Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2419 resultados en recursos

Compartir este contenido

Martín Flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Los Agustinos # 6

Manizales - Los Agustinos # 6

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble con tipología de planta en L y patio posterior subdividido. Construido en bahareque de tierra, con estructura, pisos, puertas y ventanas en madera; y cubierta en teja de barro. Su planta arquitectónica comprendía un semisótano habilitado como vivienda. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y el predio en donde estaba edificado, en 2015, se encontraba vacío.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Los Agustinos # 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - San Joaquín # 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Las Américas # 10

Manizales - Las Américas # 10

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble con tipología de planta en L y patio posterior colindante subdividido; estructura en madera, con refuerzos posteriores en ferroconcreto; muros interiores en bahareque; pisos, puertas, ventanas y balcones en madera. En 1990, estaba destinado a uso habitacional-comercial. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Las Américas # 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - La Palma # 3

Manizales - La Palma # 3

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patios divididos por la propiedad posterior; estructura en madera; fachada en bahareque encementado y bahareque de tierra; tabiquería en bahareque; entrepisos, puertas y ventanas en madera; y cubierta en teja de barro. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - La Palma # 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - San José # 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estadio Alfonso López - Ciudad Universitaria. Foto 8

Estadio Alfonso López - Ciudad Universitaria. Foto 8

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1938

Vista de las graderías del Estadio Alfonso López Pumarejo, en la Ciudad Universitaria, diseñado por Leopoldo Rother, entre 1936 y 1940, e inaugurado en agosto de 1938, en el marco de los Juegos Bolivarianos. La ciudad universitaria fue uno de los proyectos pioneros de modernización en Colombia, desarrollado en el marco de la primera presidencia del liberal Alfonso López Pumarejo (1934-1938). No sólo implicó una transformación en el sistema de educación superior, sino también una nueva concepción en la distribución espacial y en la arquitectura, a partir de las renovaciones planteadas por la arquitectura moderna. Hasta entonces, la Universidad Nacional, fundada el 22 de septiembre de 1867, mediante la Ley 66, había funcionado en edificios disgregados en la ciudad. Con la construcción de la ciudad universitaria, llamada también “Ciudad Blanca” se aglutinaron en el campus los edificios académicos, administrativos, deportivos, etc. en medio de amplias zonas verdes y senderos peatonales. Para el desarrollo de este proyecto el gobierno invitó desde Alemania al pedagogo Fritz Karsen y al arquitecto Leopoldo Rother, encargados del diseño de la ciudad universitaria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estadio Alfonso López - Ciudad Universitaria. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada. Capilla de Santa Isabel

Catedral Primada. Capilla de Santa Isabel

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista frontal de la Capilla de Santa Isabel de Hungría, patrona de la Arquidiócesis de Bogotá. Se observa el Retablo en mármol, tallado por Giuseppe Cassioli, en el siglo XIX. En el retablo se encuentra el óleo de Santa Isabel de Hungría." La Catedral Primada de Colombia está ubicada en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La edificación registrada en esta fotografía corresponde a la cuarta construcción. Fue diseñada y construida por Fray Domingo de Petrés y Nicolás León, entre 1807 y 1823. Posteriormente, entre 1943 y 1950 fue reformada por Alfredo Rodríguez Orgaz; A finales del siglo XX, entre 1993 y 1998, se adelantó la restauración, a cargo del arquitecto Jaime Salcedo y del canónigo Juan Miguel Huertas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Catedral Primada. Capilla de Santa Isabel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro Social Club los Lagartos. Foto 4

Centro Social Club los Lagartos. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Vista del lago del Club los lagartos, a finales de los años cuarenta. Este club está ubicado en la actual (2017) calle 116 con carrera 72. Fue fundado, hacia 1937, por el ingeniero David Gutiérrez Vanegas, bajo el nombre de 'Club Aguas Calientes'. Se encontraba ubicado en una fuente de aguas termales, próximo a las tierras de la hacienda 'el Mariel', que posteriormente fueron adquiridas para ampliar este lugar de recreación. El lago fue producto de la intervención que, en los años treinta, realizaron los ingenieros fundadores, para así lograr ampliar el espacio de la fuente de aguas termales. El conjunto arquitectónico fue proyectado y ejecutado por Cuéllar Serrano Gómez & Compañía, entre 1946 y 1948.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Centro Social Club los Lagartos. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Country Club de Bogotá. Foto 2

Country Club de Bogotá. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada principal del Country Club, en su segunda sede, en la finca “El Retiro”. Este club privado fue fundado el 28 de septiembre de 1917. La primera sede estuvo situada en la Calle 53 con carrera 17. Posteriormente, el Club adquiere terrenos en la Finca “El Retiro”, ubicada al nororiente de la ciudad, en la Calle 85, con carrera 15. Allí se edificó la casa del club, registrada en esta fotografía, diseñada por el arquitecto Vicente Nasi (1906-1992), construida entre 1929 y 1930. Según el mismo arquitecto, “Fue probablemente el primer ejemplo de la modalidad vasca en Bogotá, y su aceptación se tradujo en una inimaginable difusión de tal estilo en sucesivas edificaciones residenciales suburbanas” (Nasi Vicente, Arquitectura, 1983. Pág. 214). Allí funcionó el Country Club, hasta los años sesenta, cuando se trasladó a una nueva sede (sede actual) y puso en venta los terrenos de El Retiro, adquiridos por la Compañía Nacional de Construcciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Country Club de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones