Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 450 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Salón de té", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre  2020)

CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre 2020)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2020

CCK Revista 10. Dossier: Medellín: Palimpsesto urbano (Juan Luís Mejía, Sergio Fajardo y Alonso Salazar) Visiones: El maestro, siempre el maestro (Rafael Aubad). Tendencias: Arquitectura y territorio (Xerardo Estévez) Experiencias: Matera 2019, capital europea de la cultura (Entrevista con Salvatore Adduce)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Arquitectura

Compartir este contenido

CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre 2020)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

90 años de la radio en Colombia: voces del archivo HJCK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Mi universo son y siempre han sido las palabras": Margo Glantz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Roberto Fontanarrosa, entre la pluma y la sátira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Salvador Díaz Mirón, el poeta de la autodestrucción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorio Crea: formación artística en expansión

Territorio Crea: formación artística en expansión

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

Este libro representa un primer acercamiento a las formas que ha tomado la gestión en el territorio del Programa Crea. Las rutas, relaciones y mediaciones que se realizan internamente y los recorridos que transitan cada uno de los actores involucrados en estos equipos, dan cuenta de los esfuerzos implicados en la posibilidad de la educación artística gratuita para todas y todos los ciudadanos. El equipo territorial, integrado por articuladores zonales, gestores de espacio Crea, apoyos administrativos, operativos, trabajadores de servicios generales y de seguridad, enlaces pedagógicos, en compañía de los orientadores territorial y general del Programa se han puesto cita en este documento para describir, desde sus experiencias, ¿cómo sucede la gestión, atención y operación del Programa Crea en el territorio?, además de reflexionar acerca de su quehacer y de las intencionalidades que se develan en el diálogo y la indagación colectiva.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio Crea: formación artística en expansión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

Entre hallazgos y derivas, Perspectivas pedagógicas del Programa Crea es una publicación que emerge de discusiones, diálogos y reflexiones del equipo pedagógico del Programa durante los últimos cuatro años (2020-2023). Con el objetivo de buscar conexiones entre las propuestas de las tres líneas de atención y las siete áreas artísticas, este libro refleja el esfuerzo colectivo por encontrar puntos de convergencia entre diversas miradas, voces y enfoques sobre la educación artística, sin perder la valiosa heterogeneidad que tiene Crea. Esta publicación es una puerta abierta a las innumerables posibilidades y experiencias que acontecen en los procesos de formación artística en Bogotá.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paso a paso

Paso a paso

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2017

Esta cartilla es un primer ejercicio de articulación entre los saberes de nuestros artistas formadores y las distintas perspectivas metodológicas que se han tejido alrededor de los procesos de formación. Esta propuesta fue construida con el propósito de ser utilizada como guía, incentivo e insumo para nutrir las prácticas formativas en el área de danza del Programa Crea.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Paso a paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las voces del Crea

Las voces del Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

El cancionero Las voces del Crea es la publicación que presenta parte del repertorio de creaciones musicales que provienen de las reflexiones y experiencias colectivas de los participantes en los espacios de formación, y son mediados por el equipo de artistas formadores del área de Música. Las canciones surgieron de los ejercicios de improvisación, exploración y creación individual y colectiva realizados en el Programa Crea. Este libro refleja el encuentro con la diversidad, el reconocimiento del territorio sonoro y el diálogo en la pluralidad. En sus temas, como la cotidianidad, la familia, el entorno, la convivencia y la amistad, entre otros; los participantes y los artistas formadores encontraron puntos en común para contar y relatar historias mediante canciones. Estas creaciones resaltan las vivencias y las prácticas en los espacios de formación con el propósito de consolidar un recurso artístico y pedagógico para otros procesos de formación y creación en cualquier área.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las voces del Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones