Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago Canthon politus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sigesbeckia jorullensis Kunth.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Melinaea marsaeus rileyi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Pedaliodes naevia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaultheria rigida Kunth.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Thecla undulata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Scrobicaria ilicifolia (L. f.) B. Nord.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las espacialidades en la investigación clínica médica. El Instituto de Investigaciones Médicas de la Universidad de Buenos Aires, 1957-1976

Las espacialidades en la investigación clínica médica. El Instituto de Investigaciones Médicas de la Universidad de Buenos Aires, 1957-1976

Por: Lucía Ana Romero | Fecha: 09/09/2016

Objetivo: este trabajo trata sobre la configuración de prácticas de transmisión, producción y uso de conocimiento científico en términos del establecimiento de diferentes espacialidades en la investigación clínica médica. Desarrollo: se reconstruyen las actividades desarrolladas en el Instituto de Investigaciones Médicas (iim) de la Universidad de Buenos Aires, durante la dirección de Alfredo Lanari entre 1957 y 1976, por medio del uso de material documental y de archivo y del análisis de entrevistas realizadas a protagonistas de la época. Conclusiones: (i) la diferenciación y a la vez la interconexión de espacialidades fueron elementos centrales de la ideología y cultura institucional del Instituto de Investigaciones Médicas Lanari; (ii) los distintos espacios tales como la sección trasplantes y el servicio de diálisis hicieron del Instituto un lugar con reputación nacional e internacional al tiempo que otorgaron identidad y autoridad hacia su interior; (iii) la construcción de autoridad y jerarquía cognitiva implicó la puesta en juego de un conjunto de espacialidades tales como el ateneo y las residencias médicas y (iv) las formas de enseñanza y reclutamiento implementadas supusieron una nueva ecología común. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las espacialidades en la investigación clínica médica. El Instituto de Investigaciones Médicas de la Universidad de Buenos Aires, 1957-1976

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Dynamine agacles core

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaultheria anastomosans (L. f.) Kunth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones