Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Alianza en los profetas

La Alianza en los profetas

Por: Elena di Pede | Fecha: 2016

La alianza está en el corazón de los escritos bíblicos. Define la relación privilegiada entre el Dios uno y su pueblo Israel. Después de Noé y Abrahán, culmina en el don de la Ley en el Sinaí. ¿Cómo fue vivida? ¿Cómo se puede vivir? Estas cuestiones son abordadas en el conjunto de los libros que, desde Josué hasta el Segundo Isaías, desde Isaías hasta Malaquías, se agruparon bajo el título de "Profetas". En la tierra prometida, en los sobresaltos de la monarquía, en el vacío del exilio, un grito se eleva: "Yo seré Dios para ellos y ellos serán un pueblo para mí" (Jr 31,33).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Alianza en los profetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Moradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amada de Dios

Amada de Dios

Por: Sofía Del Perú | Fecha: 2011

En el año 722 A.C. el grueso de las 10 tribus de Israel que conformaban el Reino del Norte, fueron llevadas cautivas por el Imperio Asirio. Aproximadamente 2 años después, todos estos cautivos desaparecieron en una sola noche; y nadie sabe a dónde el Señor se los llevó, pese a que existen especulaciones inexactas de que tal o cual pueblo, son los descendientes de estos israelitas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Amada de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las religiones monoteístas

El libro de las religiones monoteístas

Por: Patrick Riviére | Fecha: 2000

* ¿Cómo viven su fe los judíos, los cristianos y los musulmanes? * Esta nueva obra de Patrick Rivière se ofrece al lector como una guía de las tres religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo. * El estudio de las fuentes de los dogmas de las tres religiones, así como de sus respectivos ritos y calendarios litúrgicos, permite comprender sus puntos fuertes en gran medida divergentes, pero a veces también convergentes, al menos en su esencia monoteísta, relacionada con la paternidad del patriarca Abraham. * La implantación en el mundo actual de las tres religiones provoca, además, numerosas situaciones político-religiosas y sociales dignas de analizar, como los diferentes modelos culturales y prácticas de culto, para cuya resolución sería conveniente, ahora más que nunca, orientarse hacia una forma de tolerancia y reconciliación, o incluso de ecumenismo religioso, sin poder ser tachados, por ello, de utópicos. * Porque, ¿acaso no veneran -aunque de formas diferentes, es cierto- y rezan judíos, cristianos y musulmanes al mismo Dios?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El libro de las religiones monoteístas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Pacto de las Catacumbas

El Pacto de las Catacumbas

Por: José Antunes da Silva | Fecha: 2015

Al cumplirse los 50 años de la firma del Pacto de las Catacumbas y de la clausura del Vaticano II, la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino (custodios de las catacumbas de Domitila, donde se firmó aquel Pacto) ha recogido en este libro no solo el texto del Pacto y los nombres de quienes lo firmaron, sino algunos trabajos significativos de diversos autores y autoras. Tras la introducción de Heinz Kulueke, superior general de la SVD, y el testimonio profético de Mons. Luigi Bettazzi, firmante del Pacto, sigue una visión bíblica de fondo de Xabier Pikaza y un panorama histórico-pastoral de Norbert Arntz. Algunos profesores analizan críticamente el compromiso histórico del Pacto y su importancia en la Iglesia actual: Joan Planellas, Santiago Madrigal y José Arregi.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Pacto de las Catacumbas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mateo

Mateo

Por: Marta García Fernández | Fecha: 2015

"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla". Se podría transferir parcialmente esta frase del escritor colombiano Gabriel García Márquez a los evangelios. La persona de Jesús no se agota en ninguno de ellos y cada evangelio representa un modo de recordar y de contar, una manera de aproximarse y de vivenciar el misterio. Mateo cincela magistralmente pasaje a pasaje los sesgos de un Jesús polarizado por el sueño de Dios y de una comunidad creyente comprometida hasta la médula por vivir este apasionante proyecto. Embarcarse en la lectura de este evangelio es lanzarse a la aventura de ser encontrados y tocados por la Palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gran diccionario de la Biblia

Gran diccionario de la Biblia

Por: Xabier Pikaza Ibarrondo | Fecha: 2015

El Gran diccionario de la Biblia recoge las aportaciones principales de la exégesis y teología bíblicas, y lo hace en torno a dos ejes. El primero es la historia narrada por la Biblia, que constituye un momento importante del despliegue de la humanidad, al menos desde la perspectiva de Occidente. El segundo es la palabra proclamada por la Biblia, fuente de inspiración estética, moral y religiosa de una parte significativa de la humanidad. Xabier Pikaza introduce a sus lectores en el extenso mundo de la Biblia de un modo culturalmente rico, respetando las tradiciones de las diversas iglesias, pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Gran diccionario de la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte de Jesús

La muerte de Jesús

Por: Adriana Destro | Fecha: 2015

Tras la muerte de Jesús, el episodio fue reelaborado, ampliado y nuevamente enfocado. Surgieron relatos y testimonios, pero se atribuyó un nuevo significado a todo cuanto el Maestro había dicho o hecho: la derrota de su muerte se transformó en victoria, y los seguidores corrigieron todo lo que ellos no comprendían o no aceptaban. El resultado fue que, poco a poco, las nuevas interpretaciones ocultaron y transformaron lo que había sucedido.Los autores de este libro llevan a cabo una investigación seria y de carácter interdisciplinar que nos ayudará a entender qué ocurrió realmente en Jerusalén tras la muerte de Jesús y a reflexionar sobre la determinante influencia que ese hecho ha tenido en nuestra historia y en nuestra cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La muerte de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La misericordia de Dios en tiempos de crisis

La misericordia de Dios en tiempos de crisis

Por: Cristóbal Sevilla Jiménez | Fecha: 2015

La misericordia es el hilo que encuaderna todos los libros de la Biblia en un solo libro. Seguir ese hilo es el objetivo de este libro, que quiere presentar la misericordia de Dios desde el lenguaje de la Biblia leyendo algunos de sus textos. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento encontramos la misericordia de Dios en momentos de especial dificultad o crisis, y, en esos momentos, el Dios de la Biblia se manifiesta como misericordioso y pide misericordia. Hemos querido leer estos textos desde la meditación bíblica que trata de dialogar con el texto en su contexto histórico para traerlo a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La misericordia de Dios en tiempos de crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anáfora

Anáfora

Por: José Manuel Bernal Llorente | Fecha: 2015

Con esta obra, que pretende conocer la plegaria eucarística desde dentro, José Manuel Bernal esboza un comentario teológico y pastoral sobre la plegaria de acción de gracias. Su propósito es ofrecer a los orantes un conocimiento profundo de la anáfora y abrirles horizontes nuevos de creatividad. Para ello, acude a la tradición litúrgica hebrea intentando descubrir el tipo de plegaria que pronuncióJesús en la última cena al bendecir el pan y el vino. Y examina luego cómo acogió la comunidad cristiana la bendición de Jesús y cómo esa plegaria fue cuajando en formas concretas, hasta convertirse en la anáfora de la Iglesia.El deseo del autor no es tanto ilustrar la mente cuanto contribuir a la autenticidad de las celebraciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Anáfora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones