Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

Con la frase One Piece.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LIGETI, G.: Cello Concerto / PENDERECKI, K.: Cello Sonata / WEBERN, A.: 3 Little Pieces / HINDEMITH, P.: Cello Sonata / ZIMMERMANN, B.A.: Cello Sonata

LIGETI, G.: Cello Concerto / PENDERECKI, K.: Cello Sonata / WEBERN, A.: 3 Little Pieces / HINDEMITH, P.: Cello Sonata / ZIMMERMANN, B.A.: Cello Sonata

Por: |

Cello Concerto (12 min. 35 sec.) / Ligeti -- Sonata for Cello and Orchestra (09 min. 34 sec.) / Penderecki -- 3 Little Pieces, Op. 11 (02 min. 17 sec.) / Webern -- Cello Sonata, Op. 25, No. 3 (09 min. 37 sec.) / Hindemith -- Cello Sonata (13 min. 38 sec.) / Zimmermann
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

LIGETI, G.: Cello Concerto / PENDERECKI, K.: Cello Sonata / WEBERN, A.: 3 Little Pieces / HINDEMITH, P.: Cello Sonata / ZIMMERMANN, B.A.: Cello Sonata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  HINDEMITH, P.: Violin Sonata in E Major / SCHOENBERG, A.: Phantasy / MORTENSEN, F.: Duo / Violin Sonata / 3 Pieces (Maeland, Veselka, Dratvova)

HINDEMITH, P.: Violin Sonata in E Major / SCHOENBERG, A.: Phantasy / MORTENSEN, F.: Duo / Violin Sonata / 3 Pieces (Maeland, Veselka, Dratvova)

Por: |

I. Ruhig bewegt (03 min. 36 sec.) / Hindemith -- II. Langsam (06 min. 08 sec.) / Hindemith -- Phantasy, Op. 47 (09 min. 28 sec.) / Schoenberg -- I. Allegro moderato (02 min. 15 sec.) / Mortensen -- II. Adagio (03 min. 13 sec.) / Mortensen -- III. Allegro vivace (02 min. 33 sec.) / Mortensen -- I. Allegro moderato (05 min. 54 sec.) / Mortensen -- II. Adagio (05 min. 33 sec.) / Mortensen -- III. Allegro marcato (05 min. 50 sec.) / Mortensen -- No. 1. Adagio (03 min. 48 sec.) / Mortensen -- No. 2. Allegro (03 min. 08 sec.) / Mortensen -- No. 3. Adagio (04 min. 53 sec.) / Mortensen
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Don Tomás : monólogo [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WILSON, K.: Clarinet Concerto / Wind Quintet / Clarinet Duo / Slow Piece (Music for Woodwinds) (P. Scholes, Zephyr Wind Quintet, Stroma, McKeich)

WILSON, K.: Clarinet Concerto / Wind Quintet / Clarinet Duo / Slow Piece (Music for Woodwinds) (P. Scholes, Zephyr Wind Quintet, Stroma, McKeich)

Por: | Fecha: 2018

I. Allegro Moderato (04 min. 35 sec.) / Wilson -- II. Adagio, ma non troppo (05 min. 32 sec.) / Wilson -- III. Allegro assai (04 min. 40 sec.) / Wilson -- I. Allegro Moderato (02 min. 50 sec.) / Wilson -- II. Andante (02 min. NaN sec.) / Wilson -- III. Allegro marziale (01 min. 40 sec.) / Wilson -- IV. Con fuoco (tarantella) (05 min. 06 sec.) / Wilson -- Introduction, Theme and Variations (08 min. 50 sec.) / Wilson -- I. Prelude and March (02 min. 10 sec.) / Wilson -- II. Pastorale (01 min. 55 sec.) / Wilson -- III. Scherzo finale (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Wilson -- Spiderweb (01 min. 30 sec.) / Wilson -- Clarinet Duo (02 min. 30 sec.) / Wilson -- Clarinet Duo (2004 version) (02 min. 03 sec.) / Wilson -- Slow Piece (04 min. 49 sec.) / Wilson -- Variations on a Theme of Paganini (06 min. 09 sec.) / Wilson -- I. Largo ponderosa, Allegro moderato giacoso (03 min. 32 sec.) / Wilson -- II. Andante (02 min. 30 sec.) / Wilson -- III. Tempo di Marcia (01 min. 50 sec.) / Wilson -- IV. Allegro Molto (02 min. 10 sec.) / Wilson
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WILSON, K.: Clarinet Concerto / Wind Quintet / Clarinet Duo / Slow Piece (Music for Woodwinds) (P. Scholes, Zephyr Wind Quintet, Stroma, McKeich)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biografía del doctor Manuel Mariano del Campo Larraondo y Valencia, Presbítero [recurso electrónico] / escrita por él mismo en versos endecasílabos pareados ; con notas y dedicada a su muy querida, discreta y virtuosa sobrina, la señora Matilde Pombo de Arboleda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elejía a la ilustre memoria del primer hombre de la Nueva Granada, el jeneral Francisco de Paula Santander [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El capitán siembra una espada : se canta la fundación de Santa Fe de Bogotá, a Dionisio Ridruejo / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ultima meditación de Bolívar: monólogo representable, escrito en verso

Ultima meditación de Bolívar: monólogo representable, escrito en verso

Por: José María Gutiérrez de Alba | Fecha: 1882

Monólogo del escritor José María Gutiérrez de Alba en el que exalta la figura, labor y trayectoria de vida de Simón Bolívar como libertador de varios países de América del Sur. El texto recrea a Bolívar sentado en una sala de la hacienda de San Pedro Alejandrino, donde Bolívar falleció.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ultima meditación de Bolívar: monólogo representable, escrito en verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Fotografía de "Apoteosis de Popayán", óleo del pintor payanés Efraím Martínez (1898-1956), ubicado en el Paraninfo Francisco José de Caldas, de la Universidad del Cauca. Este óleo fue pintado entre 1936 y 1955, e inaugurado en diciembre de 1940. Está basado en el poema "A Popayán", de Guillermo Valencia. Los versos de Valencia fueron esculpidos en mármol y se ubicaron en las paredes laterales del paraninfo, acompañando al cuadro. El paraninfo fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante el Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sobre el yunque: obras completas, publicadas, ordenadas y anotadas - Tomo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MARTIN, F.: Violin Sonatas Nos. 1 and 2 / Trio sur des mélodies populaires irlandaises / 4 Pieces brèves (Stakian, Desarzens, Charosky, Fuchs)

MARTIN, F.: Violin Sonatas Nos. 1 and 2 / Trio sur des mélodies populaires irlandaises / 4 Pieces brèves (Stakian, Desarzens, Charosky, Fuchs)

Por: | Fecha: 1913

Las obras de Juan de Dios Uribe no necesitan de recomendaciones. Este libro es el mejor elogio de su autor. Cosmopolita como Montalvo-con quien se le compara frecuentemente-y a quien aventaja en profundidad de ideas; brío y movimiento, si no iguala en la riqueza del léxico, fue como el sin par ecuatoriano, desterrado, peregrino, admirador y admirado de los varios países hermanos donde posó su planta. Estados Unidos, Venezuela, Centro América y Ecuador-donde vino a morir sirviendo la causa de las ideas revolucionarias que bullían en su cerebro y en aquel nudo de volcanes-le vieron sucesivamente, como un meteoro ígneo, esparciendo las llamas de su genio, ahora como torbellinos de lava, quizá como reflejos plácidos de la luz tibia de su corazón, inflamado para el bien y el amor de sus hermanos. Dondequiera fue el mismo, consecuente y sincero, recto, altivo y veraz, dulce y afable al propio tiempo. Todos cuantos le conocieron y trataron amárenle como amigos, aunque discreparan de sus puntos de vista y lo tuvieran en veces por errado en sus conceptos, aberrante en sus predilecciones y no siempre justificado en sus odios Bien nacido, criado al amor de un hogar de excelsas virtudes-donde el fervor por la ciencia y la verdad era hereditario-surgió a la vida intelectual en Popayán, al estallido de la guerra de 1876 77, y oyendo perorar a Conto y David Peña en las Sociedades democráticas de Cali, al resplandor de las armas que iban con él y con su padre y correligionarios a vencer en los Chancos, el Arenillo y Manizales. Vio el desastre de Antioquia, su tierra nativa que adoraba, en el empeño de esa guerra religiosa, presago de males que aún no acaban.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sobre el yunque: obras completas, publicadas, ordenadas y anotadas - Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones