
Estás filtrando por
Se encontraron 3609 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

El dragón y la luna es una colección de poemas que responde a la incitación que los hexagramas del clásico chino I Ching despertaran en las autoras. En respuesta a la riqueza combinatoria del Cielo, la Tierra, el Trueno, el Agua, la Montaña, el Viento, la Madera y el Fuego los poemas aquí reunidos quieren ser un eco contemporáneo de la belleza y de la sabiduría que la cultura china nos ha legado. "Tenemos aquí una nueva manera de interpretar el I Ching y sus 64 hexagramas. Es una creación totalmente original, fruto de una rica imaginación y por encima de todo, realizada en n bello lenguaje poético....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dragón y la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Solo de amor
Alejandro Jodorowsky, cineasta, tarólogo, psicomago, novelista, pero sobre todo poeta chileno, aconseja que al escribir poesía"no describan sus experiencias, el poema debe ser la experiencia. No exhiban sus sentimientos, creen con el poema un nuevo sentimiento. No revelen lo que saben, sino lo que sospechan. No busquen lo que son , sino lo que no son". Solo de amores una antología de poemas de amor que además incluye un libro nuevo con el mismo título.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solo de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canciones del que no canta
En esta nueva y magnífica entrega de poemas,Mario Benedettiretorna a los temas más frecuentados en su obra anterior, añadiendo un sentiminto asolador ante la pérdida de los seres queridos, ante la soledad, ante la fragilidad de la dicha, el descreimiento de la felicidad y la brevedad de la vida. En este libro nos encontramos sin duda uno de los más trascendentes libros de Mario que, por su madurez, emotividad y hondura, será ,clave en la histria de la poesía en lengua española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canciones del que no canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A la caza del tigre. Antología personal
Eduardo Lizalde(México D. F. , 1929) representa un caso nada común en la poesía contemporánea. Su primer libro lo publicó pasados los 40 años, y ya desde entonces se le considera como el más brillante heredero de la poesía maldita en nuestra lengua.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A la caza del tigre. Antología personal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puentes de sueños
Cuando en el año 2000 el Consejo nórdico concedió su prestigioso premio de literatura aHenrik NordbrandtporDrø mmebroar (Puentes de sueños) las únicas voces de protesta que se alzaron fue para criticar la tardanza en concederlo. Tal es la coincidencia en la admiración que desde hace muchos años expresan crítica y público por la obra de este poeta danés. Henrik Nordbrandtnació en 1945 en Copenhague en cuya universidad estudió lenguas orientales, chino, turco y árabe. Pronto abandonó su país y ha pasado la mayor parte de su vida en países del sur de Europa: Turquía, Grecia, Italia y España....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puentes de sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología con dudas
Nació en Guadalajara, Jalisco, el 11 de febrero de 1934. Es Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y Maestro en Literatura Española. Ha sido académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Director de la Casa del Lago y de Difusión Cultural de la UNAM, y Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro. Estudió artes dramáticas en elActors Studiode Nueva York, y ha sido actor y director de teatro. Recibió en España la Medalla Alfonso X de la Universidad de Salamanca y la de Comendador de la Orden de Isabel la Católica. Ganó también el Premio de Letras de Jalisco (1994), el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología con dudas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crónicas de lágrimas anuladas
Este volumen presenta una muestra de la escritura lírica y dramática de Recaredo Silebo Boturo. Generada a partir de la experiencia de vivir en Guinea Ecuatorial, la escritura de Boturu busca fomentar un sentido de comunidad mediante historias de origen local que echan luz, entre otras cosas, sobre la transformación de valores tradicionales en la era de la globalización. A pesar de ser una escritura isleña, no es una escritura aislada pues entre los textos aquí recogidos se revela una vena cosmopolita, una voz literaria que va hacia adentro y que a la vez busca un diálogo más allá de las fronteras...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónicas de lágrimas anuladas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sextinas, villanelas y baladas
La poesía de Carlos Germán Belli(Lima, 1927) sorprende por su peculiar uso del lenguaje, siempre tan distintivo y de sus formas, que combinan elementos característicos de los poetas españoles del siglo de oro con la ciencia y la técnica contemporánea, para expresar situaciones, preocupaciones e inquietudes del hombre actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sextinas, villanelas y baladas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nuevo rincón de haikus
«Personalmente, no he estado en Japón ni conozco su lengua. Tampoco soy un experto en la historia y el desarrollo del haiku. Sí tengo bien leídos y disfrutados, en buenas traducciones, numerosos haikus en la pauta clásica, que es la que siempre me ha cautivado. Está de más decir que no me considero un "haijin" (así se denomina en japonés al que escribe haikus) rioplatense. Simplemente, el haiku clásico, como forma lítica, se me figuró siempre un desafío. Con sólo 17 sílabas y con una distribución invariable (5-7-5) el haiku es en sí mismo una unidad, un poema mínimo y no obstante completo. De ahí su visión instantánea, su condición de chispazo, a veces su toque de humor o de ironía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo rincón de haikus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Piedra y sol
Octavio Paz(Ciudad de México, 1914-1998) recibió el Premio Nobel de Literatura de 1990. Fue considerado, durante décadas, uno de los más notables poetas y ensayistas en lengua española. ConPiedra y sol-términos queridos y significativos en la cosmovisión paciana-, Luis Antonio de Villenaha pretendido trazar una antología personal y plural de su labor poética. Una obra, hito de nuestra modernidad, que se abre en la secuela de nuestro 27 y la Generación mexicana de "Contemporáneos" y que culmina en la constante búsqueda del "poema total", en un rico lenguaje de imágenes, entre la profundidad, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Piedra y sol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.