Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Por: Cristóbal Suárez Guerrero | Fecha: 2012

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Por: José García Molina | Fecha: 2012

Resulta inquietante reflexionar y escribir sobre lo familiarmente conocido. Uno se percata de los sobreentendidos acumulados y de la dificultad para expresar a otros el bagaje acumulado en la trayectoria. Inquietud que obliga a pensar lo que hacemos para saber expresar lo que pensamos haciendo, quizás, plausible que otros quieran saberlo y pensarlo (de nuevo). Así, este pequeño texto se aventura a cartografiar algunos discursos y prácticas universitarias y profesionales alrededor de la Educación Social. El fin último no es otro que mostrar al lector las posibilidades que abre el paso de un pensamiento sistemático hasta un pensamiento problemático; o, si se quiere, del coraje de problematizar estos territorios sin menospreciar las herencias recibidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares

Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares

Por: Antoni Badia Garganté | Fecha: 2012

Este libro desarrolla un punto de vista diferente sobre la forma de concebir las dificultades de aprendizaje en la educación escolar. La corriente más generalizada y consolidada considera que las dificultados de aprendizaje son un conjunto de trastornos individuales e internos del alumno que provocan unos problemas significativos en la adquisición y uso de las habilidades como, entre otras, el habla, la lectura, la escritura, o la comprensión oral. En cambio, esta obra considera que también pueden aparecer en el aula otras dificultades del aprendizaje de los contenidos curriculares originadas por el despliegue del currículum escolar, como por ejemplo atribuibles a la naturaleza de los contenidos curriculares, o a unas formas de enseñar que no promueven el desarrollo de las competencias básicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Por: Elena Muñoz | Fecha: 2012

En los seres humanos el aprendizaje está, en gran parte, mediado por el lenguaje, ya que este último constituye la principal vía de comunicación entre humanos. Ambos procesos cognitivos son fundamentales para nosotros, ya que nos permiten adquirir conocimientos, conductas y aptitudes y compartirlas y enseñarlos a otros. A lo largo de la obra se abordan los fundamentos cognitivos básicos del aprendizaje y el lenguaje, así como aquellos aspectos neuroanatómicos relevantes para la comprensión de dichos procesos. El presente libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las escuelas normales de Alicante : conservadurismo y renovación entre 1844 y 1931

Las escuelas normales de Alicante : conservadurismo y renovación entre 1844 y 1931

Por: F. Larrosa Martínez | Fecha: 2012

En esta monografía se exploran variables institucionales, académicas y humanas en las escuelas normales masculina y femenina de Alicante, cuyo desarrollo se vio condicionado por la dificultad de establecer un consenso social entre las fuerzas políticas y por la existencia de modelos educativos enfrentados en función de la política educativa imperante. Igualmente se examinan entre otros aspectos, las reformas de planes de estudio, las diferencias en función del género, las aportaciones y perfil del profesorado y las características del alumnado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las escuelas normales de Alicante : conservadurismo y renovación entre 1844 y 1931

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar colectivamente espacios educativos

Habitar colectivamente espacios educativos

Por: Nora Alterman | Fecha: 2022

Este libro es una invitación a recorrer las distintas aristas de la vida escolar y los diversos ámbitos formativos. Habitar es apropiarse de sus sentidos, apuestas y tensiones. Sensiblemente, reconocer las tramas de relaciones que tienen lugar en la construcción cotidiana del acto de educar. En su desarrollo se presentan los resultados de un sostenido, también sinuoso, proceso de investigación que debió atravesar en buena parte las condiciones impuestas por la pandemia. Compartimos formas y contenidos particulares que asumen los dispositivos curriculares, las prácticas pedagógicas y de evaluación en las políticas educativas actuales en las instituciones escolares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Habitar colectivamente espacios educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación vocacional

Orientación vocacional

Por: Carmen Clark | Fecha: 2022

Esta publicación es una referencia para los/as profesionales del campo de la orientación vocacional y estudiantes de la materia orientación vocacional. Es un material que recupera abordajes teóricos y técnicos para las intervenciones profesionales en poblaciones y contextos diversos. Una primera parte aborda los marcos referenciales, teorías y rol del Psicólogo/a orientador/a desde la perspectiva de salud mental, género, y derechos. Continúa con el rol profesional en la etapa de información ocupacional y los recursos auxiliares para las intervenciones. En el tercer capítulo se comparten algunas experiencias de intervenciones, la Orientación vocacional y población con discapacidad, orientación vocacional y adultos mayores, e inserción laboral en contextos educativos universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación vocacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica

Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica

Por: Andrea Ariño Bizarro | Fecha: 2022

Comprender la capacidad del lenguaje y cómo funcionan la(s) lengua(s) que nuestros alumnos hablan es el objetivo último de las clases de Lengua en Secundaria. Para conseguirlo, es fundamental la implicación tanto de los alumnos, que deben ser conscientes de su capacidad innata para hablar, como de los docentes, que tienen que aspirar a convertir el aula de Secundaria en un laboratorio en el que el alumnado pueda experimentar con su conocimiento lingüístico de una manera creativa y, al mismo tiempo, razonada. Por todo ello, el presente libro reúne los principales avances de la Lingüística contemporánea y ofrece materiales didácticos actualizados que lleven todas estas innovaciones al aula.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza remota de emergencia en la educación superior

Enseñanza remota de emergencia en la educación superior

Por: Ricardo Javier Mercado del Collado | Fecha: 2022

La serie "Háblame de TIC" (@hablame de tic) es un proyecto de difusión de investigaciones empíricas acerca del uso y apropiación de las Tecnologías de Información y de la Comunicación (TIC) en la cual se busca discutir, desde una mirada crítica y reflexiva, la incidencia social del acceso y la incorporación de lo digital al contexto educativo. La pandemia de COVID-19, que no termina, ha afectado a la humanidad de forma brutal. No existe una sola dimensión del quehacer humano que no haya sentido sus efectos. Por sobre todas las cosas, la pandemia ha ocasionado la muerte de cerca de seis millones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza remota de emergencia en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actos y grados de la universidad de Orihuela en el siglo XVIII

Actos y grados de la universidad de Orihuela en el siglo XVIII

Por: Rafael Ramis Barceló | Fecha: 2023

Este libro contiene un conjunto de materiales sobre la Universidad de Orihuela en el siglo XVIII. A partir de los libros de Actos y Grados, se ha realizado una “crónica” facticia de la vida universitaria y un registro detallado de los grados colacionados. La obra concluye con un apéndice de Rectores, Catedráticos, Doctores y Personal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Actos y grados de la universidad de Orihuela en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones