Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3388 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Cuarta edición

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Cuarta edición

Por: Marco Palacios | Fecha: 2009

La presente edición ofrece un nuevo capítulo: la Introducción, síntesis interpretativa de la historia cafetera mundial y colombiana desde sus inicios hasta comienzos del siglo XIX que guiará al lector a lo largo de las páginas del libro. Por otra parte, se han extraído amplias secciones relacionadas con las movilizaciones campesinas del centro del país que dieron al traste con las haciendas. Creemos que, además de "meter ruido" en una historia cafetera de Colombia, se sostienen por sí mismas, como un estudio estrechamente relacionado pero independiente que esperamos publicar próximamente. Pese a todo, allí donde existió una masa critica de comerciantes hubo un movimiento sostenido a involucrarse en el negocio cafetero. Así fue como prorrumpió el comerciante-hacendado-exportador-importador. Su internacionalismo se acentuaba a medida que las casas comerciales europeas y norteamericanas le facilitaban crédito y canales de comercio. Sin embargo, aunque contó con estas oportunidades, el nuevo hombre de negocios se movió con cautela; respondió a los avatares del ciclo de precios (interno y externo) huyendo de la especialización: "no puso todos sus huevos en una sola canasta". La concepción, investigación y escritura de El café en Colombia fue un trabajo de la década de 1970. Desde entonces hay muchas novedades tanto en el campo de la investigación y la producción bibliográfica, como en el mundo cafetero internacional y colombiano. Damos cuenta del asunto con adiciones en la bibliografía que, obviamente, no hacen justicia a todas las nuevas investigaciones que han enriquecido el estudio de los aspectos económicos, sociales e institucionales. Sin embargo, estimo que la narrativa y el tipo de análisis de este libro que, recordemos, termina en 1970, aún se sostienen con solvencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Cuarta edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Primera edición

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Primera edición

Por: Marco Palacios | Fecha: 1979

Este libro pretende describir y explicar las condiciones mediante las cuales Colombia consiguió anudar sólidamente su economía al mercado mundial convirtiéndose en un importante monoexportador de un producto típico de la agricultura tropical, el café, y al mismo tiempo señalar los amplios efectos de tal integración en la conformación de la Colombia contemporánea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Primera edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1856

Exposición del Secretario de Hacienda Rafael Núñez presentada al Congreso de la República. En el cual se da cuenta de los negocios adscritos a su despacho; el documento corresponde al año de 1856.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Hacienda de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1850

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1875

Informe presentado por el Secretario del Tesoro y Crédito Nacional Nicolás Esguerra al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1875.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria sobre la Hacienda Nacional de la Nueva Granada presentada al Congreso de 1861

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 496 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 40512 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 524 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2991 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones