Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la construcción de una política fiscal con enfoque de género

Hacia la construcción de una política fiscal con enfoque de género

Por: Clara Viviana Plazas-Gómez | Fecha: 2018

Se trata de la recopilación de cuatro capítulos elaborados por estudiantes pertenecientes al proyecto de investigación "Política fiscal desde la perspectiva de género", quienes durante un año de actividades stuvieron desarrollando la primera fase de estado del arte sobre los presupuestos y la tributación con enfoque de género. Los estudiantes se encargaron de recopilar, leer y analizar importantes textos sobre el tema, en su mayoría internacionales (artículos, libros, ponencias), para aproximarse a los contenidos de género, políticas públicas y política fiscal (ingresos-gasto público). El tema...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Hacia la construcción de una política fiscal con enfoque de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La democracia como forma de vida

La democracia como forma de vida

Por: John Dewey | Fecha: 2017

La democracia como forma de vida es una selección de quince textos escritos por John Dewey en distintas épocas (el primero de 1888, el último posterior a la Segunda Guerra Mundial), en los que el conocido filósofo pragmatista norteamericano reflexiona sobre la democracia desde distintas perspectivas y en múltiples formatos (discursos, conferencias, artículos de prensa, colaboraciones en obras colectivas, etc.). Incluye reflexiones sobre las relaciones de la filosofía con la democracia, y de esta con la educación, sobre la situación peculiar de la sociedad norteamericana de su tiempo y sobre los desafíos fundamentales que plantea la consolidación de la democracia en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La democracia como forma de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La norteamericanización de la seguridad en América Latina

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

Por: María José Rodríguez Rejas | Fecha: 2017

Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen —a conveniencia— las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de enemigo. No obstante, lo que impulsa a la economía estadounidense es, al mismo tiempo, lo que la hunde: la intervención en supuestas “transiciones a la democracia” y el apoyo a la industria bélica tienen por respaldo un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La palabra H

La palabra H

Por: Perry Anderson | Fecha: 2018

Entre los conceptos que se repiten con frecuencia en los textos de relaciones internacionales y ciencia política, pocos son tan populares como el de «hegemonía», pese al poco acuerdo que hay sobre cuál sea exactamente su significado.En lo que constituye el primer estudio de calado histórico de la suerte diversa que ha corrido el concepto de hegemonía, Perry Anderson rastrea su aparición en la antigua Grecia y sitúa su redescubrimiento durante los alzamientos de 1848-1849 en Alemania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La palabra H

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paciencia de la acción

Paciencia de la acción

Por: Jordi Carmona Hurtado | Fecha: 2018

Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducidas por la secuencia de acontecimientos que se despliega entre las revueltas en algunos países árabes y la ola de Occupy, y muy particularmente el 15M. Hannah Arendt hubiese hablado a este respecto de la más reciente reaparición mundial del tesoro perdido de la tradición revolucionaria. Entre estos acontecimientos y el modo de pensar de Arendt nos ha parecido que se daba una profunda y misteriosa resonancia. Por eso el ensayo interroga principalmente esta obra, iluminada de un modo muy singular por los movimientos de ocupación de plazas, y confrontada con otras tentativas de renovar el pensamiento de la política, de autores contemporáneos como Badiou, Agamben, o especialmente Rancière.Hegel definió una vez a la filosofía como el trabajo, el esfuerzo y la paciencia del concepto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Paciencia de la acción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo para actos oficiales

Protocolo para actos oficiales

Por: Carlos Fuente Lafuente | Fecha: 2017

¿Qué tratamiento protocolario hay que darle? ¿Cómo ordeno las banderas oficialessi al evento acude una alta autoridad? ¿Puedo enviar una invitación de un acto solemneoficial a través del correo electrónico? ¿El delegado del Presidente de la Comunidadtiene el mismo tratamiento protocolario?Este libro pretende resolver estas y otras preguntas, por ello ha sido concebido paraentender el protocolo y ceremonial de Estado en España y saberse manejar en laorganización de actos promovidos por las instituciones públicas o eventos de lasentidades no oficiales a los que acuden autoridades del Estado.Un libro imprescindible y actualizado para entender el protocolo oficial, su normativay costumbres, y para poder organizar actos promovidos por las entidades públicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Protocolo para actos oficiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esfera pública y democracia

Esfera pública y democracia

Por: Pedro Macías Rodríguez | Fecha: 2018

La revolución comunicacional digital está transformando los modos de hacer política, y corremos el riesgo de perder la perspectiva teórica. Por ello, es fundamental tener en cuenta a referentes como Hannah Arendt y Jürgen Habermas, de cuyas ideas sobre esfera pública y democracia ofrecemos este manual. El libro está dirigido a estudiantes, profesores e investigadores de Ciencias sociales (Ciencias políticas, Sociología, Comunicación, Derecho, Historia, Economía, Relaciones internacionales, Antropología y Evolución humana, entre otros) y Humanidades (Filosofía). También está destinado a todas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Esfera pública y democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las antinomias de Antonio Gramsci

Las antinomias de Antonio Gramsci

Por: Perry Anderson | Fecha: 2018

Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las antinomias de Antonio Gramsci ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, altamente original, que hacía Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación y dirección, hegemonía y dictadura, estado y sociedad civil, y de guerra de posiciones y guerra de maniobra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las antinomias de Antonio Gramsci

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movilidad sanitaria internacional

Movilidad sanitaria internacional

Por: Mario Alberto de la Puente Pacheco | Fecha: 2017

Este libro, dirigidoa internacionalistas, politólogos, economistas y administradores de empresas y de negocios, tiene como objetivo comprender el fenómeno de desplazamiento por motivos sanitarios desde múltiple perspectivas y através de estudios de casos. A partir de las aproximaciones teóricas de la interdependencia compleja y la competitividad sistémica, se estudian las causas y efectos del desplazamiento por motivos médicos en diversas regiones, y también se analizan los dilemas éticos y regulatorios que suponen la demanda y oferta de bienes y servicios médico entre países. Se espera que esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Movilidad sanitaria internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Claves para entender las relaciones internacionales

Claves para entender las relaciones internacionales

Por: Elvira Sánchez Mateos | Fecha: 2018

Esta obra proporciona una visión global de los temas fundamentales y de los principales instrumentos analíticos para entender el mundo actual. En la primera parte, se introducen los conceptos e instrumentos básicos de las relaciones internacionales: las grandes corrientes teóricas, los actores y la estructura del sistema internacional y las grandes dinámicas de conflicto, cooperación e integración. La segunda parte se centra en el análisis del sistema bipolar, su génesis, evolución y final, además de sus grandes líneas de fractura: Este-Oeste y centro-periferia. La tercera parte aborda los grandes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Claves para entender las relaciones internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones