
Estás filtrando por
Se encontraron 1816 resultados en recursos

En 1928 Virginia Woolf, en su famosa conferencia sobre la mujer y la novela, puso el acento en tener una "habitación propia", en la que escribir, leer, tener intimidad
Defendió la autonomía en la vida para poder ser autónomas en el arte, en la escritura
Estamos en el siglo XXI y las mujeres cuentan y las mujeres de todo el mundo escriben. Por ello, en este libro hemos querido recoger diferentes voces de mujeres, de lugares del mundo distantes entre sí (Irán, Norteamérica, Panamá, Vietnam, Pakistán, Irlanda y Sudáfrica) y de etapas diversas, poniendo en valor a otras mujeres escritoras no tan lejanas ni tan diferentes que también "cuentan", y que el propio lector indague en ellas a la vez que disfruta. Estos cuentos ofrecen una mirada sobre la fragilidad, la vulnerabilidad de la existencia, pero a la vez expresan la fuerza y la heroicidad que puede estar implícita en dicha existencia. La literatura femenina aquí recogida es una invitación a la reflexión, y también a la discusión. Pero, sobre todo, es una invitación al disfrute y al deleite de la buena literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las mujeres cuentan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos y poesías de César Vallejo
El escritor Perúano César Vallejo está considerado uno de los escritores más importantes de la literatura Perúana, y uno de los poetas más importantes en lengua castellana de todo el siglo XX. En esta breve antología presentamos algunos de sus cuentos más conocidos, publicados en su mayoría después de su muerte, y algunos de sus poemas más representativos. El conjunto de la lectura constituye el mundo poético y humano tan característico del autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos y poesías de César Vallejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de Machado de Assis
Machado de Assis (Río de Janeiro, 1839-1908) es uno de los autores más importantes de Brasil. Aunque escribió en todos los géneros (novela, poesía, ensayo) destacó sobre todo en el género del cuento, llegando a escribir unos doscientos relatos. En esta antología presentamos cuentos de sus etapas creativas más significativas, en los que han quedado plasmadas su inteligencia e ironía
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de Machado de Assis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Dedondesusté?
Conjunto de relatos que muestran la versión novelada de algunas de las vivencias de hechos reales y anécdotas relacionadas con la amplia experiencia del autor como emigrante, reflejada en la vida del protagonista, marcada por la "movilidad" de los tiempos modernos. Enrique Rodríguez nació en La Habana, Cuba (1943). Al comienzo del proceso revolucionario cubano emigró a los EE. UU. donde terminó la carrera de arquitectura y urbanismo e inició su práctica profesional, que luego desarrolló en Venezuela. Allí se casó y tuvo dos hijos. Tres décadas después, las circunstancias del país lo llevaron a emigrar de nuevo a EE. UU. En la actualidad, jubilado, comparte el tiempo con su familia entre ese país y España, donde hace trabajo voluntario con inmigrantes a través de Cáritas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Dedondesusté?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El protector
Cuando una anciana de setenta y cinco años aparece muerta en la calle todo apunta a un sencillo accidente de atropello con fuga, hasta que se descubre que la furgoneta relacionada con el accidente está vinculada al sindicato del crimen organizado asiático. Una vez más, es requerida la ayuda de Jack Taggart, para organizar un operativo encubierto que determine la implicación de la mafia china, así como el papel de la joven Mia Parker, aparentemente involucrada en el asunto de manera accidental. Poco a poco se irá descubriendo que no todo es lo que parece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El protector
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crímenes de empresa
En Crimenes de empresa Jack Taggart comienza un operativo encubierto en el mundo de la delincuencia de cuello blanco. Múltiples asesinatos tienen lugar justo bajo las narices de la policía, pero se cree que son accidentales. Taggart cree descubrir lo que está pasando cuando capta a un narcotraficante dispuesto a delatar a uno de los asesinos conectados a la trama. El problema es que el informador es también un violador en serie. Jack está en la tesitura desgarradora de tener que permitir que un violador quede en libertad a cambio de información. Con la ayuda de su informante, se pone a sí mismo como cebo para ser asesinado en un intento de descubrir quién está detrás de la estafa de seguros. Es una carrera contra el tiempo para atrapar a los asesinos antes de que el violador ataque de nuevo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crímenes de empresa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La espada Rayo de Luna y otros cuentos
El criterio de selección que reúne estas siete historias es un lugar común poco usual: sus traducciones al castellano han sido premiadas en China. Así pues, a la diversidad de temas y plumas se añade la diversidad de traductores, lo que nos proporciona en el mismo volumen un amplio horizonte comparativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La espada Rayo de Luna y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos de mujeres 3
Seis mujeres, de diversos tiempos y de variadas procedencias, son las creadoras de estos seis relatos heterogéneos y complementarios. Pero la coincidencia no es solamente de mujer-autora. También en todos se asoma la mujer-protagonista, con mayor o menor fuerza. En definitiva, seis mujeres y seis estilos. ¿Cuál es el de su preferencia?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de mujeres 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos Guatemaltecos
Exilio, violencia, indigenismo...
son temas recurrentes en la literatura guatemalteca. En esta recopilación de relatos estos temas surgen con suavidad y sutileza, pero a través de una escritura cargada de fuerza y color. Podríamos decir que la literatura guatemalteca goza de muy buena salud y estos relatos son prueba de ello.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Guatemaltecos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos Completos
Hay que leer estos cuentos con calma y con interés del recreador, ya que están redactados para la inteligencia del lector y no para el facilismo de la lectura de entretenimiento. Son relatos que no se entregan fácilmente, sino que exigen participación. Si Lezama escribía para responder al reto de la realidad, no pudo menos que lanzarnos también el reto de elevarnos por medio de su lectura. Y esa lectura es un hecho de ganancia esencial. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Completos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.