Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando nada concuerda

Cuando nada concuerda

Por: Eduardo Escobar | Fecha: 2013

¿Qué hacían los nadaístas de Medellín aquellos días de su primera insurgencia? Eduardo Escobar, uno de los fundadores del grupo, el más joven de todos y uno de sus escritores más juicioso y prolífico, recuerda en esta crónica y ensayo las primeras experiencias literarias y vitales de esa pandilla de muchachos , casi todos menores de edad entonces, que, con cómica arrogancia se decían locos, geniales y peligrosos; sus fantasmas interiores; las relaciones que mantenían con el Dios de sus padres, con el diablo de sus padres y con las mentiras sociales que los oprimían, y las ilusiones, los proyectos y los libros que leyeron a su modo ecléctico e irresponsable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuando el diablo no tiene que hacer, con el rabo mata moscas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crónicas del sistema solar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia S.A properties 17

Colombia S.A properties 17

Por: Rodrigo Fica | Fecha: 2014

Recopilación de las columnas publicadas durante 10 años, a partir del 2003, por el Anticristo. Un comentarista radical cuyas opiniones insólitas representaron el primer esfuerzo que se hizo en Chile por analizar seriamente el fenómeno del montañismo. Lo que explica por qué fue inevitable que sus reflexiones encontraran resistencia, gatillaran polémicas y que, por supuesto, se convirtieran en hitos.Los textos incluidos son 100 y hablan de la escalada, el andinismo, la exploración y últimamente de la vida misma, incluyendo también un completo registro de los accidentes fatales y ascensos notables que ocurrieron durante ese período.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crónicas del Anticristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia S.A properties 2

Colombia S.A properties 2

Por: Karl Marx | Fecha: 2000

El manuscrito de 1843 conocido como Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel supone un "cara a cara" de Marx con Hegel, uno de los textos más rotundos del diálogo que mantuvo con éste a lo largo de su vida y desde luego el mayor en lo que afecta a la dimensión ético-política del pensamiento de ambos autores. En ese sentido es apasionante el encuentro llevado al nivel del detalle, del comentario de los parágrafos concretos de los Principios de la Filosofía del Derecho. Se nos muestra el forcejeo entre un gigante y otro en la búsqueda del rigor, la coherencia, la precisión, en el esfuerzo del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  West Indies: Sheet X  from de Cabo la Vela to Cayos Ratones

West Indies: Sheet X from de Cabo la Vela to Cayos Ratones

Por: Gran Bretaña. Hydrographic Office of the Admiralty | Fecha: 1837

Como Indias Occidentales se conocen, comúnmente, las islas del Caribe denominadas Antillas y Bahamas. Tradicionalmente, el nombre fue dado a las posesiones europeas en los nuevos territorios descubiertos y por descubrir en América, después de la llegada de Cristóbal Colón en el siglo XV, quien por otro lado desconocía que en su viaje de circunnavegación había llegado a un Nuevo Mundo, en lugar de a las Indias. De aquí deriva el título de Rey de las Islas y Tierra Firme del mar Océano que por tradición histórica está vinculado a la monarquía española."" Este mapa, representa la costa de las indias occidentales entre Cabo de la Vela y el Cayos Ratones. Se anuncia como el mapa diez y en la parte baja presenta dos numeraciones diferentes,(14 y 396)" En el margen se indica el Meridiano de Greenwich y se incluye una rosa de los vientos para indicar el norte, con una variación de seis grados este. Adicionalmente, contiene seis cuadros: en el primero señala el Puerto Escocia, coloreado en amarillo." Finalmente el mapa contiene el escudo de la Oficina hidrográfica, anunciando el precio de dos chelines. Una referencia a esta pieza cartográfica, se incluye en la obra de Ezequiel Uricoechea: "Mapoteca colombiana: colección de los títulos de todos los mapas, planos, vistas, etc., relativos a la América española, Brasil é islas adyacentes, arreglada cronológicamente i precedida de una introducción sobre la Historia cartográfica de América (Londres, 1860, p. 127). Número topográfico R016.912 U74m."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

West Indies: Sheet X from de Cabo la Vela to Cayos Ratones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans

Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans

Por: Jean Baptiste Bourguignon d' Anville | Fecha: 1748

Mapa en tres partes de América del Sur. Publicado bajo el auspicio de Monseñor el Duque de Orleans, Primer príncipe. Elaborado por el Señor D’Anville, en 1748. La cartela del título contiene agradecimientos y aclaraciones. Incluye una hidrografía detallada. Con datos de comunidades indígenas y provincias de los gobiernos coloniales español y portugués.Longitud occidental del primer Meridiano (No especificado, posiblemente París). El mapa contiene anotaciones explicativas en algunos puntos. Impreso en tinta negra sobre papel. Se hace una marcación al margen cada cinco grados de separación. Elaborado con ayuda de los datos cartográficos de La Condamine, Bouguer y Pedro Maldonado. Grabado por Guill Delahaye.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Pueblos indígenas
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones