Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

Por: Julio A. Gracia | Fecha: 2018

Con este libro las Jornadas de Investigadores Pre-doctorales se consolidan al llegar a su tercera edi-ción, tras las reuniones celebradas respectivamente en Daroca (2014) y Albarracín (2016). En esta oca-sión han sido organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza en la Casa de Cultura de Gallur, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018. El volumen reúne de esta manera las investigaciones más punteras relativas a la historia, el arte y el patrimonio cultural en Aragón, actualizando conocimientos sobre múltiples temas y abriendo nuevas vías de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte, una pregunta: escritos previos

El arte, una pregunta: escritos previos

Por: Fernando Fraenza | Fecha: 2018

Si intentara argumentar que este libro tiene una estructura o siquiera una fisonomía unitaria, y que ha sido concebido como un discurso homogéneo, estaría intentando burlar no sólo lo que efectivamente es, sino lo que aparecerá -irreparablemente- ante los ojos del lector. Este volumen es una recopilación -no del todo transparentes- de notas, ensayos, de interpretaciones sobre la experiencia directa de las artes visuales contemporáneas, de lecturas críticas de textos filosóficos y semióticos referidos al fenómeno de las artes en nuestra sociedad capitalista avanzada. He reunido aquí, una serie de textos ya utilizados -por años- en cursos y seminarios de grado y postgrado destinados a pensar y dar respuesta a las preguntas por la actualidad de las bellas artes y por el tipo de función que éstas cumplirían en una sociedad secularizada casi por completo, al menos en numerosas esferas de la vida y de la acción, entre las cuales habría que constatar o echar en falta la permanencia profana...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte, una pregunta: escritos previos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Louvre. Guía de Arte

El Louvre. Guía de Arte

Por: Carlos Javier Taranilla de la Varga | Fecha: 2022

Descubra los inmensos fondos que atesora el Museo del Louvre desde las antigüedades orientales, egipcias, grecorromanas y medievales hasta las grandes obras del Renacimiento, el Barroco, el Neoclasicismo y el Romanticismo. Pintura, escultura y artes decorativas de todas las épocas y civilizaciones. Obras de los grandes maestros franceses como Poussin o David, flamencos como Rubens y Van Dyck, holandeses como Rembrandt, italianos como Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Tiziano o Tintoretto, y españoles como el Greco, Zurbarán, Velázquez o Goya. Un libro esencial para adentrarse en la estructura del palacio del Louvre y sus dependencias, conociendo con todo el rigor necesario las 120 obras maestras esenciales de entre las más de 400.000 que contiene el museo más importante del mundo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Louvre. Guía de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El museo

El museo

Por: Crispin Paine | Fecha: 2022

En todo el mundo, los museos tienen unas necesidades comunes y hacen frente a los mismos retos. Estar al día de nuevas ideas y prácticas es fundamental para museos de pequeño y mediano tamaño, en los que el tiempo para leer y formarse suele ser bastante restringido. Tal es el objetivo del presente libro, realizado en especial para los numerosos museos que operan en el mundo con recursos limitados y poco personal. El completo curso formativo que componen sus distintos capítulos es asimismo asequible para estudiantes de museología que quieran comprender cómo se trabaja en un museo. Partiendo de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El museo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imaginarios de la clandestinidad

Imaginarios de la clandestinidad

Por: Lidia Mateo Leivas | Fecha: 2022

No todas las imágenes se ven. Algunas pasan tiempo escondidas, aunque acechen. Otras se camuflan o se exponen desafiantes. A veces son visibles pero apenas se perciben. Al ser producto de miradas furtivas, casi siempre son precarias y desatienden cualquier exigencia de nitidez o encuadre. Se muestran en secreto y en instantes de peligro. Es entonces cuando mutan al impactar con los cuerpos que las sienten, a los que desbordan y conmueven. Circulan en el tiempo y transmiten saberes y memorias que, al desplegarse, modifican paradigmas y verdades hegemónicas. Infringen las leyes, siendo el reverso de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imaginarios de la clandestinidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derivas

Derivas

Por: Anna Maria Guasch | Fecha: 2022

El presente libro ofrece una reflexión sobre el arte a través de sus «derivas», es decir, los movimientos que anidan en la creación y que hacen que en el arte actual quepan todas las maneras. A lo largo de sus capítulos no sólo se considera la creación propiamente dicha sino también la disciplina de la Historia del arte, sus límites y la necesidad de plantear nuevos métodos y estrategias de lectura. Y ello a partir de un modo de entender el conocimiento a través de intercambios de saberes entre disciplinas –afines o no–, en lugar de querer encapsularlo en un único y delimitado campo. Son estos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Derivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capra Pyrenaica Hispanica

Capra Pyrenaica Hispanica

Por: Carlos María López Espadafor | Fecha: 2022

La secuencia de imágenes que se presenta en este libro pretende constituir en sí misma un relato de la vida y realidad de la cabra montés en las distintas estaciones y etapas de su crecimiento, con fotografías de crías, hembras y machos monteses realizadas por Carlos María López Espadafor, desde los senderos de Sierra Nevada. El interés del autor por la temática medioambiental, no sólo se deja ver en el amplio repertorio fotográfico de naturaleza que contiene esta obra, sino que tal interés ya era conocido también en función de las investigaciones que el mismo ha realizado como Catedrático de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Capra Pyrenaica Hispanica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estación

La estación

Por: Marga Ferrero | Fecha: 2022

Llegadas y partidas; saludos y despedidas; comienzos y finales. . . ¿Cuál es la diferencia? A veces está muy clara y otras, sin embargo, cuesta mucho encontrarla. Quizás porque la percepción que nosotros tenemos de una misma situación puede variar tanto que altere por completo su significado. La vida nos otorga infinidad de oportunidades, multitud de indicios para arriesgarnos a un cambio, y está solo en nuestra mano saber aprovecharlas. Lo que puede parecer un final sin duda puede ser el mejor de los comienzos. Al fin y al cabo ¿quién decide en qué dirección están colocadas las vías?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La estación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bordado pictórico

Bordado pictórico

Por: Gimena Romero | Fecha: 2022

Tras el éxito de México bordado, la artista textil Gimena Romero nos adentra de nuevo en la práctica del bordado ya no desde la técnica, sino como vía de expresión artística. Bordado pictórico nos invita a prestar atención a aquellos elementos del bordado que nos servirán para fluir en él como lenguaje, y a observar. cómo los elementos se suceden en los distintos momentos de la práctica: Tierra: los materiales, los acentos y el punto de paso atrás. Agua: el cauce del hilo, el color y el relleno pulido. Fuego: impulso, intención y puntada. Aire: la respiración, los silencios y el aire en el rel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bordado pictórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño latinoamericano

Diseño latinoamericano

Por: Juan Camilo Buitrago Trujillo | Fecha: 2022

La investigación de la que se desprenden las siguientes ideas me ayudó a darle una respuesta provisional al fenómeno de ALADI, que me intrigó desde hace mucho tiempo. La Universidad del Valle en Cali, Colombia, lo posibilitó, por la comisión de estudios que me otorgó para hacer mi doctorado en la Universidad de São Paulo —USP—Esta, por su parte, me recibió y ofreció la estructura de una universidad de primer nivel. Un valor que ojalá no se pierda en el asedio político que vive lo público en Brasil por estos días, y que espero que sea conquistado en Colombia en la coyuntura de cambio de la narrativa la formación gratuita de calidad en todos los niveles es necesario para la que Elizabeth Cancelli llama "América Latina de la pesadilla" (Cancelli, 2003).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Diseño latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones