Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La palabra facticia

La palabra facticia

Por: Albert Chillón Asensio | Fecha: 2014

A caballo entre la literatura, el periodismo y la comunicación audiovisual, existen muchas y muy diversas formas expresivas que integran la palabra ficticia contemporánea, cuya vocación mimética busca dar cuenta, ya sea de manera testimonial o documental, de las realidades en curso. Quince años después de la publicación de 'Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones', aquel volumen ha crecido para convertirse en lo que el lector tiene entre manos: no una mera segunda edición, sino una versión genuina, notablemente ampliada y actualizada. El lector podrá encontrar buena parte del libro antiguo en el nuevo y conocer tanto las tradiciones heredadas como las tendencias más recientes. Pero la novedad de esta versión reside en una sección teórica inicial que supera con creces la original.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La palabra facticia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicar en la Sociedad Red

Comunicar en la Sociedad Red

Por: José Alberto García Avilés | Fecha: 2015

Internet está modificando el modo en que trabajamos y aprendemos, cómo nos comunicamos y nos relacionamos, adquiriendo una centralidad cada vez mayor en nuestras vidas. La Sociedad Red, como apunta Manuel Castells, no solo se basa en el desarrollo de la tecnología, sino en cómo surgen nuevas formas de interacción en la política, la cultura, la economía, la educación y las relaciones humanas. Este manual pretende actualizar las teorías de la comunicación en el nuevo ecosistema mediático de la Sociedad Red: medios que han perdido el monopolio informativo; contenidos adaptados a los intereses de usuarios activos; redes donde compartir, investigar y conspirar; periodistas con nuevos perfiles y exigencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicar en la Sociedad Red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Por: Enrique Martin | Fecha: 2005

¡¡Aviso importante! ! La palabra Nominología no está en el diccionario. Un nuevo vocablo da vida a este libro. ¿Qué le sugiere? ¿Qué espectativas le crea? ¿Obtendrá algún beneficio con su lectura? Imagínese que, de repente, le estuviera permitido usar cualquier nombre de marca, tal como COCA-COLA, NIKE, MICROSOFT, etc. , sin más límite que su propia imaginación o capricho. ¿Qué consecuencias tendría esta nueva oportunidad sobre su negocio? ¿Cree usted que cambiaría su vida o la de su empresa?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sed de más

Sed de más

Por: John D. Sanderson | Fecha: 2014

Francisco Rabal va actuar en pel·lícules de grans directors internacionals durant una època en la què resultava insòlit que un intèrpret espanyol tinguera un paper preponderant en cinematografies estrangeres formal i ideològicament innovadores. Va aconseguir el cim professional quan el seu protagonisme en dos històriques obres de Luis Buñuel va coincidir amb el seu treball a les ordres d'Antonioni. Aquest volum recull les circumstàncies professionals i personals en les quals va desenvolupar la seua trajectòria internacional. Contrasta informació d'origen molt divers, com la seua correspondència o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sed de más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Persuasión

Persuasión

Por: Marc Andrews | Fecha: 2016

Los mensajes visuales son omnipresentes en nuestra vida diaria. Nos bombardean constantemente, tratando de persuadirnos y de orientar nuestro comportamiento. La industria de la publicidad es un gigante que mueve la sorprendente cifra estimada de un trillón de dólares al año. Todo este gasto, ¿es solo un despilfarro o somos más susceptibles a los influjos de la publicidad de lo que creemos? ¿Cuál es el poder secreto de la publicidad? ¿De qué forma intenta influir en nuestro comportamiento?Este libro analiza la publicidad más allá del poder de persuasión de las propias imágenes. En él se explican, describen, analizan y juzgan 33 técnicas psicológicas que se emplean habitualmente en publicidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Persuasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Padres y madres en serie

Padres y madres en serie

Por: Mariona Visa Barbosa | Fecha: 2016

La tercera edad de oro de la ficción televisiva ha favorecido la proliferación de series de gran despliegue técnico y a la vez de narrativas que describen la intimidad y la rutina cotidiana de los protagonistas. Son obras que nos presentan personajes alejados de la heroicidad, representados a menudo dentro del espacio doméstico, que ha pasado a ser un lugar clave para la descripción y evolución de los personajes. Partiendo de la premisa que la ficción televisiva desarrolla una clara función de referencia y legitimación social, creando estereotipos y modelos en los que los espectadores se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Padres y madres en serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Publicidad contagiosa

Publicidad contagiosa

Por: Sílvia Sivera Bello | Fecha: 2015

El marketing viral se inoculó en el panorama profesional publicitario como una vacuna eficazy económica contra la supuesta inmunidad de las audiencias a los mensajes comerciales. Conseguir que fueran los consumidores quienes transmitieran los anuncios espontáneamente entre sus redes sociales se consideró la panacea en un mercado comunicativo sobresaturado. Sin embargo, la publicidad boca a oreja, basada en recomendaciones, ya conseguía el mismo objetivo desde tiempos ancestrales. Fueron las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) las que posibilitaron el salto exponencial hacia la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Publicidad contagiosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra pantalla

La otra pantalla

Por: Elena Neira Borrajo | Fecha: 2016

Los cambios que ha experimentado la televisión, en los últimos quince años, no tienen precedentes. Sin duda asistimos a una etapa fascinante en la que el espectador, además de seguir su programa favorito, puede votar a un concursante, participar en la retransmisión de una serie, o comentar lo que dicen los contertulios de una mesa de debate. Decimos que vemos la tele, pero tenemos la mirada clavada en el móvil y nuestra atención no se centra, exclusivamente, en su pantalla. Esta nueva situación ha aterrizado en nuestras vidas con muchas posibilidades bajo el brazo, tanto para los modelos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La otra pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antiperiodistas : confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela

Antiperiodistas : confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela

Por: Fernando Casado Gutiérrez | Fecha: 2015

"Populismo", "falta de libertad de expresión", "presos políticos", "represión", "colaboración con el terrorismo", "dictadura", son frecuentes apelativos que losgrandesmedios han utilizado para definir la Revolución Bolivariana de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. La presente obra ofrece un recorrido por las declaraciones de más de 70 periodistas que trabajan para diarios de América Latina y España responsables de crear los estereotipos existentes sobre el Gobierno venezolano. Redactores, editores, columnistas y editorialistas nos relatan cómo cubren la información generada en dicho país, el funcionamiento interno de sus redacciones, los secretos y vicios de la profesión periodística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Antiperiodistas : confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo soy audiencia

Yo soy audiencia

Por: Amparo Huertas Bailén | Fecha: 2015

Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas? . Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Yo soy audiencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones