Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
CINCO LUNAS Y CIEN ESTRELLAS, ha sido escrito en una etapa de mi vida dónde empezaba a ver la luz. Por un tiempo estuve, encerrada en mí misma, debido a la enfermedad de mi esposo. Ahora vuelvo a la luz de nuevo, gracias a que él está mejor. Estas letras están llenas de amor, ilusión, frustración y también erotismo sutil, como es mi seña de identidad al escribir. La publicación de este libro ha sido posible gracias a Pentian. com y a un patrocinador anónimo. Le doy desde aquí las gracias y más sincera admiración, por su amor a las letras. Gracias también a Pentian. com, por facilitarnos la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cinco Lunas y Cien Estrellas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida
A la vez clásica y contemporánea, romántica y analítica, suave y rebelde, diáfana y misteriosa, Elvira Sastre (Segovia, 1992) es la poeta que desde hace mucho tiempo estaba pidiendo a gritos la literatura española. La emoción parecida a una descarga eléctrica que transmiten sus versos; el modo en que son capaces de expresar la lucha entre cuatro paredes del amor y el deseo de independencia o su puntería increíble para el aforismo cegador y la parábola aleccionadora, son nada más que algunos de los ases en la manga que guarda esta obra, que también puede usarse como espejo e isla, dos palabras que no...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pasaje techado
UN libro como Pasaje techado de John Ashbery (New York, 1927), al igual que la obra artística de Andy Warhol o Jeff Koons, no puede tener una lectura ni una evaluación inocentes, pues la valoración del mismo supone la revisión de un pasaje central de la historia y el canon literarios de su lengua. Ante estas altas expectativas, el poeta responde con una obra difícil, de riesgo, que ciertamente tendría escasas posibilidades de ser publicada sin vinculársela al nombre de su autor. Así, en Pasaje techado encontramos no un predominio de imágenes surrealistas, sino el de una sintaxis saboteada o subvertida por el nonsense. Es decir, dentro de lo que parecería ser un discurso estructurado formalmente se busca la creación constante de cortocircuitos, por medio de giros velocísimos, inesperados, absurdos, como si fuéramos reconociendo las emisoras de un extenso y desquiciado dial radiofónico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasaje techado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La extracción de la Piedra de Locura. Otros poemas
Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1939 y en esa misma ciudad abandonó voluntariamente la vida en 1972, y desde entonces ha pasado a ser una de las voces heterodoxas más representativas de la poesía en la lengua española. ''Releo con frecuencia tus poemas y los doy a leer a otros y les tengo amor. Son lindo animales un poco crueles, un poco neurasténicos y tiernos; son lindísimos animales: hay que alimentarlos y mimarlos; son precisas fierecillas cubiertas de piel, quizá una especie de chinchillas: hay que darles sangre de lujo y caricias. Tengo amor a tus poemas; querría que hicieras...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La extracción de la Piedra de Locura. Otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El silencio de los peces
JACOBO LLANO (Madrid, 1971) ha publicado el libro de poemas No sabemos (Devenir, 2013). En El silencio de los peces, su segundo libro, el autor escribe: La restitución es un puente para nadie / y nada se redime excepto la mirada. Desde la experiencia biográfica a la memoria discursiva, desde la realidad íntima a la imaginación que intenta trascender los huecos que nos llenan, los poemas indagan en las contradicciones y malentendidos que forman las relaciones de padres e hijos, en la incapacidad para quebrar la incomunicación entre seres que se quieren. En este proceso de verbalización que constituye...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El silencio de los peces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Con Vietnam (1968)
ESTA antología fue elaborada por la poeta Angelina Gatell a lo largo de 1968 y sometida al trámite de autorización gubernativa por la editorial Ciencia Nueva bajo el título Con Vietnam en septiembre de ese año. Fue denegada su publicación. Desde entonces su original ha permanecido inédito entre los expedientes de la Censura. Recuperar ahora los textos reunidos entonces contra la guerra de Vietnam tiene un doble interés: por una parte, salvar del olvido unos textos que en muchos casos sus autores no incluyeron después en ningún libro, como ángel González, Blas de Otero, José Agustín Goytisolo, etc. ;...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con Vietnam (1968)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Medianoche del mundo
JORGE GALáN (San Salvador, 1973) ha sido reconocido como el poeta más relevante nacido después de 1970 según la antología El Canon abierto (Visor, 2015), un estudio y encuesta hecho por críticos, profesores e investigadores de más de cien universidades de todo el mundo. Medianoche del mundo se compone de una serie de poemas que nacen de una misma raíz: la cotidianidad en uno de los países más peligrosos del planeta: El Salvador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Medianoche del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vértices
Vértices es el cuarto poemario de Francisco Onieva (Córdoba, 1976), quien ha publicado con anterioridad Los lugares públicos (1998, corregido y ampliado en 2008), Perímetro de la tarde (Rialp, 2007; accésit del Premio Adonáis) y Las ventanas de invierno (La Oficina Ediciones, 2013; Premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Premio Solienses); a los que habría que sumar los cuadernos Descuidos y omisiones (2011) y Frontera, tú (2015). Asimismo, es autor de dos libros de relatos: Los que miran el frío (Ediciones Espuela de Plata, 2011; Premio Andalucía de la Crítica a la Opera Prima) y El extraño...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vértices
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Determinantes de la localización del empleo urbano en Bogotá, Colombia
La dimensión espacial aparece como fundamental para abordar el tema de la generación de empleo urbano. El espacio juega un papel preponderante en la localizacióon de los agentes puesto que no todos los lugares permiten obtener los mismas niveles de utilidad y rentabilidad. De esta manera, no todos los lugares brindan las mismas condiciones para generar empleo. La existencia de una serie de ventajas espaciales tales como la aglomeración, las economíıas de escala, la variedad, y la accesibilidad contribuyen a explicar por qué y en dónde se genera empleo en la ciudad. Partiendo de un modelo teórico de preferencias por la variedad, usando análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA) y econometría espacial, se muestra cómo las ventajas espaciales afectan la generación de empleo usando Bogotá como un estudio de caso.
Fuente:
Universidad del Rosario - Revista de Economía
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Determinantes de la localización del empleo urbano en Bogotá, Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quien llega a los andenes
DE manera brillante y clara, con lenguaje transparente y comunicativo, Gilda Guimeras Pareja (La Habana, 1957), nos traslada a sus paisajes caribeños, con un dominio del verso nada común y con su verbo lleno de expresividad. Poemas sencillos y diáfanos, resplandecientes los que nos ofrece Gilda Guimeras, desde un yo poético sensible, delicado y sabio. Gilda Guimeras Pareja ha sido profesora, directora de museo y colaboradora en diversas publicaciones periódicas en Cuba. Desde 2005 su progresiva pérdida visual la llevó a incursionar en la literatura. Ha publicado los libros de cuentos Es mejor la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quien llega a los andenes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.