Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta los confines de la tierra. Parte II

Hasta los confines de la tierra. Parte II

Por: José Luis Sicre Díaz | Fecha: 2006

En este volumen, Andrónico y su familia siguen comentando el libro de los Hechos, concretamente los actuales capítulos 13-18, donde se cuentan tres viajes de Pablo: una misión en la zona sur y central de la actual Turquía, una ida a Jerusalén para resolver las tensiones surgidas entre esa comunidad y la de Antioquía de Siria, y otro viaje misionero, que, tras la visión del macedonio, lo lleva a diversas ciudades griegas, desde Filipos hasta Corinto. Pero Andrónico aprovecha la lectura de los Hechos para que su familia conozca algunas cartas de Pablo, bien íntegramente (Gálatas y 1 Tesalonicenses), o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hasta los confines de la tierra. Parte II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de Isaías

El libro de Isaías

Por: Dominique Janthial | Fecha: 2009

Es el más largo de los libros proféticos. Se tiene la costumbre de dividirlo en tres (Is 1-39; 40-55; 56-66) y de señalar autores que van desde el profeta del siglo VIII a los anónimos del Exilio y del regreso del Exilio (siglo VI). Sin cuestionar esto, este trabajo querría ayudar a recorrer el libro de una extremo al otro. Con un eje de lectura: cuando desaparece la monarquía, como ocurrió después del Exilio, ¿qué ocurre con la promesa de una dinastía eterna de David según el oráculo de Natán referido en 2 Sam 7? En su forma final, atravesando tres siglos, el libro de Isaías elabora una respuesta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El libro de Isaías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecturas figurativas de la Biblia

Lecturas figurativas de la Biblia

Por: Cécile Turiot | Fecha: 2008

Cécile Turiot propone en este número no tanto un método de análisis cuanto una práctica para escuchar la Palabra cuya huella conserva el texto escrito. Lo mismo que un rostro, un texto está constituido por una estructura común, rasgos particulares y un misterio. A observar las «figuras» así formadas es a lo que somos invitados en siete lecciones y ocho ejemplos. Deslizándose por una tradición inaugurada por los Padres de la Iglesia y renovada con los descubrimientos contemporáneos de la semiótica y la antropología, la lectura figurativa deja que el misterio venga por sí mismo. Con sus lecciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lecturas figurativas de la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción hermenéutica al Antiguo Testamento

Introducción hermenéutica al Antiguo Testamento

Por: Pablo R. Andiñach | Fecha: 2012

Dios, que es amor, nos ha creado a su imagen y semejanza. Nos ha creado para amar. Este es el origen de la familia, su fin último y el ámbito donde se desarrolla en plenitud. Sin duda, las diferentes culturas y momentos históricos ofrecerán tintes diversos a esta verdad originaria. Pero el mensaje de la Sagrada Escritura, cuyo centro y clave de interpretación es Jesucristo, nos invita a volver siempre al mismo punto de partida: vivir como familia cristiana es manifestar que Dios es amor en relación.Ese es el objetivo de la presente publicación: ofrecer unos materiales de reflexión bíblica, en clave de Lectio Divina, para todos aquellos grupos que deseen profundizar en su vocación de crecer como familia cristiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Introducción hermenéutica al Antiguo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles

Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles

Por: Antonio Rodríguez Carmona | Fecha: 2012

El presente volumen de la colección «Introducción al Estudio de la Biblia», patrocinada y dirigida por la Asociación Bíblica Española, es una presentación de los Evangelios Sinópticos y los Hechos de los Apóstoles en la que se aúnan el rigor y la profundidad con la claridad expositiva. Esta obra comienza con una exposición de los evangelios situándolos en el devenir complejo de las tradiciones de Jesús y continúa con un estudio de cada evangelio desde las perspectivas literaria, teológica y sociohistórica. Este manual está concebido para quienes estudian la Biblia en un ciclo teológico, pero también...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oración y equilibrio psíquico

Oración y equilibrio psíquico

Por: Julio Miguel  García Llovera | Fecha: 2008

Desde la enfermedad, como lenguaje del alma y de los mecanismo de defensa del yo que condicionan secretamente la conducta, Julio Miguel García Llovera pasa revista a las causas que dificultan la oración, así como a diversas terapias que la usan y al efecto terapéutico de la misma, estudiando otras componentes del equilibrio psíquico. Un resumen concatenado de los temas tratados en charlas y conferencias en los 40 años de estancia del autor en Alemania constituye el contenido de este libro. Destaca especialmente la Terapia Básica, método reiterativo de contemplación y el camino más sencillo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Oración y equilibrio psíquico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testamento del pájaro solitario - Ed. especial

Testamento del pájaro solitario - Ed. especial

Por: José Luis Martín Descalzo | Fecha: 2006

En abril de 1991 vio la luz por primera vez el "Testamento del pájaro solitario". Pocas semanas más tarde, el 11 de junio, nos dejaba su autor, José Luis Martín Descalzo; o, mejor, "vio la Luz", vio el "Amor sin enigmas ni espejos". Desde su salida, muchas personas encontraron el "Testamento" su propia alma, su autobiografía personal, tal como José Luis soñaba que ocurriera en la introducción de su obra. En los versos de este libro -sinceros, profundos-, muchos se vieron reconocidos. En las reflexiones de José Luis, en su anhelos, en su búsqueda constante de Dios y de la belleza, muchas personas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Testamento del pájaro solitario - Ed. especial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Por: Francisco Jiménez Bedman | Fecha: 2004

En 1947 tuvo lugar uno de los acontecimientos arqueológicos más importantes para el estudio de la Biblia, el descubrimiento de los manuscritos del mar Muerto en la zona de Qumrán. Aquel hallazgo supuso un giro radical para el mundo de los estudios bíblicos. Los textos encontrados pertenecían a la biblioteca de una comunidad judía que vivió el contexto social, político y religioso en el que nace el cristianismo, el mismo que conoció Jesús. El descubrimiento de los manuscritos se convirtió así en una de las mayores aportaciones extrabíblicas para conocer el contexto religioso y social en el que vivió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuestiones de fe

Cuestiones de fe

Por: Gianfranco Ravasi | Fecha: 2011

¿Por qué permite Dios el mal y el sufrimiento? ¿Qué nos espera tras la muerte? ¿Está vacío el infierno? ¿Cómo conciliar la fe cristiana con la teoría de la evolución? ¿Se consumará verdaderamente el fin del mundo en una especie de catástrofe? ¿Rio Jesús alguna vez? ¿Sabía leer y escribir? ¿Qué lenguas hablaba? Monseñor Gianfranco Ravasi, biblista de fama internacional, responde a preguntas de muy diversa índole en este libro que orienta en el camino de la vida y de la fe, porque cada respuesta es un valioso estímulo para proseguir la propia búsqueda
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Cuestiones de fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Folleto del Bibliobús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones