Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Compartir este contenido

Apelación al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al respetable público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Textos multimodales, múltiples estrategias de comprensión

Textos multimodales, múltiples estrategias de comprensión

Por: Alba Patricia Torres Alayón | Fecha: 2019

This document captures the systematization process of the intervention developed from the difficulties in the reading comprehension processes in third grade students, having a direct impact on learning. The fundamental purpose was to strengthen the levels of understanding through the analysis of multimodal texts. To achieve this objective, a didactic unit was developed in which the different stages of learning were carried out, implementing a formative evaluation. As a result, it was found that in the processes of reading comprehension, the use of multimodal texts generated contextualized environments, diversifying the strategies and tools necessary to approach the text from the different semiotic components, contributing to the construction of meaning. Likewise, thought processes were developed that directly affected a significant advance in the literal, inferential and critical levels. Likewise, it aroused a great deal of reflection on the need to transform conceptions from teaching, identifying the teacher as the process leader, responsible for directing and marking the learning until the student generates autonomy in the process.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Estrategia para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas en el grado primero de básica primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anselmo Pineda al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Por: Maritza Quitián Galvis | Fecha: 2018

Based on a diagnostic analysis carried out at the Pablo Herrera Rural Departmental Educational Institution in the municipality or Caj ica in the department or Cundinamarca, where it was detected in the mathematics area under performance in the numerical component - variational and difficulties in the problem solving process In the third grade students, the design and implementation of a didactic sequence was proposed that would contribute to strengthen this component through the resolution and formulation of problems posed by (Polya, I 965), using the process of teaching multiplication as an excuse for this and linking a generating situation such as buying and selling within the supermarket, trying to take advantage of the mathematical situations that are presented there to awaken interest and mathematical intuition.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas
  • Educación

Compartir este contenido

Fortalecimiento del componente numérico-variacional a través de la resolución de problemas en grado tercero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Por: María Eugenia Pulgarín Loaiza | Fecha: 2018

Este documento presenta una descripción del trabajo de intervención los estudiantes con la palabra, comprende el mundo y transforman la realidad la cual se implementó para mejorar el nivel de lectura crítica de los estudiantes del grado 602 JT de la Institución Educativa Distrital Alfonso López Pumarejo, a través del desarrollo de las habilidades y destrezas propias del científico social, los conocimientos de las ciencias sociales y las actitudes individuales y sociales de un ciudadano crítico. En cada una de las sesiones de los talleres, se hizo uso de estrategias de lectura, individuales, en grupo y en voz alta, para favorecer el desarrollo de la lectura y el pensamiento crítico en los estudiantes como lectores autónomos, proactivos y participativos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento a través de la enseñanza del concepto de evolución en grado octavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Por: José María; Rivas Rubio | Fecha: 2018

This paper describes the analysis of the curriculum of the Pablo Herrera Educational Institution and the design and implementation of a didactic sequence in the area of natural sciences for transition degree as: significant learning strategy. It proposes a teaching strategy for learning different from the traditional, therefore teachers and students are the actors that actively participate in the development of activities, including meaningful learning that leads to the integration of new knowledge and a job active of the mediator teacher, in order to achieve in its students the development of scientific thought through inquiry and taking into account their previous knowledge.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Secuencia didáctica acerca de las plantas como estrategia para fortalecer las prácticas de aula y el aprendizaje significativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Por: Tomás Castellanos | Fecha: 1892

Documento en el que se recogen los alegatos y solicitudes de Tomás Castellanos, presidente del Consejo Directivo de la Compañía del Ferrocarril del Norte, respecto a la demanda que interpuso el Procurador General de la Nación a la empresa, por presuntamente haber incumplido con el contrato celebrado entre el Gobierno y la compañía. A lo largo del impreso, Castellanos solicita a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que rectifiquen las acusaciones en contra de la compañía que dirige, y plantea una serie de argumentos a partir de los cuales busca demostrar que las pruebas presentadas por la Procuraduría no son válidas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La recolección y representación de datos en estudiantes de escuela unitaria

La recolección y representación de datos en estudiantes de escuela unitaria

Por: María Consuelo Chaparro Guerrero | Fecha: 2018

Work carried out within the framework of a master's degree in Education in the area of mathematics and which was developed based on a pedagogical intervention for a classroom of unitary rural school. The intervention project arose as a response to the weaknesses evidenced in the random component and to the low performance in the communication competence presented by the elementary students of the San Bartolomé unitary school. The document contains the approach of a didactic unit that points to strategies of the Escuela Nueva model for a rural context. It also describes aspects that could be strengthened in the educational center, referring to the collection and representation of data, by working on the didactic unit focused on situations in the environment in which students had to collect, organize, interpret and represent information. It is generally concluded that a unitary rural classroom, in which environmental situations are involved, incorporates the technology and makes use of the data from the collection and representation of the information, turns out to be an effective way in which the Students manage to build learning cooperatively, develop the ability to interpret reality and stimulate their mathematical discourse to communicate it.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

La recolección y representación de datos en estudiantes de escuela unitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arriba, misia Pomiana

Arriba, misia Pomiana

Por: Cristiam Segura Peña | Fecha: 2019

La propuesta pedagógica de aula se realizó con estudiantes de 1001 de la IED Nuestra Señora de la Gracia del municipio de Bojacá. Esta surge del análisis de los resultados de la prueba Saber 9 en matemáticas 2016, estudiantes con dificultad en modelar situaciones de variación, la no formulación ni resolución de problemas usando modelos geométricos, se evidencia un resultado insuficiente (MEN, 2016a). A partir de esta problemática surge como pregunta ¿Qué representaciones semióticas pueden emplear los estudiantes de grado décimo 1001 de IED Nuestra Señora de la Gracia, al momento de interpretar y dar solución a situaciones matemáticas semejantes a los triángulos oblicuángulos? El objetivo era "Diseñar una unidad didáctica orientada a fortalecer la comprensión de las diferentes representaciones semióticas para interpretar y dar solución a situaciones matemáticas semejantes a los triángulos oblicuángulos". Además, potencializa en los estudiantes la competencia interpretativa en matemáticas, a través de la implementación de las diferentes representaciones (verbal, gráfica, algebraica y material manipulable) del triángulo oblicuángulo como también fortalecer la capacidad de que el estudiante para generar situaciones problemáticas, resolver problemas y trabajar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones semióticas para interpretar y solucionar triángulos oblicuángulos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones