Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la revolución al caracol

De la revolución al caracol

Por: Cristina Fernández Rovira | Fecha: 2015

El movimiento zapatista inició su proyecto político y militar en 1983, y se dio a conocer en todo el mundo en 1994 gracias a su levantamiento militar en el estado de Chiapas, en el sur de México. Con treinta años de existencia, la resistencia zapatista se ha convertido en un referente de movimiento social desde la caída del Muro de Berlín. Hasta la fecha, ningún otro movimiento ciudadano ha logrado mantenerse fiel a su proyecto político durante tanto tiempo. Al mismo tiempo, ninguna otra expresión de descontento, como las protestas en El Cairo, Madrid, Londres, Nueva York o Barcelona, ha alcanzado los niveles de organización social autónoma que caracterizan al zapatismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la revolución al caracol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El federalista

El federalista

Por: Alexander Hamilton | Fecha: 2015

El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación delos artículos periodísticos que defendieron la ratificación de la Constitución federal para Estados Unidos escritos por tres de las principales figuras en la campaña a favor de la misma: Alexander Hamilton, James Madison y John Jay -bajo el pseudónimo dePublius-. En ellos no solo se ofrece el el análisis más serio del texto constituyente estadounidense, sino también la expresión filosófica más ampliamente respetada de su pensamiento político en el momento fundacional de los Estados Unidos, constituyéndose como la obra de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El federalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cooperación para el desarrollo : relaciones internacionales y políticas públicas

Cooperación para el desarrollo : relaciones internacionales y políticas públicas

Por: Carlo Tassara | Fecha: 2013

Una contribución importante y necesaria a la búsqueda común del diálogo y cooperación birregional renovada entre la Unión Europea y América Latina. El libro tiene la virtud de aportar la necesaria perspectiva histórica sobre las políticas de cooperación y ayuda para el desarrollo, enlazando su origen y evolución en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y a la descolonización, y los desafíos que enfrenta en el cambiante escenario internacional del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cooperación para el desarrollo : relaciones internacionales y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lefebvre revisitado: capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad

Lefebvre revisitado: capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad

Por: Carlos A. De Mattos | Fecha: 2015

Henri Lefebvre desarrolló un fundado análisis crítico sobre la evolución previsible de la dinámica urbana, anticipando el avance de una revolución urbanística a escala planetaria. Situación contextualizada en un orden general regido por la lógica de la mercancía. Hoy en día el profesional aparece como una lectura ineludible para la reflexión del proceso de transformación urbana que se está acelerando en los inicios del siglo XXI. Bajo esta premisa, el libro busca rescatar el aporte del autor, así como reproblematizar algunas de sus propuestas a la luz de los procesos actuales, considerando las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Lefebvre revisitado: capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liberales plebeyos: el relato de un pipiolo del siglo XXI

Liberales plebeyos: el relato de un pipiolo del siglo XXI

Por: Vlado Mirosevic | Fecha: 2015

En un lenguaje directo y fácil de leer, el diputado Vlado Mirosevic cuenta cómo ha sido debutar en la Cámara de Diputados, detallando las principales discusiones y reformas que le tocó presenciar en su primer año como legislador. Bajo un relato que mezcla vivencias en primera persona y definiciones doctrinarias, Mirosevic dibuja la posición liberal igualitaria mientras recorre la discusión sobre la transparencia del financiamiento a la política, la regulación del lobby, la eutanasia, la despenalización de las drogas, la reforma educacional, el cambio al sistema binominal, la reforma tributaria y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Liberales plebeyos: el relato de un pipiolo del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caras de la reconciliación

Caras de la reconciliación

Por: Varios autores | Fecha: 2017

"La reconciliación implica un compromiso para la transformación de las sociedades. Es el paso obligado para superar el sufrimiento social e individual que la violencia política, ejercida durante décadas de conflicto armado, ha dejado en nuestro país. Recuperarse de las heridas y restaurar la convivencia entre los grupos divididos requiere más que la firma de acuerdos para que la violencia no recurra. Es necesario que todos los colombianos iniciemos procesos de reconciliación que nos permitan reconstruir las relaciones -aspecto fundamental en el que se asientan los conflictos-, construir un futuro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Caras de la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo y política exterior

Liderazgo y política exterior

Por: Shirley Elizabeth Götz Betancourt | Fecha: 2015

Bajo la premisa de caracterizar el estilo de liderazgo en materia de política exterior desplegados bajo las administraciones de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, el libro aborda de manera minuciosa dichos períodos y sus principales puntos de análisis, enfatizando las características individuales de los mandatarios como punto de partida para la ejecución de estilos de liderazgo y, por lo tanto, de decisiones particulares. El texto, para la realización de la investigación, concibe a la política exterior como un producto del entorno doméstico desde donde esta es formulada, para así reconocer a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Liderazgo y política exterior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Syriza. El anuncio de algo nuevo

Syriza. El anuncio de algo nuevo

Por: Antonio Cuesta Marín | Fecha: 2015

Es pronto para escribir una valoración futura sobre el gobierno de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) y, al mismo tiempo, hace falta ser muy cuidadosos para no convertir su ejemplo en la clave del éxito o del fracaso de lo que puede acontecer en otros países de la Unión Europea. Porque el proceso abierto en Grecia plantea demasiadas incertidumbres, sometido como está a unas tensiones tremendas, para poder expresar certeza alguna, aun a pesar de las evidencias favorables.Pero lo que está en juego no es tanto la suerte de los helenos, sino del futuro de Europa en su conjunto. Si la voluntad popular expresada en las urnas solo puede ser contrarrestada por una secuencia de amenazas, ultimátums y chantajes, el resultado será el fracaso moral, político y económico de la Unión Europea actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Syriza. El anuncio de algo nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un actor no estatal en el escenario internacional. El caso de las FARC-EP

Un actor no estatal en el escenario internacional. El caso de las FARC-EP

Por: Luis Fernando Trejos Roseros | Fecha: 2015

Esta obra, resultado de una investigación doctoral, no se centra en el estudio del conflicto armado colombiano, sino en la actividad internacional de uno de sus actores no estatales (las FARC-EP). Proporciona elementos teórico conceptuales acerca del despliegue internacional del actor no estatal, así como una descripción de las dinámicas, estrategias, medios y objetivos de otros actores latinoamericanos (legales e ilegales) vinculados a reivindicaciones políticas anticapitalistas y antiehegemónicas. La caracteriación de estos fenómenos se constituye en una primera instancia para abordar otras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un actor no estatal en el escenario internacional. El caso de las FARC-EP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los medios, la memoria y los derechos humanos en Chile

Los medios, la memoria y los derechos humanos en Chile

Por: Kristin Sorensen | Fecha: 2015

En la discusión sobre la necesidad de continuar los cambios hacia la consolidación de una democracia plena y, por lo tanto, generar una sociedad respetuosa con su propia historia y en sintonía con la memoria nacional, el libro investiga la forma en que la cultura pública discute las violaciones a los derechos humanos y el rol de los medios de comunicación en el desarrollo de una conciencia social sobre estos hechos. El lector conocerá sobre la censura y la autocensura en los medios, la interpretación a nivel comunicacional de los procesos postraumáticos y la esfera pública, así como su relación con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los medios, la memoria y los derechos humanos en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones