
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Un escritor que descubre a su padre esbozando su novela en el mismo café en el que él se refugia para crear su propia obra. Un marinero que planea asesinar al que será uno de los grandes nombres de la literatura de todos los tiempos porque lo ha utilizado como personaje de uno de sus cuentos sin su permiso. Un polaco con diez hijos a los que ha bautizado con los nombres de diez reyes de Inglaterra. Personajes dispares con una nota común: todos esconden oscuros secretos que se han esforzado en mantener ocultos, pero que, como ocurre con los grandes misterios, saldrán a la luz gracias a pequeñas coincidencias, cambiando tanto el futuro como el pasado de sus protagonistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un padre extranjero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viernes, ganas de mear y lo que pasó después
El deseo incontenible, las ganas. Una sucesión de viernes de fiesta, de noche y de jóvenes dispuestos a todo, moviéndose por la ciudad con una botella en la mano y con la intención de sacudirse de encima una vida que sienten rutinaria, sin sentido. Matías Kitsch construye una fábula reventada y alucinatoria, en la que el personaje principal avanza gracias a las permanentes ganas de mear y también porque lo que ve alrededor le parece siempre igual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viernes, ganas de mear y lo que pasó después
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por qué relinchan los caballos
Los cuentos de Jorge Nawrathson ya una marca registrada. El tono exacto y ajustado de su prosa se despliega en personajes reconocibles que se recortan en el paisaje chileno a partir de conflictos capaces de disparar la reflexión y la extrañeza. A partir de historias breves, muchas veces casi viñetas o recortes narrativos, los textos reunidos aquí confirman a Nawrathcomo una de las voces más sólidas de la narrativa chilena y deparan a los lectores el encuentro con un mundo que, de tanta realidad, termina mostrando su secreta poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por qué relinchan los caballos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recovecos: cuentos desde un extraño jardín
Reflexión filosófica, atmósferas extrañas y un flirteo con el lado más bizarro de la ciencia ficción y la distopíason los elementos que, en una mezcla imposible, componen estos nuevos cuentos de Elías Jauregui. La invención pura pone en juego la humanidad profunda de los personajes para que, como lectores, descubramos nuestros propios secretos pero, sobre todo, aquello que más tememos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recovecos: cuentos desde un extraño jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Toda la verdad
Acaso una fábula del tiempo y de la huida, Toda la verdad exhibe los reversos de la soledad pero también de lo que esconde una industria editorial siempre dispuesta a fagocitar con un manto de banalidad todo lo que tiene cerca. La pericia narrativa de Becerra se fija en el movimiento de Miranda sin estridencias para plantear un escape que quizás sea imposible, apenas un modo fortuito de excavación al centro de uno mismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Toda la verdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La grieta suspendida y otros relatos de árboles
Escenas pequeñas de la vida cotidiana. Gestos, personas que se encuentran de manera casual en un café y despliegan teorías sobre el tiempo y la utopía, atmósferas apenas enrarecidas y fenómenos un poco extraños recorren estos relatos de Roberto Valdemossa. La búsqueda parece sencilla: atisbar en situaciones en apariencia banales la trascendencia que se esconde en un misterio. El desafío está planteado y el lector será el encargado de asumirlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La grieta suspendida y otros relatos de árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos bipolares
Una mujer gorda que se suicida, falsas acusaciones que revelan la mente enferma de un abogado, un enano que es rechazado en el Ejército, entre muchos otros, arman una galería de personajes a veces cercanos, a veces un poco freaks, que ponen al lector frente a una encrucijada difícil de resolver: ¿es real todo lo que se cuenta o lo que nos rodea se vuelve real cuando lo convertimos en una historia? Los cuentos de Rosario Moreno tienen cualidades que los vuelven singulares en el panorama actual de la ficción chilena, pues incorporan una no desdeñable dosis de humor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos bipolares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El nervio óptico
Una voz sorprendente, un bellísimo y osado ejercicio de literatura que mezcla obras de arte, vidas de artistas y la intimidad de la narradora. Este es un libro hecho de miradas. Miradas sobre cuadros, sobre los artistas que los pintaron y sobre la intimidad de la narradora y su entorno.Este es un libro singular y fascinante, inclasificable, en el que la vida y el arte se entretejen. Consta de once partes: once partes que son once capítulos de una novela que relata una historia personal y familiar, pero que también pueden leerse como once cuentos, u once incursiones furtivas en la historia de la pintura, u once ensayos narrativos que tratan de desentrañar los misteriosos vínculos entre una obra pictórica y quien la contempla.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El nervio óptico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La procesión infinita
Amores y traiciones, asesinatos y desapariciones, enigmas policiales e intrigas políticas: una novela dura y conmovedora, divertida y vertiginosa. «Eso que trajo la dictadura nos persigue porque nos define. Y no se va a ir nunca», le dice Francisco a Diego el día de su reencuentro en Lima. Han pasado casi diez años desde que se fueron de Perú, huyendo de sus vidas en un país desfigurado por la violencia y la incertidumbre. De Nueva York a Londres, entre la evasión y el desenfreno, el recuerdo les traerá de vuelta sus aventuras veraniegas en la Europa efervescente del nuevo milenio: viajes promiscuos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La procesión infinita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Historia
Una novela monumental que reconstruye la historia de una civilización desaparecida. Un imprescindible libro de culto de las letras latinoamericanas. Según el propio autor, «La Historia es un disparate y es, al mismo tiempo, mi libro que más me importa: de algún modo, mi único libro. Lo publiqué por primera vez en la Argentina en 1999...». Ya era tiempo de recuperar con todos los honores esta novela desmesurada y deslumbrante que el paso del tiempo ha convertido en una auténtica obra de culto.Un ignoto historiador argentino descubre en una biblioteca francesa un misterioso libro que acaso contenga el mito fundacional de su país. El historiador decide dedicar su vida a estudiar y anotar ese texto, que lo cuenta todo sobre una civilización apenas conocida cuya influencia sin embargo puede rastrearse en el pensamiento de la Ilustración y en las revoluciones modernas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Historia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.