
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

En este país los que sobran son hijos de puta, podría ser cualquiera", responde uno de lo protagonistas cuando le preguntan sobre quién podría ser la próxima víctima de La Rata.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Rata. Novela indignada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos urbanos 2013
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos urbanos 2013
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En busca de Victoria
En un secreto enclave de la sierra de Madrid, llamado K, dos jóvenes se juegan la vida saltando la tapia de un chalé donde está suelto un gran danés loco. Es el juego favorito de Mickey y Victoria durante un lejano verano de los ochenta. Este pasatiempo brutal será el punto inicial de una espiral de historias de triunfos deportivos, primeras experiencias sexuales, películas de miedo y eróticas que se hacen realidad, ocultismo y dioses innombrables, que circularán por las vidas entrecruzadas de los dos jóvenes madrileños y su círculo de amigos hasta construir de verdad, beso a beso y whisky a whisky, la más bella historia de amor articulada desde los años ochenta hasta la actualidad en el marco de Madrid y su entorno. Ante los ojos como llamas de un dios desconocido se desarrolla esta historia a la vez increíble y basada en hechos reales en la que Mickey querrá cruzar de nuevo la tapia que le separa del perro mortal antes de besar a Victoria. Inmerso en una búsqueda de Victoria que va más allá del miedo y del amor, Miguel Lomas nos sumerge en una trama autobiográfica auspiciada por un dios extraño, que parece susurrarla a su oído, para que, plasmada en palabras, se revele en imágenes simples pero con una sagrada veracidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En busca de Victoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El embrujo de los primogénitos
El escritor, aunque no se puede desprender de ser conocido como el autor de Manolín ya es un hombre y otros títulos, como el libro de auto-ayuda Reflexiones sobre una transformación, deja por ahora el costumbrismo y nos sorprende esta vez con una historia de ficción, donde se mezclan escenas de la Edad Media y la actualidad. Un atractivo bombero y una detective especializada en casos paranormales y esotéricos son los protagonistas de tan amena aventura. El relato transcurre en la capital valenciana y sus cercanías. Una combinación extraordinaria de sucesos enigmáticos y acción, que acompañada con mucha información cultural e histórica y su habitual forma de escribir sencilla y natural, la hace primordial en nuestra biblioteca. Perfecta novela para que muchos se acerquen con orgullo a la riqueza histórica valenciana. Ya que algunos no van a la cultura, que sea ésta la que se aproxime a ellos. Hagámosla entretenida, suele decir Manuel Morera.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El embrujo de los primogénitos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Autorretrato con mar al fondo
En la tercera entrega de la saga, un suceso inesperado desata un torbellino de locura colectiva entre los personajes, quienes enfrentan reencuentros, desapariciones, celos y apasionados arrebatos en un ambiente oscuro y frenético; solo uno podría salir indemne, mientras la tensión y el misterio crecen en esta historia cargada de emociones y confusiones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Autorretrato con mar al fondo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa 2 EDIC.
Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos explorados de los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa 2 EDIC.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Capitán Adobo
Sevilla está en peligro. A pocos días de comenzar la Semana Santa, la legendaria máquina de la lluvia ha sido robada y alguien amenaza con utilizarla el Domingo de Ramos. Los principales sospechosos son cinco locos con síndromes sevillanos. Por su parte, Pablo Romero es un taxista que, tras comer accidentalmente una ración de adobo radiactivo, adquiere superpoderes un tanto peculiares, como enfriar la cerveza a su antojo con sólo tocarla o convertir el agua en rebujito. Ante esta situación, Romero siente la responsabilidad de proteger Sevilla bajo la identidad de Capitán Adobo.Con la ayuda de su amigo el teniente Molina y del alcalde de la ciudad, Juan Vallas, el Capitán Adobo emprenderá una aventura llena de misterios y enigmas para evitar que la máquina de la lluvia frustre la Semana más importante del año en la capital hispalense.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Capitán Adobo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Flapin el duende de los sueños
Cuatro amigos, que separados por distintas circunstancias, se reúnen un día a la semana. Junto a ellos recorreremos un sinfín de aventuras fantásticas donde el común denominador es la amistad, la lealtad y la ternura. En este libro se mezcla la realidad con un mundo mágico e imaginario donde los niños conocerán personajes y criaturas increíbles como Flapin, el duende de los sueños. Con él vivirán aventuras escalofriantes que pondrán a prueba el coraje y valentía de los protagonistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Flapin el duende de los sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Atlas de la España imaginaria
Julio Llamazares, curioso pertinente, pintor de paisajes geopoéticos, viaja en persona desde unos tópicos lingüísticos hasta sus orígenes. Contrasta la lírica de la fantasía con la realidad prosaica. Desmitifica la toponimia mágica poniéndoles rostro a los vecinos de carne y hueso que habitan esos lugares. Y no marcha solo en esta aventura. Le acompaña un imaginero de semblanzas, un cazador de horizontes, como es Navia. Ilumina su texto un ilustrador de escenas de cuento como es David de las Heras. Y al final de esta andanza de nuestro escritor, tras cartografiar los confines del atlas de la España...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Atlas de la España imaginaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La estrategia del pequinés
El Rubio dejó de delinquir hace décadas, pero la grave enfermedad de su mujer le hace replantearse las cosas cuando Júnior, un distribuidor local de cocaína, le propone atracar al testaferro de sus jefes en Gran Canaria. Para organizar el asalto, no le costará seducir al Palmera, un parado de larga duración cuyo sueño es abrir un bar, y a Cora, una prostituta de lujo que sospecha cercano el momento en que se esfumen sus encantos. La estrategia del pequinés es mostrarse fiero y aprovechar cualquier despiste del adversario para atacar y huir. Eso será lo que hagan los protagonistas de esta novela...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La estrategia del pequinés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.