Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tzintzuntzan

Tzintzuntzan

Por: José Arturo Oliveros Morales | Fecha: 2016

La antigüedad y longevidad de los purépechas se desarrolla en este libro sobre la historia de Tzintzuntzan, que explica cómo llegó a ser la capital del reino purépecha. Entre las evidencias concretas perduran los vestigios arqueológicos, así como testimonios escritos, relaciones y crónicas en documentos del siglo XVI y otros más tardíos, que aquí se examinan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tzintzuntzan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  San Luis Potosí

San Luis Potosí

Por: María Isabel Monroy Castillo | Fecha: 2016

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San Luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

San Luis Potosí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos cortesianos III: 1528-1532, secciones V a VI (primera parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos cortesianos IV: 1533-1548, secciones VI a VIII (segunda parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso político al rey Felipe III al comienzo de su reinado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Antigüedad como paradigma: espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos

La Antigüedad como paradigma: espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos

Por: Juan Ignacio Pulido Serrano | Fecha: 2020

Este libro vuelve a la temática inquisitorial recurriendo a un nuevo planteamiento. Y para ello, se hace uso de una fuente documental novedosa y casi desconocida, ofreciendo al lector una visión inédita de la Inquisición y sus proyecciones. La Inquisición vista desde abajo coloca en el centro del análisis a gente corriente que se vio involucrada en los tribunales del Santo Oficio. Junto a ella, los ministros de la institución aparecen actuando a pie de calle, recogiendo un sinfín de deposiciones, acusaciones o testimonios de muy diversa índole. La lectura crítica de estas testificaciones delata a su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Inquisición vista desde abajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Porfiriato

El Porfiriato

Por: Eduardo González Calleja | Fecha: 2020

Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Política y Violencia en la España Contemporánea I: Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco de mayo

Cinco de mayo

Por: Renata de Lorenzo | Fecha: 2020

Centrado en el espacio geopolítico de la Europa del Sur (España, Italia y Portugal), con sagas dinásticas afines y contextos sociopolíticos similares, pero con trayectorias históricas que evidencian también disparidades, los trabajos reunidos en este libro abordan las estrategias y prácticas políticas de las monarquías de estos países y su proceso de adaptación a la modernidad. En consonancia con el renovado interés de la historiografía europea actual por el estudio de la monarquía y planteados desde diversos enfoques e itinerarios investigadores, los estudios del presente volumen ofrecen un marco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de guerra

Diario de guerra

Por: Lourenzo Fernández | Fecha: 2020

Cómo afrontar en la conciencia pública del presente el período de guerra y dictadura es un reto mayor que pone en cuestión la identidad histórica y política del actual Reino de España. A pesar del paso del tiempo, cuarenta más cuarenta años, sigue dominando un relato de guerra civil construido sobre la victoria y la derrota de sus protagonistas. Sobre su experiencia, intereses, posiciones y explicaciones políticas. Un relato manejado en última instancia por los vencedores: remodelado y acomodado a sucesivos presentes. Ganadores en la guerra y en el relato de la victoria. El suyo es el relato de los verdugos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1936: un nuevo relato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nuevo Bernal

El nuevo Bernal

Por: Friedrich Engels | Fecha: 2020

Cuando un individuo causa un daño a otro sabiendo de antemano que las consecuencias van a ser mortales, está cometiendo un asesinato; en la presente obra, Friedrich Engels se propone demostrar que la naciente sociedad capitalista de la Inglaterra victoriana es culpable de asesinato, cada día, a cada minuto. Ella ha reducido al proletariado a un estado tal que, necesariamente, este cae víctima de una muerte prematura y antinatural. Si niega a miles de individuos las condiciones necesarias para la vida; si los constriñe -con el inflexible brazo de la ley- a permanecer en tal situación hasta sucumbir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La situación de la clase obrera en Inglaterra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones