
Estás filtrando por
Se encontraron 3609 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Reunión de los tres libros de poesía que el autor ha publicado a la fecha: Lotes baldíos, De lunes todo el año y Alguien de lava. Las palabras que suscribió Luis Ignacio Helguera en su valoración crítica de De lunes todo el año, en 1992, son extensivas a este volumen de poesía reunida: 'La presencia de Fabio Morábito, su profunda y distante mirada dirigida hacia los lotes baldíos, las lagartijas, el mar lejano, la riqueza de su escritura, delatan su biografía y rezuman el aire de un conquistador meridional'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ola que regresa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gozolalia
Gozolalia, la más reciente obra de Victor Hugo Piña Williams, revela el potencial que los vocablos poseen para configurar un lenguaje poético cargado de imágenes, ritmo y armonías que despiertan la percepción figurativa del lector. Cada poema se edifica a partir de un singular repertorio léxico interrelacionado entre sí de manera rítmica y semántica. Las finas redes que teje el autor entre una palabra y otra, responden a un patrón abstracto pero universalmente asequible, que alimenta la imaginación y el sentido poético de quien las lee. Es sin duda, una extensa sinfonía de lo mejor de la poesía...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gozolalia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bebida
Valiéndose de imágenes plenas de colorido, la autora bebe --a la vez que da a beber-- de una fuente en cuyas aguas se transparenta su expresión en medio de un vaivén de destellos que reflejan su mundo y su tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La bebida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primero sueño y otros escritos
Esta antología de la obra de sor Juana reúne no sólo Primero sueño, su obra mayor, sino también romances, endechas, redondillas, décimas, glosas, sonetos, villancicos, así como su célebre Respuesta a sor Filotea y otros textos prosísticos y para la escena teatral. Es, sin duda el compendio más luminoso y sustancial de la obra polifacética y siempre sorprendente de sor Juana, y servirá como una introducción completa y panorámica para los nuevos lectores de la Décima Musa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primero sueño y otros escritos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Banalidades
BraneMozetic(Ljubljana, 1958) es poeta, escritor, traductor, editor y director del "Centro para la prmoción exterior de la literatura eslovena", además de comisariar el Festival de Cine Gay-Lésbico de Ljubliana desde hace treinta años y construir el principal activista de su país en esta materia. Traductor de más de una treintena de títulos entre los que se cuentan obras deRimbaud, GenetoFoucault, es director editorial de dos colecciones literarias y ha sacado adelante distintas publicaciones e iniciativas para la promoción internacional de la poesía eslovena. Es autor de trece libros de poesía, dos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Banalidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las correspondencias
LAS correspondenciasde AlíCalderón(Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imágenes históricas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, AlíCalderónfija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debió ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño... Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destrucción no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazón del lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las correspondencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trébol de nueve
"Sabiduría" abre el libro, y "Conciencia" lo cierra: acceso, cada vez más profundo, a las habitaciones de la casa humana. *** El ser, de sabiduría a conciencia, en nueve fulgores. David Rosenmann-Taub posee una calidad y un acento totalmente excepcionales. . . Cuando la sinceridad está unida a la magia del arte, la impresión última que se recibe es la de la belleza. (Francis de Miomandre, Hommes et Monde) Una poesía absoluta, que no pretende sustituir a la vida, sino que es la vida, que no pretende describir el mundo, sino que es el mundo. . . Lo que mejor define a David Rosenmann-Taub es su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trébol de nueve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los espejos comunicantes
OSCAR HAHN nació en Chile en 1938. Durante 30 años fue profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Entre los importantes galardones que ha recibido se cuentan el Premio Casa de América de Poesía, el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, el Premio Nacional de Literatura, y en 2014 el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Iowa y reside en Santiago. Los espejos comunicantes se enfrenta a algunos de los temas más candentes del mundo contemporáneo. Afines a la literatura fantástica, los poemas fustigan a los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los espejos comunicantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desgasté cadenas añorándote
Ahmed Arif(Diyarbakir, Turquía, 1927-1991). a pesar de su brevísima obra publicada, únicamente el libroDesgasté cadenas añorándoteen 1968, es junto aNazim Hikmet, al que variados lazos, el poeta más popular de Turquía."La poesía es mi ira, mi nevio, mi blasfemia, mi rebelión -dijo- y tiene que ser comprensible y partir del corazón del hombre".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desgasté cadenas añorándote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A sol y a sombra
Realizada por el propio autor, A sol y a sombra es una selección antológica que incluye poemas de sus obras escritas entre 1967 y 2015; es decir, casi cincuenta años de trayectoria en la poesía chilena. Desde la fresca lucidez presente en su primera obra, Perturbaciones, hasta la vibrante evocación de la propia historia vivida en Lazos de sangre, incluyendo poemas de su consagratoria Lobos y ovejas y de su particularmente intenso Campo de amarte, Manuel Silva Acevedo propone una lectura del oficio del poeta en su andar a lo largo del tiempo, en su derrotero "a sol" y "a sombra" por la conciencia, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A sol y a sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.