Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los gustavos

Los gustavos

Por: Gustavo Petro Urrego | Fecha: 2022

El 19 de junio de 2020, Gustavo Petro escribió una columna para el programa "Los Gustavos", que se transmitía en vivo por el portal Cuarto de Hora y que tituló: "¿Un Pacto Histórico? ". Un aparte de su escrito dice: "La sociedad ha buscado caminos equivocados como la insurgencia armada o la revolución a través de la guerra, caminos que se degradaron y revelaron su incapacidad para generar los cambios. La sociedad también ha buscado camino en las urnas, para encontrar el fraude o el asesinato de sus líderes cuando eran posibles los cambios sin el disparo. Generaciones enteras de jóvenes armados han...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los gustavos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Por: Enrique Martin | Fecha: 2005

¡¡Aviso importante! ! La palabra Nominología no está en el diccionario. Un nuevo vocablo da vida a este libro. ¿Qué le sugiere? ¿Qué espectativas le crea? ¿Obtendrá algún beneficio con su lectura? Imagínese que, de repente, le estuviera permitido usar cualquier nombre de marca, tal como COCA-COLA, NIKE, MICROSOFT, etc. , sin más límite que su propia imaginación o capricho. ¿Qué consecuencias tendría esta nueva oportunidad sobre su negocio? ¿Cree usted que cambiaría su vida o la de su empresa?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cómo diseñar, seleccionar y proteger nombres de marcas : nominología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvar los medios de comunicación

Salvar los medios de comunicación

Por: Joan Riambau Möller | Fecha: 2015

La historia de los medios de comunicación está marcada por crisis recurrentes de diversa índole. La presente, de alcance global, está relacionada con la eclosión de Internet, la desafección rampante hacia las cabeceras tradicionales y las dificultades crecientes para rentabilizar la inversión necesaria para producir las informaciones y mantener la independencia de los periodistas. Unos condicionantes que hace tiempo que están estimulando la imaginación del otrora cuarto poder y que han llevado a la economista Julia Cagé a elaborar una innovadora propuesta de financiación inspirada en el modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Salvar los medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ciberacontecimiento: producción y semiosis

El ciberacontecimiento: producción y semiosis

Por: Ronaldo Cesar Henn | Fecha: 2014

Este libro es resultado de un sistemático trabajo, con claras influencias de C. S. Peirce, sobre el ciberacontecimiento, observado como propulsor de una “semiosis explosiva” en el universo sistémico del periodismo. El 13 de junio de 2009 la prensa publicó imágenes de multitudes vestidas de color verde en Teherán. Eran seguidores del candidato que acababa de perder las elecciones en Irán. Pero lo que llamó la atención a Ronaldo Henn fue que éstas habían sido obtenidas en redes sociales digitales. Aquellas protestas culminaron en la llamada Primavera Árabe y después apareció Occupy Wall Street o Indignados en España. Estos acontecimientos, que tenían muchos aspectos en común, generaron una tensión constante con el periodismo tradicional, que no parecía encontrar narrativas apropiadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Nicolas Stavy, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cínicos no sirven para este oficio

Los cínicos no sirven para este oficio

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2015

Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida. » Es uno de los temas centrales de Los cínicos no sirven para este oficio, un libro «conversado» sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los intelectuales que, hoy en día, se dedican a la información. ¿Cómo contar la pobreza, el hambre, las guerras? ¿Es imprescindible tener motivaciones éticas para ser un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los cínicos no sirven para este oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fotografía digital

Fotografía digital

Por: José Antonio Calleja López | Fecha: 2014

Dirigido a aficionados a la fotografía en general y a aquellos que quieren conocer mejor el proceso que se sigue en la producción y manipulación de fotografías digitales.Se explica secuencialmente todos los pasos que se deben seguir desde la captación de la fotografía con cámara digital, tanto compacta como réflex, hasta la impresión, las características de captación y almacenamiento en una cámara digital, diferenciándola de la cámara analógica, el almacenamiento en el ordenador, la clasificación de las mismas, la corrección de la luz, color, tonos ... la preparación para la web, y la impresión en cualquier impresora, son algunos de los temas que se van a tratar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Fotografía digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reputación de marca

La reputación de marca

Por: Carlos Pursals Puig | Fecha: 2013

¿Cuánto dinero cuesta una crisis de reputación? ¿Castigan los consumidores a las marcas que tienen malas prácticas? ¿Es posible recuperar la credibilidad de una marca después de sufrir una crisis de reputación? ¿Cómo valoran los grupos de interés la reputación de marca? ¿Castigamos a las marcas que no son transparentes? ¿Qué papel juegan los directivos en la construcción o destrucción de la reputación de una marca? Términos como buenas prácticas, servicio, atención al cliente, credibilidad, confianza, comunicación, transparencia, rendición de cuentas o ética están más de moda que nunca. ¿Por qué?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La reputación de marca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bases para una narrativa televisiva del relato de actualidad

Bases para una narrativa televisiva del relato de actualidad

Por: Elio Noé Salcedo | Fecha: 2013

La televisión es, más que Internet, el medio de mayor impacto e influencia en la sociedad de la imagen y de la información, el mayor transmisor de significados, conocimientos y valores y, por lo tanto, el mayor productor de sentido de la vida contemporánea. De esta premisa parte el autor para buscar entre los primeros estudiosos de la televisión y la propia experiencia como docente y comunicador las claves de lo que concluye en llamar Bases para una Narrativa Televisiva del Relato de Actualidad. En principio, la preocupación mayor del texto son las especificidades de la televisión y sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Bases para una narrativa televisiva del relato de actualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El guión del siglo 21

El guión del siglo 21

Por: Daniel Tubau | Fecha: 2013

Si en Las paradojas del guionista Daniel Tubau nos ponía en guardia contra las teorías dogmáticas, en El guión del siglo XXI nos anuncia que el guión previsible y mecanizado del Hollywood actual y la televisión convencional ha entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas para todos los públicos. Se trata, afortunadamente, de una crisis de crecimiento y, frente al pesimismo de quienes sienten un miedo instintivo hacia las nuevas narrativas, cada día surgen más alternativas y propuestas interesantes. Algunas se hallan en el futuro, o en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El guión del siglo 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones