Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Colombia Boletín N° 8

Colombia Boletín N° 8

Por: Varios | Fecha: 1900

Documento en el que diversos corresponsales informan sobre la situación política de la República en los meses de enero y febrero del año 1900. Algunas de las noticias son actos violentos cometidos por nacionalistas contra liberales; posible alianza de Venezuela, Ecuador y Costa Rica contra Colombia; avances y triunfos liberales en Santander y Boyacá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia Boletín N° 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Por: Anónimo | Fecha: 25/01/1900

Documento enviado desde Túquerres (Nariño) en el que se narran los acontecimientos violentos que ocurrieron en Barbacoas, Samaniego y Guachucal. La confrontación dejó más de doscientas personas muertas, entre ellas Erasmo Rodríguez, Manuel Osejo y Ángel Dávila.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Área 7

Área 7

Por: Matthew Reilly | Fecha: 1867

Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa publica el testimonio de Justo Briceño, hombre autorizado por Gabriel Hernández para referirse sobre el contrato de arrendamiento de una hacienda en Tena celebrado entre Hernández y Zaldúa. En ese documento, se afirma que Zaldúa estaba a paz y salvo con Hernández. El abogado publicó el testimonio con el propósito de detener la difamación que había en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin de la eternidad

El fin de la eternidad

Por: Isaac Asimov | Fecha: 2011

Andrew Harlan ha cometido un crimen, pero su acto no es un simple delito. Porque la ley que ha quebrantado es la más importante de todas para un Ejecutor: la ley que impide que miles de años de historia sean borrados y reescritos de forma irreversible por la guerra, la muerte y la decadencia. Pero ni siquiera la Eternidad, la organización a la que pertenece, puede detenerle. Harlan ha sido entrenado para introducir cambios en el tiempo, y sólo él puede rescatar a la única persona que le importa antes de que uno de los cambios la haga desaparecer para siempre. Lo que Harlan no sabe, sin embargo, es que lo que está en juego es mucho más de lo que él cree.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El fin de la eternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Por: Colombia. Ministerio de Guerra y Marina | Fecha: 1834

Informe en el que Antonio Obando, Secretario de Guerra y Marina de la Nueva Granada, da cuenta del estado general, funcionamiento, presupuesto y gastos del ramo público que estaba a su cargo en 1834.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1834 el Secretario de Estado en el Despacho de Guerra y Marina, sobre los negocios de su departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación de Manuel Restrepo F. a Carlos Martínez S.

Contestación de Manuel Restrepo F. a Carlos Martínez S.

Por: Manuel Restrepo F. | Fecha: 1885

Defensa presentada por Manuel F. Restrepo, en la que argumenta que Carlos Martínez Silva ha formulado varias acusaciones e injurias en su contra. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Restrepo señala que Martínez actuó movido por Tomás Escobar, con quien el autor del impreso mantiene una disputa ante las autoridades
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación de Manuel Restrepo F. a Carlos Martínez S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1851

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Investigación sobre la rebelión del Istmo de Panamá: resolución de la Camara e informes de la minoria y de la mayoría de la Comisión que estudió el expediente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrella doble

Estrella doble

Por: Robert A. Heinlein | Fecha: 1867

Documento en el que Emiliano Restrepo Echavarría presenta ante el Senado de la República una serie de argumentos a favor de Tomás Cipriano de Mosquera, con el fin de defenderlo de las acusaciones que en su contra, han formulado sus opositores políticos. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se da cuenta de diversos factores relacionados con los alcances y aciertos del gobierno de Mosquera en diferentes ámbitos políticos y religiosos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa del Presidente Constitucional de Colombia, Gran Jeneral T. C. de Mosquera, ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones