Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ahora me rindo y eso es todo

Ahora me rindo y eso es todo

Por: Álvaro Enrigue | Fecha: 2018

Una ambiciosa novela sobre el pasado y el presente, sobre el mito y la historia, con el legendario apache Gerónimo como uno de sus protagonistas. La novela arranca con la vindicación de la escritura y la construcción de un paisaje. Ese paisaje es fronterizo –entre México y Estados Unidos–, y en él irán apareciendo personajes, del pasado y del presente. Asoman misioneros, colonos y también los otros, los indios de las tribus ya civilizadas o aún salvajes. Asoma una mujer que huye por el desierto, y un militar que persigue por ese desierto a unos indios que han robado ganado. Y también el mito de Gerónimo, el apache rebelde, y un escritor que recorre esos parajes en busca de las huellas de la historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ahora me rindo y eso es todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicente Huidobro o El atentado celeste

Vicente Huidobro o El atentado celeste

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2018

La obra poética de Oscar Hahn (Chile, 1938) ha sido elogiosamente recibida tanto por la crítica especializada como por los lectores. Sus libros han obtenido importantes galardones internacionales y se encuentran traducidos al inglés, griego, alemán, italiano, francés y portugués. Sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías nacionales y extranjeras. Por más de 30 años fue Profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Actualmente es Profesor Emérito de esa universidad. Paralelamente a su trabajo poético, ha desarrollado una sólida y rigurosa obra crítica. Hahn es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vicente Huidobro o El atentado celeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Por: María Ximena Hoyos Mazuera | Fecha: 2018

El presente volumen de la Serie Cuadernos de Humanidades celebra los cumpleaños de tres clásicos de la literatura colombiana: 150 años de María por Jorge Isaacs; 50 años de Cien años de Soledad por Gabriel García Márquez; 40 años de Qué viva la música por Andrés Caicedo. Estas tres obras pertenecientes al canon literario colombiano son también referencia literaria mundial. Este volumen comparte los textos presentados en los homenajes realizados durante el 2017 en el ámbito de la Pontificia Universidad Javeriana Cali: algunos fueron presentados como ponencias, otros como comentarios y otros como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mírame

Mírame

Por: Antonio Ungar | Fecha: 2018

El perturbador retrato de una obsesión. El diario de alguien que mira y es observado. Una historia inquietante, cargada de erotismo y violencia. «Al otro lado de los patios, en el quinto piso del número 21 de la Rue C, hay ahora una familia. Llegaron el lunes. Son oscuros. Hindúes o árabes o gitanos. Han traído a una hija. » Esta es la primera anotación del protagonista de esta novela, un personaje solitario, obsesivo, que se automedica, vive apegado al recuerdo de su hermana muerta y habita en un barrio en el que cada vez hay más inmigrantes. Un personaje que lo escribe todo de forma minuciosa en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mírame

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ficciones heterodoxas de Marg Glantz: Visiones críticas

Las ficciones heterodoxas de Marg Glantz: Visiones críticas

Por: Carmen Alemany Bay | Fecha: 2018

Margo Glantz es una de las intelectuales más brillantes de nuestro tiempo que, desde el ámbito del humanismo y con sus más de treinta libros publicados y su intensa actividad en Facebook y en Twiter, ha ofrecido un nuevo cariz a la narrativa y ha asentado sólidas bases en el ensayismo. Por ser un referente indiscutible de la cultura en lengua española surge Las ficciones heterodoxas de Margo Glantz. Visiones críticas en el que participan investigadores de reconocido prestigio de México, Brasil, Argentina, EE.UU., de países europeos y de no pocas universidades españolas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las ficciones heterodoxas de Marg Glantz: Visiones críticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hermana menor

La hermana menor

Por: Mariana Enriquez | Fecha: 2018

Un retrato emocionante de una de las mejores cuentistas argentinas. La escritora argentina Silvina Ocampo es una de las figuras más exquisitas, talentosas y extrañas de la literatura en español. Hija de una familia aristocrática, autora de libros que, al decir de Roberto Bolaño, parecen provenir de «una limpia cocina literaria», en torno a ella se han urdido mitos que envuelven no solo su obra, revalorizada con entusiasmo en los últimos años, sino también su vida privada: la particular relación que tenía con su marido, Adolfo Bioy Casares; su cambiante y chismosa amistad con Jorge Luis Borges, que cenaba cada noche en su casa; sus presuntos romances con mujeres, como la poeta Alejandra Pizarnik o la madre del propio Bioy; sus perturbadoras premoniciones; sus ambiguos conflictos con la olímpica Victoria Ocampo, su hermana mayor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora argentina
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Literatura argentina
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La hermana menor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiestos... de manifiesto

Manifiestos... de manifiesto

Por: Osmar Sánchez Aguilera | Fecha: 2017

Conjunto de ensayos que aborda el manifiesto como género y lo analiza en tanto texto literario en sí mismo. Los enfoques y acercamientos son plurales, no desdeñan la mirada comparatista y muestran tanto las rupturas y transgresiones que ofrecen esos textos como las continuidades con la tradición. Se trata de un libro que abre caminos para nuevos estudios sobre los movimientos de las vanguardias hispanoamericanos, un campo que está lejos de haberse agotado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Manifiestos... de manifiesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Por: Felipe Gómez Gutiérrez | Fecha: 2017

A Evelio Rosero se lo lee por gusto, se lo sigue por deseo y se lo estudia por responsabilidad. La suya es una voz original, meticulosamente comprometida con el oficio de la escritura. Su voz ha trazado un derrotero autónomo que provoca lecturas interpretativas, como las que ahora el lector tiene entre manos. Los ensayos inéditos que componen este volumen crítico generan una discusión sobre sus cuentos, sus poemas y sus más de diez novelas, casi todas premiadas y traducidas a varios idiomas. Como el estudio de la obra de Rosero es un proyecto emergente, es fundamental que haya variedad en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La traducción desde, en y hacia Latinoamérica: perspectivas literarias y lingüísticas

La traducción desde, en y hacia Latinoamérica: perspectivas literarias y lingüísticas

Por: Silke Jansen | Fecha: 2017

Partiendo de la base de que tanto los textos como los códigos lingüísticos son portadores de procesos de intercambio cultural, reúne a investigadores de diferentes disciplinas filológicas con el propósito de integrar la teoría literaria con la lingüística y sondear los límites del concepto de traducción en el contexto europeo-latinoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La traducción desde, en y hacia Latinoamérica: perspectivas literarias y lingüísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Por: Ana. Rueda | Fecha: 2017

Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones