
Estás filtrando por
Se encontraron 2168 resultados en recursos

El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena -entendida en su más amplia semanticidad- durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

México en las colecciones complutenses
Con motivo de la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presenta el catálogo México en las colecciones complutenses. En esta iniciativa se ha decidido apostar por el patrimonio académico como una de las señas de identidad fundamentales en universidades con una larga historia y trayectoria docente e investigadora como es el caso de la Universidad Complutense de Madrid. Sus numerosos museos y colecciones ofrecen una oportunidad para acercarnos desde...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
México en las colecciones complutenses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Santiago García, pionero del teatro colombiano
La dramaturgia y el teatro en Colombia están ligados al nombre de Santiago García. Pintor, actor y director de arte dramático. Su trayectoria profesional estuvo marcada por personajes como el director japonés Seki Sano.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Santiago García, pionero del teatro colombiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desolation Wilderness
Desolation Wilderness is part of an ongoing project looking at landscape and memory - our relationship with the environment, effects we have on the world and space around us and in turn its profound affect on our own memory and emotions. Each of these landscapes is a starting point to a much bigger adventure that strives to answer the question of what lays beyond the horizon. This book is the second part of a series that began in Internal Wilderness, Claire's piece from 2016 that examined memory and imagination through visual ideas and explored the idea that within the space on each sheet of paper a world can be created either from a distant memory of a childhood holiday or from the desire to see parts of the world that for now are only dreamed about.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Desolation Wilderness
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Internal Wilderness
Internal Wilderness is part of an ongoing project looking at landscape and memory - our relationship with the environment, effects we have on the world and space around us, and in turn its profound effect on our own memory and emotions. On each page, illustrator Claire Scully presents an entire world that stems from a childhood memory or a future desire. Beautifully produced, this mesmerising book will take you deep into the landscapes Scully creates.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Internal Wilderness
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

LEGO Space: 1978 1992
EXPLORE THE HISTORY OF LEGO SPACE! A full-color volume exploring the birth and early life of LEGO Spacethe iconic toy line that inspired imagination and exploration the world over! LEGO toys have sparked creativity and joy for generations, delighting families with each and every new connection. Now, LEGO Space: 19781992 explores the latter half of the twentieth century through the lens of LEGO Spaceilluminating the brands own history alongside the popular culture and world events that helped to shape it. This collection includes statistics and trivia for each set from across nearly two decades, fascinating insights of the LEGO Group as a company, and celebrations of the talented designers who helped to create each essential piece and kit. This gorgeous chronicle is perfect for LEGO fans and builders of all ages, and will excite any reader with an interest in the fascinating history of the peerless and classic building toy!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
LEGO Space: 1978 1992
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Robos Históricos (parte 3: la Mona Lisa)
En la tercera parte del especial de robos históricos les contamos cómo fue robada la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci el 21 de agosto de 1911. Nos preguntamos por qué este hecho es importante en la historia y qué tiene que ver con nosotros hoy.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Robos Históricos (parte 3: la Mona Lisa)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Atentados a obras de arte
En el mes de octubre diferentes grupos de activistas en la lucha contra el cambio climático atacaron destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global. ¿cuales han sido las razones? ¿que obras de arte fueron atacadas? ¿cuales otras obras de arte han sufrido ataques históricamente? Sobre estos temas y más hablaremos en este episodio.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Atentados a obras de arte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Simbolismo en el arte hindú
El arte hindú es considerado tradicionalmente como un camino de realización. La experiencia estética pura supone un éxtasis que anticipa la realización y la plenitud espiritual. El símbolo (analizado aquí sobre todo en la arquitectura y la escultura) se muestra como el modo privilegiado de representar y revelar lo Sagrado. La contemplación del símbolo artístico permite la profundización en niveles de conciencia y de la realidad hasta acceder a la identificación con el objeto contemplado. La contemplación que el artista debe haber ejercitado sobre el aspecto de la realidad que trata de expresar a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Simbolismo en el arte hindú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Picasso en el burdel
Picasso encontró en cubismo en un burdel de la calle Aviñón de Barcelona; ciertos escritores españoles prefiguraron intuitivamente el futurismo; Baroja practicó un futurismo no aprendido; entre Freud y Ramón y Cajal hubo un duelo silencioso y desigual; el Ruiz propuso una "ética del entusiasmo" para combatir el mal de siglo; Gómez de la Serna extrajo sus ideas de los juegos de sociedad; la estética "robótica" e los Ballets Rusos injertaron el fogoso duende del flamenco. Estas premoniciones ilustran cómo una vanguardia sociológica precedió, en vísperas de la Gran Guerra, la gran eclosión de las vanguardias europeas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Picasso en el burdel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.