesa, es uno de los más significativos escritores del siglo XX de la literatura española. Tras la Guerra Civil fue deportado a Argelia instalándose definitivamente en México. En  Imposible Sinaí Aub  continúa el entramado de máscaras, suplantaciones, seudónimos y falsificaciones que le habían servido para escribir los poemas de  Antología traducida  y  Versiones y sub-versiones  o las novelas  Luis Álvarez Petreña y Jusep Torres Campalans. Si en  Geografía inventa ciudades, aquí inventa poemas que nacieron de su imaginación tras su estancia en la Universidad Hebrea de Jerusalén enviado por la Unesco. Una parte de este libro ya se publicó en España en 1982 con el título  Imposible Sinaí.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lamentos del Sinaí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Por: Julia Toliá | Fecha: 2015

Diario de los sonidos de la poetisa griega Julia Toliá es el comienzo y el fin de un viaje por los laberintos interminables de la memoria hacia el pasado del ser. Es el recorrido por los olores del mar, las flores, los campos en el otoño, con un fino acompañamiento musical: los sonidos de la cotidianidad de antaño, que se albergan en el alma y nos acompañan en el cursar de la vida, perpetuamente. Los recuerdos de los muertos y de la vida pasada vuelven a interpretarse mientras la memoria va confesando, uno a uno, los episodios de los sonidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apostar al tiempo. Antología poética

Apostar al tiempo. Antología poética

Por: Natan Yonatán | Fecha: 2008

Natán Yonatán(Kiev, Ucrania, 1923- Tel Aviv, 2004), es uno de los más grandes poetas hebreos contemporáneos. Durante 62 años de creación literaria ha publicado más de 30 libros que han sido traducidas al Inglés, Ruso, Alemán, árabe, Búlgaro, Chino, Vietnamita, etc. Muchos de sus poemas son cantados por miles de lectores, jóvenes y adultos. Al respecto diceAmos Oz(Premio Príncipe de Asturias, 2007):". . . Pero cuandoNatán Yonatándeja su jardín y entra en sus propias habitaciones, cuando canta él solo alejado ya de su círculo, cuando menciona desengaños, el vacío, la derrota o la muerte, recién...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Apostar al tiempo. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despegue

Despegue

Por: Víctor Rodríguez Núñez | Fecha: 2016

VíCTORRODRíGUEZ NúñEZ(La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado trece libros de poesía, casi todos con premios internacionales, siendo los más recientesreversos(Visor, 2011), deshielos(Valparaíso, 2013) ydesde un granero rojo(Hiperión, 2013). En 2015 recibe el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su librodespegue(Visor, 2016). Han aparecido recopilaciones de su obra en siete países de lengua española, y en traducción al alemán, chino, francés, inglés, italiano, macedonio, serbio y sueco. Durante la década de 1980 fue redactor y jefe de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Despegue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Wislawa Szymborska | Fecha: 2016

TODO está en mis poemas", respondía WislawaSzymborska(1923-2012) cuando le solicitaban hablar de sí misma y de su obra. Siguiendo sus consejos presentamos el mundo de la gran poetisa a través de sus poemas. La presente selección responde a muchas preguntas que hubiéramos podido plantear a Wislawa. Realmente, todo está en sus poemas: sus recuerdos, sus normas morales, su condición de mujer, sus amores humanos y animales, sus respuestas a preguntas sin respuestas, su visión del mundo. Todo ello expresado en un estilo inimitable, ligero y sencillo, sobrio, exento de palabras grandilocuentes y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El azar de los hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Alicia Reyes | Fecha: 2013

Se trata de la producción poética de toda una vida, a lo largo de la cual vemos el desarrollo de Reyes como poeta, capaz de crear versos dentro de muchos y diversos ámbitos temáticos. Alicia Reyes escribe poesía a partir de los actos más simples del ser humano, de los momentos cotidianos; es ahí donde encuentra y transmite la belleza en sus versos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones