Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Por: Jaime Osorio | Fecha: 2012

El estudio de los fenómenos y problemas sociales, de manera predominante, suele hacerse desde perspectivas que parten del supuesto de que, para conocer una determinada realidad social, es necesario seleccionar aspectos de ella, delimitando de manera precisa sus "fronteras". Esta actitud se fundamenta en el enunciado -a priori- que declara la imposibilidad de aprehender "el todo" de esta realidad, dado el carácter "incognoscible" de aquello que Kant llamó la esencia del fenómeno. De esta forma, temáticas relativas al Estado, la democracia y el autoritarismo, el biopoder, la exclusión y la pobreza,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo, trabajadores y participación popular

Trabajo, trabajadores y participación popular

Por: Sonia Pérez Toledo | Fecha: 2012

Como lo indica el título, la obra reúne ensayos inéditos de especialistas en las tres grandes líneas temáticas que integran el volumen: el estudio del mundo del trabajo, en especial de los trabajadores vinculados con la producción de manufactura urbana; las concepciones relacionadas con el trabajo y las percepciones de las élites sobre los trabajadores; y, finalmente, el estudio de la participación de estos grupos, los grupos "populares", en varios momentos de movilización. Se trata de capítulos de análisis histórico que, en su conjunto, cubren el arco temporal conocido como el "largo siglo xix"; es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Trabajo, trabajadores y participación popular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Por: Fernando Cepeda Ulloa | Fecha: 2012

La pérdida de investidura es en Colombia una institución que ya cumple veinte años. Introducida por la Constitución de 1991 ha demostrado su eficacia. Tanta que no han sido pocos los intentos por reformarla. Pasadas dos décadas, es hora de examinarla en la perspectiva de lo que ha ocurrido y en forma comparativa con la experiencia de otros congresos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Funeral vigilado

Funeral vigilado

Por: Sergio Villegas | Fecha: 2003

Este relato reconstituye los funerales de Pablo Neruda, uno de los hechos más impresionantes ocurridos los primeros días luego del golpe militar, el que a la vez de ser una manifestación de dolor, fue una de las primeras expresiones de rebeldía tras el 11 de septiembre de 1973, en instantes en que ya se desplegaba el terror sin limites por el resto de Chile. El relato no se circunscribe al funeral solamente. Los recuerdos van en todas direcciones, apuntando a muy distintos momentos de la vida del poeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Funeral vigilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frazadas del Estadio Nacional

Frazadas del Estadio Nacional

Por: Jorge Montealegre | Fecha: 2003

(. . . ) Los recuerdos de Jorge Montealegre, jovencísimo en 1973, sobre sus ascéticos padecimientos desde el día del golpe y su forzada estada en el Estadio Nacional junto a miles de desprevenidas víctimas del golpe y la dictadura, tienen la frescura de su edad entonces y su continuada juventud hasta ahora. Menudo y con nervios templados por sus experiencias de niño y adolescente, no abjura la delicadeza de su sensibilidad en los medios más siniestros, crueles e injustos. Supera los dolores y los transforma en alimento sano y bueno. Tiene una naturalidad cristiana de la que conozco pocos casos....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Frazadas del Estadio Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La declaración universal de Derechos humanos

La declaración universal de Derechos humanos

Por: Jaime-Gómez Isa Oraá Oraá | Fecha: 2002

La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 ha constituido uno de los momentos clave en la historia del siglo XX. En el 60Aniversario de dicha aprobación queremos rendir un más que merecido homenaje a dicho documento. En esta modesta publicación analizamos el proceso de internacionalización de los derechos humanos que se ha vivido desde comienzos del pasado siglo, deteniéndonos en las vicisitudes del proceso de gestación y elaboración de la Declaración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La declaración universal de Derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bow International - 19/05/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marie Claire - 01/05/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diners - 16/06/22

Diners - 16/06/22

Por: | Fecha: 16/06/2022

Argentina, entre Buenos Aires y Mendoza. Este es un país para volver una y otra vez. Conozca lo nuevo en gastronomía, hoteles de lujo y viñedos para tomar una copa en estas dos ciudades. Cuatro actividades para desconectarse. En busca de la milanesa perfecta. De Bogotá a Madrid. Davivienda restaurant tour. Los mejores chefs en la capital.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diners - 16/06/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homes & Gardens - 01/06/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones