Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

Por: Anónimo | Fecha: 1840

Hoja suelta en la que la Guardia Cívica de Popayán reproduce la correspondencia entre José María Obando, Ministro de Guerra de la Nueva Granada, y Francisco Dionisio Vives, Gobernador de Cuba, publicada en el periódico El Colombiano de Guayaquil en 1832. La publicación de las misivas tenía como propósito presentar a Obando como un traidor.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los empleados de Hacienda

A los empleados de Hacienda

Por: José Luis Ospina | Fecha: 28/11/1849

Hoja suelta en la que José Luis Ospina hace un recuento de su experiencia laboral con motivo de su retiro del Distrito de Hacienda del Cauca y, en general, del servicio público. En el documento se refiere a su labor desempeñada por varios años en cargos como Interventor de la Factoría de Tabacos de Palmira, Comisario de guerra en Cartago, Intendente de Hacienda del departamento del Sur, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

A los empleados de Hacienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prevenciones relativas al modo de entenderse con el Excmo. Sr. Vicepresidente de la República y los empleados de Palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Codigo de Legislacion Bibliotecaria Autonomica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dia Internacional de Nelson Mandela

Dia Internacional de Nelson Mandela

Por: Departamento Administrativo del Deporte la Recreacion la Actividad fisica y el Aprovechamiento del Tiempo libre Coldeportes | Fecha: 2017

Dia Internacional de Nelson Mandela Adherir a la Resolucion de la Asamblea General de las Naciones Unidas ARes6413 aprobadapor unanimidad el dia 10 de noviembre de 2009 en cuanto a la declaracion del dia 18 de julio de cada ao comoDia Internacion
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Cultura

Compartir este contenido

Dia Internacional de Nelson Mandela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 13413 de 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dia Nacional de la Memoria en el Deporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 153 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley que Declara Patrimonio Historico y Cultural de la Nacion al Templo de Nuestra Seora de la Asuncion de la Ciudad de Ocotal Ciudad Segovia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Ley para las Mujeres Rurales en Colombia. Alcances y Pesrpectivas

La Ley para las Mujeres Rurales en Colombia. Alcances y Pesrpectivas

Por: Myriam Gutiérrez C. | Fecha: 2019

La Ley para las mujeres rurales es un sueño y una esperanza largamente luchada por las mujeres colombianas, hasta ahora solo ha sido sancionada pero no ha sido aplicada, si se reglamenta en el espíritu que las mujeres han querido darle y se aplica, no solo se lograrían superar muchos obstáculos y dar nuevas oportunidades para las mujeres pobres rurales, sino también se abrirían caminos hacia la búsqueda de la equidad social, de género, étnica y racial en los nuevos esquemas de Desarrollo Rural Sostenible con un rostro más humano.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

La Ley para las Mujeres Rurales en Colombia. Alcances y Pesrpectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones